La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,"— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO INGENIERÍA EN FINANZAS, AUDITORÍA Y CPA. TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE INGENIERA EN FINANZAS, CONTADORA PÚBLICA- AUDITORA TEMA: “VALORACIÓN DE LA EMPRESA SECURITY AIRPORT SERVICES AIRPORTSEC CÍA. LTDA” DIRECTOR: ING. VÍCTOR CUENCA C, MBA. AUTORA:DIANA EUGENIA SUPE MAZA SANGOLQUI, 2016

2 SECURITY AIRPORT SERVICES AIRPORTSEC CÍA. LTDA.
Se constituyó el 13 de marzo del 2006 Seguridad Comercial y Empresarial Servicios de Seguridad Aeroportuaria Servicios brindados; Introducción: Primera empresa en constituirse TEVCOL Cía. Ltda; 20/05/1969. Para el año 2015 se registran 526 empresas activas, ubicandose 256 en Pichincha, 133 Guayas y 23 Cuenca; datos Corroborados por el C.O.S.P y la Superintendencia de Cía. 27 empresas ofrecen el servicio de seguridad Aeroportuaria.

3 a b c Realidad de Airportsec Socios se cuestionan ¿?
Facultada para ofrecer los servicios de vigilancia y seguridad privada; Servicios de Seguridad Aeroportuaria Limitada en ofrecer los servicios; Empresas Paletizadoras y Ciertas Aereolineas. Demanda y competencia que existe en el Sector. Las empresas deben invertir en: Socios se cuestionan ¿? ¿Desconocimiento del valor de la empresa? Para el autor López Lubían F, un proceso de valoración siempre tiene un: a ¿Para Qué? Liquidado, vendido, reformar. b ¿Para Quién? Perspectiva del Comprador- Vendedor, accionista. c Valorar en qué circunstancias? Ciclo económico, tipo de negocio.

4 ÁRBOL DEL PROBLEMA

5 Objetivos del Proyecto
OBJ.GENERAL Realizar la valoración a la empresa AIRPORTSEC Cía. Ltda.; mediante un análisis situacional, una metodología de valoración y la utilización del método de flujos de caja descontado para dar un criterio de valor a los socios y ellos puedan tomar decisiones correctivas en beneficio financiero de la misma. OBJ.ESPECÍFICOS 1.- Desarrollar un Análisis Situacional; mediante el estudio Externo e Interno; para elaborar la matriz FODA. 2.-Identificar el método de valoración aplicable a la empresa; mediante el estudio de métodos utilizados en otras valoraciones; para sustentar el estudio. 3.-Valorar a la empresa; mediante la predicción de flujos y calendario en un escenario normal, optimista y pesimista, estimar la tasa de descuento acorde al riesgo y descontar los flujos de efectivo.

6 VALORACIÓN DE EMPRESAS
Se ha convertido en una herramienta gerencial que mide la eficiencia en la gestión de los negocios y no simplemente se obtiene un valor de transacción. - Es el proceso para determinar un criterio de valor para los propietarios. - Estimar una opinión, juicio subjetivo; Valorar ¿Para Qué? ¿Para Quién? Y ¿En qué circunstancias? DEFINICIÓN Consideraciones a tener en cuenta: PROCESO DE VALORACIÓN Finalidad de la valoración. Conocimiento del sector. Obtener información suficiente del sector y la empresa; Análisis Situacional Elección del método de valoración.

7 MÉTODOS DE VALORACIÓN

8 MÉTODOS DE VALORACIÓN

9 ANÁLISIS SITUACIONAL

10 ANÁLISIS PESTEL

11 ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER

12 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL PROPUESTO; AIRPORTSEC. CÍA. LTDA.

13 MATRIZ FODA

14 MATRIZ ESTRATÉGICA GENERAL ELECTRIC

15 MATRIZ RESUMEN SÍNTESIS ESTRATÉGICA

16 VALORACIÓN DE LA EMPRESA AIRPORTSEC
FASE 1.- Estados Financieros Históricos y Diagnóstico Situacional de la empresa. FASE 2.- Premisas y Criterio de Proyección FASE 3.- Proyección de Estados Financieros. FASE 4.- Estimación de la tasa de descuento acorde al riesgo FASE 5.- Valor Presente Neto

17 FASE 1. ESTADOS FINANCIEROS HISTÓRICOS Y DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA EMPRESA.
ANÁLISIS FINANCIERO

18 FASE 2. PREMISAS Y CRITERIOS DE PROYECCIÓN

19 FASE 2. PREMISAS Y CRITERIOS DE PROYECCIÓN

20 FASE 2. PRIMISAS Y CRITERIOS DE PROYECCIÓN
MATRIZ DE PLANEACIÓN FINANCIERA

21 FASE 3. PROYECCIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

22 FASE 3. PROYECCIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

23 FLUJO PROYECTADO SIN DEUDA
FASE 3. PROYECCIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS FLUJO PROYECTADO SIN DEUDA

24 FASE 4. ESTIMACIÓN DE LA TASA DE DESCUENTO ACORDE AL RIESGO
Estimación del Valor Residual g= perpetuo g= constante g= cero g= 0 VR= $312414,82

25 FASE 5. VALOR DE LA EMPRESA (ESCENARIO NORMAL).

26 FASE 5. VALOR DE LA EMPRESA (ESCENARIO OPTIMISTA)

27 FASE 5. VALOR DE LA EMPRESA (ESCENARIO PESIMISTA)

28 MATRIZ RESUMEN ESCENARIOS

29 CONCLUSIONES C1. Los socios no han realizado una valoración del negocio por lo que no se dispone de información actualizada para emitir un criterio de valor de la empresa. C7. Se realizó una matriz de planeación financiera en la cual se definen metas y actividades a través de los indicadores financieros y se determinó el balance general y estado de resultados proyectado como los flujos de efectivo C8 De acuerdo con el valor actual neto la empresa Airportsec asume un criterio de valor de $ ,61 bajo un escenario normal, $ ,23 bajo un escenario optimista y $ ,18 bajo un escenario pesimista

30 RECOMENDACIONES C1R1 C7R5 C8R6.
Poner en práctica la planeación financiera recomendada en base a los escenarios planteados, con lo cual los accionistas evaluarán el criterio de valor del negocio. C7R5 Poner en práctica la planeación financiera y evaluar periodicamente los indicadores lo cual permitira alcanzar los objetivos propuestos. C8R6. La Gerencia utilice esta valoración como un criterio de valor para la toma de decisiones futuras en la parte financiera y administrativa de la empresa.

31 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,"

Presentaciones similares


Anuncios Google