La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES"— Transcripción de la presentación:

1 SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ENFERMERIA SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES

2 DETERMINANTES SON VARIABLES, CONDICIONES O FACTORES QUE DETERMINAN EL NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD. En salud publica: mecanismos específicos de diferentes miembros de grupos socioeconómicos que influyen en la salud y la enfermedad. .

3 determinantes Condiciones de vida Condiciones de vida
(no modificables) Biológicos: (Suelo, aire, agua, factores sicosociales, culturales) Medio ambiente: Conjunto de comportamientos que se repiten, crean hábitos Estilos de vida: (Servicios de Salud) Sistema sanitario Condiciones de vida

4 Determinantes en salud publica.
FACTORES BIOLÓGICOS: no modificables: el sexo, edad, la herencia genética. Determinan y condicionan la presencia a ausencia de algunas enfermedades: Ca mama, uterino, próstata, infarto al miocardio, etc.

5 Porqué entenderlos? Importancia:
Distinguir países desarrollados y en vías. Países desarrollados: el factor más importante: ESTILO DE VIDA. Países desarrollados: mayor aporte económico: ASISTENCIA SANITARIA. Países en vías de desarrollo: la variable que más influye : MEDIO AMBIENTE.

6

7 Conceptos básicos en salud pública
PROMOCIÓN SALUD: Capacitar a la población para el control sobre su propia salud y que la mejore. Dirigida al individuo o personas. Su objetivo es cambiar las conductas en sentido positivo. PROTECCIÓN DE LA SALUD: medidas que mejoran la salud de la población pero se dirigen al MEDIO AMBIENTE

8 prevención PREVENCIÓN: cualquier medio que permite reducir la probabilidad de aparición de la enfermedad o disminuir su progresión. Diferencia entre Promoción y Prevención Prevención: dirigida a personas en riesgo de enfermar. La Promoción dirigida a la población en general.

9 Historia natural de la enfermedad
PERIODOS DE LA ENFERMEDAD: Periodo Pre patogénico: hasta cuando el agente y el huésped están en contacto (existe riesgo de enfermar). Periodo Patogénico: -Periodo subclínico: no es percibida la enfermedad. Sin síntomas. -Periodo clínico: Signos y Síntomas. Periodo de Resolución: Cura, muere, secuelas.

10 Prevencion : PRIMARIA: Dirigida al periodo pre patogénico: Inmunizaciones. SECUNDARIA: actúa en el periodo patogénico subclínico: Tratamiento. TERCIARIA: actúa desde el periodo patogénico en adelante: Resolución de Secuelas.

11

12 Determinantes de la salud:
Estilo de vida: Mayor influencia en la salud. Más modificable: actividades de promoción de la salud o prevención primaria. Biología humana: Herencia genética. No modificable.

13 Determinantes de la salud:
Sistema sanitario: (Servicios de Salud) Menor influencia en la salud. Recibe más aportes económicos para cuidar la salud de la población: en los países desarrollados.

14 Determinantes de la salud:
Medio ambiente: Contaminación aire, suelo o agua que afecta a la salud de los individuos. La contaminación puede ser: biológica, física, química, sociocultural y sicosocial: violencia, estrés, competitividad etc.

15 Determinantes de la salud:
LOS ESTADOS DEBEN INVERTIR MAS EN: a) PROMOCIÓN DE SALUD: la población adquiera correcta educación a edad temprana (y otros medios) estilos de vida saludables. b) MEDIO AMBIENTE.

16 Determinantes de la salud:
SALUD PÚBLICA: Disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Objetivos: Mejorar la salud de la población. Control y erradicación de las enfermedades.

17 funciones esenciales:
son el conjunto de acciones que deben ser realizadas con fines concretos, para mejorar la salud de las poblaciones. funciones esenciales: 1. Seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud. 2. Vigilancia de la salud pública, investigación y control de riesgos y daños en salud pública. 3. Promoción de la salud. 4. Participación de los ciudadanos en la salud. 5. Desarrollo de políticas y capacidad institucional de planificación, y gestión en materia de salud pública.. 6. Evaluación y promoción del acceso equitativo a los servicios de salud necesarios. 7. Desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública. 8. Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individuales y colectivos. 8. Investigación en salud pública. 10. Reducción del impacto de las emergencias y desastres en la salud.

18 El pacifico mar

19 Protección sanitaria Actividades de salud pública dirigidas al control sanitario del medio ambiente: control de la contaminación del suelo, agua, aire y de los alimentos y recursos. Incluye: Detección de factores de riesgo para la población. Elaboración de programas de salud para la sociedad. Alternativas de solución a enfermedades que afectan a cualquier población.

20 Protección sanitaria El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública. “En cuanto se pueda garantizar el acceso al agua salubre y a instalaciones sanitarias adecuadas para todos, independientemente de la diferencia de sus condiciones de vida, se habrá ganado una importante batalla contra todo tipo de enfermedades.” 

21 PromOción sanitaria Son actividades que intentan fomentar la salud de los individuos y colectividades. Promueven la adopción de estilos de vida saludables, mediante intervenciones de educación sanitaria a través de: medios de comunicación de masas, en escuelas y en atención primaria. La educación sanitaria debe ser complementada con los cambios necesarios en el medio ambiente y en las condiciones sociales y económicas. Permiten a los ciudadanos el ejercicio efectivo de los estilos de vida saludables y la participación en la toma de decisiones que afecten a su salud.

22 Actividades que influyen sobre la salud :
1. La educación sanitaria: La enseñanza general básica debe ser gratuita a toda la población. 2. Política microeconómica y macroeconómica: Producción agrícola y ganadera (de alimentos), de bienes y servicios, de empleo y de salarios. 3. Política de vivienda urbana-rural y obras públicas. 4. Justicia social: De impuestos, de Seguridad Social y de servicios de bienestar y recreativos o de ocio.

23 Restauración sanitaria
Son todas las actividades que se realizan para recuperar la salud en caso de su pérdida. Son responsabilidad de los servicios de asistencia sanitaria que despliegan sus actividades en dos niveles: atención primaria y atención hospitalaria. El acceso o accesibilidad a los servicios de salud se define como el proceso mediante el cual se logra satisfacer una necesidad relacionada con la salud de un individuo o una comunidad.

24 Restauración sanitaria
1 Este proceso involucra: el deseo de buscar atención en salud, la iniciativa por  buscarla, por tenerla y por continuar con esa atención, bien sea en términos del diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación, la prevención o la promoción de la salud.

25 Lo nuestro .:..

26 Actores internacionales en la sp.
La OMS, instituto internacional centralizado a emprender y desarrollar esfuerzos a nivel mundial sobre salud pública.

27 Actores internacionales en la sp.
La FAO, (Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura)organismo internacional que conduce las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre. Brinda sus servicios a países desarrollados. Países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras. CON EL FIN DE ASEGURAR UNA BUENA NUTRICIÓN PARA TODOS.

28 Actores internacionales en la sp.
La UNICEF, o Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, busca: El desarrollo de la niñez, de la adolescencia, y la participación en los patrones de vida basándose en la educación. Se centra en atender problemas de salud pública principalmente en zonas de extrema pobreza, en África y otras latitudes del mundo.

29 Prioridades de la unicef:
1.-Supervivencia y desarrollo de la infancia. 2.-Educación básica e igualdad de género (incluyendo la educación a las niñas). 3.- Protección a niños contra la violencia, explotación y abuso. 4.- El SIDA y los niños. 5.- Políticas de vigilancia de los derechos de los niños.

30 Actores internacionales en la sp.
La ONU, asociación de gobiernos global que facilita la cooperación en asuntos como: El Derecho Internacional. La Paz y Seguridad Internacional. El Desarrollo económico y social Los Asuntos humanitarios y los Derechos humanos.

31 Actores internacionales en la sp.
La ONUSIDA, es el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (más conocido por el acrónimo ONUSIDA) es un programa de las  Naciones Unidas destinado a coordinar las actividades de los distintos organismos especializados de la ONU en su lucha contra el SIDA.

32 Actores internacionales en la sp.
La INTERPOL, organismo internacional de cooperativa policiaca y militar con 186 países miembros. Creada en 1923, apoya y ayuda a todas las organizaciones, autoridades y servicios de seguridad pública y de seguridad nacional cuya misión es  prevenir y combatir la delincuencia internacional, el tráfico de órganos humanos, la explotación laboral y sexo-servicial infantil y de la mujer, el narcotráfico, y el crimen organizado.

33 La salud publica solo se aprende:
GRACIAS . . . Haciendo salud Publica : hagamos salud publica


Descargar ppt "SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES"

Presentaciones similares


Anuncios Google