La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Kinesiología quirúrgica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Kinesiología quirúrgica."— Transcripción de la presentación:

1 Kinesiología quirúrgica.
Gustavo Peluso.

2 Efectos de la cirugía en el paciente.
Stress neuroendócrino. Sist. Simp.:Vasocontricción. Aumento de sec. Suprarenal (glucocorticoides) Catabolismo de proteínas y grasas. Retención de sodio. Aumenta la producción de plaquetas. Respuestas fisiológicas Efectos de la cirugía en el paciente. Generales : Temor a lo desconocido Perdida de control. Amenaza a la sexualidad Respuestas sicológicas Específicas: Diag. Enf. Maligna. Miedo a la muerte. Dolor. Desfiguración. Secuelas.

3 Factores de riesgo para las cirugías.
Edad. Nutrición. Enfermedad crónica. Tabaquismo. Respiratorio: Rx de torax. Capacidad vital. Función pulmonar.. Sangre: Hematocrito. Recuento de plaquetas. Hemoglobina. Tiempos de sangrado y coagulación. Exámenes Pre-quirúrgicos. Circulatorio: Electrocardiograma. Ecocardiograma. Renal: Examen de orina.

4 En biología y específicamente en genética, se denomina fenotipo a la expresión del genotipo en función de un determinado ambiente. Fenotipo es la manifestación y expresión del genotipo. Se denomina genotipo a toda la información de características genéticas que tenemos los seres humanos y además también lo tienen organismos particulares: animales, vegetales, y demás. Esta información genética se encuentra en forma de ADN.

5 BIOTIPO O TENDENCIA CONSTITUCIONAL
MESOMORFICO = NORMOLINEO ó ATLÉTICO (Huesos Promedio) 2. ENDOMORFICO = BREVILÍNEO ó PÍCNICO (Huesos gruesos) 3. ECTOMORFICO = LONGILINEO ó ASTENICO (Huesos delgados). Biotipo adicional: DISPLASICO= FORMACIONES DEFECTUOSAS EVIDENTES (Alteraciones Segmentarias)

6 BIOTIPO ENDOMORFICO Sinónimos: Brevilíneo, Pícnico, Macroesplácnico, Vicerootónico Fenotipo: Predominio diámetro anteroposterior abdominal, cara pecho y abdomen ancho, y gruesos, miembros cortos y tendencia gráciles. Manos anchas y cortas, cabeza algo hundida entre los hombros. Hombres predisposición a la calvicie Arquetipo figura de Sancho Panza Personalidad: Tendencia ciclotímica, El endomorfo evidenciaría: vísceras digestivas pesadas y muy desarrolladas, con estructura somática relativamente débil; bajo peso específico, tendencia a la gordura, formas redondeadas, miembros cortos, piel con vello y suave. Tiene un mayor desarrollo visceral y del tramo digestivo y en su máxima manifestación tiende a ser más bien bajo de estatura y grueso.

7 BIOTIPO ECTOMORFICO Sinónimos: Longilíneo, Asténico, Microesplácnico, Cerebrotónico Fenotipo: Aspecto delgado, estatura alta, panículo adiposo escaso, tórax largo, ángulo epigástrico agudo, Cintura pélvica angosta. Predominio diámetro longitudinal vertical, extremidades largas y delgadas Arquetipo figura de don Quijote Personalidad: Esquizoide, introversión, timidez, retraimiento, reactividad. El ectomorfo; presentaría un cuerpo frágil, alargado, delicado, con extremidades largas y delgadas, músculos pobres, tórax chato, huesos poco consistentes y finos, hombros caídos cara pequeña, nariz, afilada y pelo fino. Es delgado y frágil, teniendo poco desarrollada su musculatura.

8 BIOTIPO MESOMORFICO Sinónimos: Normolíneo, Atlético, Normoesplácnico, Somatotónico Fenotipo: Fuerte desarrollo del esqueleto y la musculatura, extremidades mas bien largas, tronco de forma trapezoide, piel bajo porcentaje graso, evidencia de relieves musculares Personalidad: Temperamento viscoso de Kretshmer (ó Enequetico, de Mauz) escasa reacción a los estímulos, perseverancia en el funcionamiento psicofísico . El mesomorfo tendría un gran desarrollo de las estructuras somáticas (huesos, músculo, tejido conjuntivo), alto peso específico, dureza, erecto, fuerte, resistente, tronco grande, pecho consistente, de manos grandes. Se caracteriza por un mayor predominio de su esqueleto y musculatura; son personas fuertes y duras.

9 Raices: determinan la estructura anatómica
Aden: glandula Adeno: ganglio Artro: articulacion Cardio: corazon Cole: bilis Colecisto: vesicula Colpo: vagina Dermo: piel Entero: intestino Espleno: bazo Flebo: vena Gastro: estomago Hepato: higado Histero: utero Lamino: hoja o plancha plana Laparo: abdomen Lito: calculo

10 Raices: Nefron: rinon Neumo: pulmon Neuro: nervio Ooforo: ovario Oftalmo: ojos Orqui: testiculo Os u osteo: hueso Oto: oido Procto: recto, ano Rino: nariz

11 Lesiones en el tórax: Cualquier agresión o trauma sobre las paredes del tórax producirá un trauma de tórax. 8 de cada son letales Los traumatismos torácicos pueden ser cerrados (contusos) y penetrantes.

12 ¿Qué nos sugiere la gravedad en un Trauma Torácico?
Impactos de alta energía: Caída mayor a 6 metros. Impactos de alta velocidad. Pasajeros despedidos del vehículo. Atropello. Evidencia de lesión grave: Lesión penetrante de cabeza, cuello, tórax, abdomen o región inguinal. Dos o más fracturas proximales de huesos largos. Quemaduras mayores al 15% de SCQ o que afecten cara o vías aéreas.


Descargar ppt "Kinesiología quirúrgica."

Presentaciones similares


Anuncios Google