La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRICK-TEST O PUNTURA Se basa en la introducción en la piel del antígeno capaz de interaccionar con la IgE de la membrana de los mastocitos y provocar la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRICK-TEST O PUNTURA Se basa en la introducción en la piel del antígeno capaz de interaccionar con la IgE de la membrana de los mastocitos y provocar la."— Transcripción de la presentación:

1 PAPEL DE LA ENFERMERIA EN LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Y CONTROL DEL NIÑO ASMATICO

2 PRICK-TEST O PUNTURA Se basa en la introducción en la piel del antígeno capaz de interaccionar con la IgE de la membrana de los mastocitos y provocar la liberación de sus mediadores, generando una reacción inmediata consistente en un habón o edema rodeado de un halo eritematoso cuyo tamaño depende del grado de sensibilización, de la cantidad de alergeno aplicado y de la capacidad individual de los mastocitos para liberar los mediadores.

3 Elección de los alergenos a testar
Según historia del paciente Según características de la zona Incluir siempre control positivo (histamina) y negativo (glicerosalino 50%) Batería Mínima ó Ampliada

4 FACTORES QUE INTERFIEREN EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Cualificación del personal que realiza la prueba Edad del paciente Características de la piel: - La reactividad cutánea no es la misma en todas las partes del cuerpo. - La existencia de dermografismo puede dar falsos positivos - La dermatitis atópica severa Tener en cuenta ritmo circadiano y la estación del año en caso de sensibilización polínica Medicación que esté tomando el paciente

5 FÁRMACOS QUE AFECTAN A LA RESPUESTA EN LAS P. CUTÁNEAS
Antihistamínicos H Antihistamínicos H2 Cetiricina días Cimetidina/ranitidina Clorfeniramina días Imipraminas > 10días Desloratadina días Fenotiacinas ? Ebastina días Hidroxicina días Levocetiricina días Loratadina días Mequitazina días Mizolastina días Prometacina días Ketotifeno > 5 días

6 Condiciones previas 1 Utilizar antígenos estandarizados
2 Utilizar lancetas estandarizadas con punta de 1 mm 3 Confirmar la retirada previa de la medicación antihistamínica 4 Como medida de precaución disponer de adrenalina y una goma de torniquete

7 Realización del prick-test
1 Se realizará en la cara palmar del antebrazo 2 Limpiar la piel con alcohol de 70º 3 Marcar los puntos numerando los alergenos a testar con la histamina en último lugar 4 Poner una gota del extracto en los números correspondientes 5 Puncionar la piel atravesando la gota con la lanceta 6 Pasado 1 minuto retirar el extracto mediante secado por absorción

8 Cuantificación de la respuesta del prick-test
La lectura se realiza 15 minutos después de la aplicación Se mide la pápula el DM x DP La prueba es correcta cuando el c. negativo es 0x0 y la histamina igual o superior a 3mm Los resultados se anotan en la hoja modelo prevista a tal efecto

9 Control de calidad Revisar periódicamente la fecha de caducidad de los reactivos Conservación de los reactivos en nevera entre 2 y 8ºc Desechar cualquier frasco turbio o de aspecto sospechoso

10 MONITORIZACIÓN DOMICILIARIA DEL PEF

11 Monitorización domiciliaria del PEF
Los Medidores de Peak-flow (PEF) Son útiles para medir el grado de obstrucción bronquial, para observar la reversibilidad de la misma, así como, para valorar la variabilidad del PEF a lo largo del día o durante un periodo de tiempo determinado, ayudándonos a detectar posibles factores desencadenantes del asma La utilización de estos medidores puede iniciarse a la edad de 4 ó 5 años siempre que el niño colabore, debiendo efectuarlo al levantarse por la mañana y 12 horas después, siempre antes del uso del broncodilatador

12 MEDIDORES DE FLUJOS ZONA VERDE: Asma controlada, sin sintomatología
-PEF entre % del mejor valor personal -Seguir el mismo tratamiento ZONA AMARILLA: Precaución -PEF entre 50-80% del mejor valor personal -Presencia de síntomas -Tratamiento: B2aac, iniciar GCI o doblar su dosis -Seguimiento médico ZONA ROJA: Peligro, crisis grave. Contactar con el pediatra -PEF <50% del mejor valor personal -Empeoramiento de los síntomas -Tratamiento: B2aac en cámara 2-4 inhalaciones/20 min en la 1ª hora (máximo 3 dosis), iniciar o doblar dosis de GCI, añadir corticoides orales y contactar con su pediatra

13 MEDIDORES DE FLUJOS -Los valores del PEF recogidos diariamente
aportan información útil para establecer el grado de severidad del asma y se acepta que una variabilidad superior al 20% entre la mañana y la noche o entre un día y otro, son un parámetro significativo de asma. -Se plantea un problema respecto al cumplimiento y la veracidad de los datos registrados, por ello, cuando acuden a la consulta, hay que valorar si la Técnica es la correcta, debiendo revisarla junto con el niño.

14 Ejercicio físico y Asma

15 BRONCOESPASMO INDUCIDO POR EJERCICIO
El BIE es el estrechamiento brusco y transitorio de las vías aéreas después de un ejercicio vigoroso D. Clínico: Tos, disnea y opresión torácica después de un ejercicio Confirmación diagnóstica con la Prueba funcional de Broncoprovocación por esfuerzo

16 Contraindicaciones de la prueba de PBEP
Paciente sintomático por su asma. Obstrucción bronquial moderada (FEV1 < 70-75%) Infección respiratoria aguda actual o recientemente Cardiopatías inestables. Arritmias cardiacas. Hipertensión arterial grave Limitaciones ortopédicas o falta de colaboración para el ejercicio Falta de colaboración para realizar una espirometría

17 Preparación del paciente
Conviene que lleve ropas ligeras y zapatillas deportivas No debe haber tomado una comida fuerte, ni café, té, chocolate o refrescos de cola No debe haber realizado ejercicio intenso en las 4 horas previas No debe haber recibido medicación para el asma en los 1-2 días previos (excepto corticoides inhalados), ni antihistamínicos en los 3-7 días previos

18 Realización de la prueba
Se realiza Espirometría basal Temperatura ambiental 20-24ºC y humedad no superior al 50% Determinar FC, cerrar nariz con pinza e iniciar el ejercicio (tapiz rodante) Mantener ejercicio 1-2 minutos hasta alcanzar una FC submáxima alrededor de 170 l/m para mantenerla en ese valor durante unos 4 minutos Suspender el ejercicio si el paciente lo necesita

19 Espirometrías tras ejercicio
Se realizarán Espirometrías a los 2, 5, 10 y 20 minutos de la terminación del ejercicio Una caída del FEV1 del 15% sobre el valor basal se considera positiva

20 Clasificación del BIE según los resultados funcionales
Broncoconstricción leve: descenso del FEV1 o del PEF 10-20% Broncoconstricción moderada: descenso del FEV1 o del PEF 20-40% Broncoconstricción grave: descenso del FEV1 o del PEF más del 40%

21 Seguridad de la prueba Se realizará bajo supervisión de enfermería
El problema más frecuente es la broncoconstricción que deberá resolverse mediante la administración de broncodilatadores, bajo control con pulsioximetría en casos graves. Las crisis leves pueden resolverse con broncodilatadores inhalados en aerosol o polvo seco

22 ASMA Y EJERCICIO FISICO
En la mayoría de los niños asmáticos el ejercicio provoca crisis breves de asma. La tolerancia al ejercicio en un buen indicador de que el tratamiento de base del paciente es correcto. Por lo tanto el tratamiento del BIE estará dentro del tratamiento integral del paciente asmático. No debemos evitar la práctica de ningún deporte, y sólo la desaconsejamos durante las reagudizaciones asmáticas, infecciones respiratorias o en presencia de abundantes alergenos a los que esté sensibilizado.

23 ASMA Y EJERCICIO FISICO
Medidas generales: Control medioambiental: evitar ambientes fríos, secos y contaminados. Calentamiento previo adecuado, sobre todo en deportes de competición. Efectuar una respiración nasal. Tras el ejercicio, realizar un enfriamiento gradual. Tratamiento farmacológico: Utilizar medicación inhalada de un b2 agonista de corta acción 5 a 10 minutos antes del ejercicio. Una alternativa es el uso de nedocromil sódico minutos antes del ejercicio.

24


Descargar ppt "PRICK-TEST O PUNTURA Se basa en la introducción en la piel del antígeno capaz de interaccionar con la IgE de la membrana de los mastocitos y provocar la."

Presentaciones similares


Anuncios Google