La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES"— Transcripción de la presentación:

1 TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO REPÚBLICA DE PANAMÁ TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES “AVANCES Y RETOS EN EL DIRECTORIO DE ESTADÍSTICAS DE EMPRESAS Y LOCALES” Habana, Cuba 25 al 28 de septiembre de 2017 Expositor: Amarilis Pittí de Rivera Unidad de Análisis Metodológico

2 DIRECTORIO ESTADISTICO DE EMPRESAS Y LOCALES
Con la necesidad de obtener registros y datos económicos de las empresas y locales que funcionan en la República de Panamá, surge en 1963 la oficina del Directorio Estadístico que desde ese momento sirve como marco muestral para las diversas encuestas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo.

3 Misión Poner a disposición de Investigadores y Unidades de estadísticas información actualizada relativa a los datos económicos de las empresas, agrupadas por establecimientos y locales y organizadas por actividad económica que desarrollan. Visión Ofrecer datos económicos actualizados de las Empresas, Establecimientos y Locales existentes en el territorio nacional con referencia a sus variables económicas, estructurales y geográficas según su actividad económica.

4 Objetivos -Proporcionar datos estructurales del número de empresas y locales existentes clasificados según su actividad económica principal, Nivel de Ingreso, condición jurídica e implantación geográfica. -Ofrecer datos sobre evolución temporal de las empresas en lo que se refiere a nuevas, existentes y cerradas, detectadas durante el proceso de actualización del Directorio y su clasificación por las variables habituales.  -Satisfacer demandas de información requeridas por los organismos internacionales, nacionales y usuarios particulares e internos de forma completa, rápida y eficaz.

5 Directorio Estadístico de Empresas y Locales Flujograma Operacional
Fuentes Administrativas: Instituciones Gubernamentales Entidades Privadas Secciones del INEC Trabajo de Campo Actualizaciones de Cabeceras de Distritos Barrido Completo Critica y Codificación Captura Integración de las bases de datos (consolidación de la base de datos de las regionales y oficina central) Reportes: Inconsistencias Listados Cuadros Análisis y Corrección Datos Base de Datos Depurada Sector Público: Interno Despacho Superior Sistema Geo-Estadístico Muestreo. Departamento de Censos Estudios Económicos Asesoría Económica y Financiera. Externos Ministerio de Economía y Finanzas. Ministerio de Comercio e Industrias. Caja de Seguro Social. Municipios Autoridad del Canal de Panamá IDAAN Zona Libre de Colón Autoridad de la Región Interoceánica. Universidad de Panamá Dirección General de Ingresos Otros Sector Privado: Cable and Wireless Movistar Union Fenosa Edemet Edechi GeoInfo Cámara de Comercio e Industria Sindicato de Industriales de Panamá. APEDE CAPAC Asociación Bancaria Nacional. Agencia Japonesa de Cooperación. Ampyme Organismos Internacionales Inversionistas Estudiantes Educadores Publicaciones Usuarios Sistema de Información Geográfico CARTOGRAFÍA FASES: Recolección Depuración e Imputación Sistema Generación Publicación Geoestadístico

6 REGISTROS ADMINISTRATIVOS
Avances: Consultoría-Luis Madera (Banco Mundial) -Revisión del Sistema de actualización del Directorio -Reunión con Instituciones: Caja de Seguro Social, MICI y usuarios del directorio dentro del INEC (Ctas Nacionales, Balanza de Pagos, Encuestas Económicas, Precio y Costo de La Vida, Estadísticas Sociales (Enc. Senacyt) y Población y Vivienda. Acuerdo con la Caja de Seguro Social, mediante nota, para el suministro oportuno de datos.

7 Gestión de convenios: Dirección General de Ingresos-DGI Ministerio de Comercio e Industrias Convenios en trámite: MICI & INEC Proyecto (conversación de ASEP con las empresas generadoras de luz y de las líneas telefónicas para obtener nombre y RUC.

8 Formato utilizado: No se cuenta con un formato único para obtener los datos de las empresas. Variables solicitadas a las empresas productoras: -Nombre -Razón Social RUC Número de empleados Salario Cobertura con Registros Administrativos: Municipio de Panamá = 100 % (75% de la muestra) Caja de Seguro Social= 100% Autoridad de Turismo (Hospedajes) = 100%

9 Retos: Mantener el Directorio Estadístico de Empresas y Locales actualizado, mediante registros administrativos.


Descargar ppt "TALLER SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google