La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El teatro isabelino y el clásico francés

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El teatro isabelino y el clásico francés"— Transcripción de la presentación:

1 El teatro isabelino y el clásico francés
Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii

2 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro isabelino Fue un periodo de dramaturgos muy brillantes. Nos centraremos en la figura de William Shakespeare, pero no te olvides de Christopher Marlowe.

3 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro isabelino Algo de teoría sobre el teatro de la época de Isabel I

4 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro isabelino Algo de teoría sobre el teatro de la época de Isabel I

5 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Sus características

6 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Sus características Esto de no respetar las tres unidades también fue una novedad importante en el teatro del Siglo de Oro español (Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca). ¿Qué significa no respetar las tres unidades?

7 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Las unidades

8 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Sus características Por cierto, esto será cíclico (lo de respetar las unidades): el clasicismo francés lo recuperará, el neoclasicismo del XVIII lo impondrá, el romanticismo volverá a no respetarlo…

9 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro isabelino Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Lugares de representación

10 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro isabelino Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii No te olvides de visitar The Globe (por dentro)

11 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro isabelino Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii No te olvides de visitar The Globe (por dentro)

12 William Shakespeare (1564-1616)
Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii William Shakespeare ( ) De Shakespeare sabemos mucho… Bueno, ¿realmente? ¡Adivinemos el nombre de estas obras!

13 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

14 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

15 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

16 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

17 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

18 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

19 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

20 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

21 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

22 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

23 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

24 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

25 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

26 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

27 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

28 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

29 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

30 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

31 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Muchas muertes a tutiplén!!!

32 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Muchas muertes a tutiplén!!!

33 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Muchas muertes a tutiplén!!!

34 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

35 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( )

36 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( ) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii

37 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( ) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii

38 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( ) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii AHORA PODEMOS SEGUIR PRACTICANDO CON LOS MONÓLOGOS MÁS CONOCIDOS DE LOS PERSONAJES DE SHAKESPEARE. ¿QUIÉN SE ATREVE?

39 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
William Shakespeare ( ) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii FIN DE SHAKESPEARE

40 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII)

41 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII)

42 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII)

43 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII)

44 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) vs. El teatro isabelino (¿veis las diferencias?

45 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII)

46 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Destacamos a tres dramaturgos, coetáneos (compartieron época): Pierre Corneille ( ) Jean Racine( ) Jean-Baptiste Poquelin, Moliere ( )

47 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Pierre Corneille ( ) Este señor tenía las ideas muy claras: si te gustaban sus obras, bien; si no, pues no haber venido

48 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Pierre Corneille ( ) En su obra “El Cid” la lió parda: su estreno en los teatros franceses causó una grandísima polémica. La Academia Francesa dijo que no se atenía a las normas clásicas del teatro, es decir, que no cumplía los preceptos establecidos. El estreno de la obra causó una intensa polémica en la Academia Francesa, por no atenerse a las reglas que se consideraban vinculantes. Además, trata tema medieval -lo cual es muy insólito para la época- y gira en torno a un personaje español, lo que en el momento también tenía implicaciones políticas.3

49 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Pierre Corneille ( ) Además, hubo movida por el tema medieval de la obra –algo extraño en su época- y por realzar las hazañas de un guerrero… español (en esa época, la monarquía española y la francesa no tenían buenas migas)

50 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Pierre Corneille ( ) Además, hubo movida por el tema medieval de la obra –algo extraño en su época- y por realzar las hazañas de un guerrero… español (en esa época, la monarquía española y la francesa no tenían buenas migas)

51 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Pierre Corneille ( ) “El Cid” está inspirado muy remotamente en el Cantar que ya conocéis. Más bien, Corneille retoma los romances de los siglos XV y XVI y en la obra de Guillén de Castro “Las mocedades del Cid”

52 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Pierre Corneille ( ) El estreno de El Cid fue un acontecimiento en la París de la época. Incluso hubo que reponerla varias veces. Pero Corneille no respetaba los dogmas clásicos. La pieza era algo indecorosa, no se ahorraba violencia en los enfrentamientos y no respetaba las tres unidades. La Academia de Francia se pronunció desprestigiando la obra. Y empezó la batalla entre los antiguos y los modernos. ¿Quién ganó? Los antiguos. Se burlaban de que el Cid fuera a la guerra, conquistara ciudades, se vengara… todo en un jornada. Así que nuestro pobre Corneille lo dejó todo durante tres años y regresó con sus tragedias romanas (aunque con cierta pelusilla política latente). No ganó esta batalla, pero… ¿ganó la guerra?

53 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Veamos qué dice vuestro libro:

54 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii

55 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Pasemos ahora a Jean Racine ( ) Este gran dramaturgo ni por su carácter ni por su concepción elitista del teatro quiso modificar los preceptos clásicos. Tampoco es que tuviera pinta de revolucionario.

56 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Jean Racine ( ) Mirad lo que decía, toda una declaración de principios:

57 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Jean Racine ( ) Fue, ante todo, autor de tragedias ambientadas en el mundo clásico, donde de un modo u otro tocará el tema del amor.

58 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Jean Racine ( ) Leamos lo que dice vuestro libro:

59 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Jean-Baptiste Poquelin, Moliere ( ) Por último, os presento a uno de los dramaturgos más famosos de toda la historia de la Literatura. Responsable de la creencia popular de que el color amarillo daba mala suerte, fue en definitiva un crítico de la moral de su época (de la vanidad, del egoísmo, de la hipocresía, de la mala educación, de la falsedad de los médicos, de las bodas por interés, de todos los vicios de la nobleza, en suma). Es decir, un punky con pinta de clásico.

60 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Jean-Baptiste Poquelin, Moliere ( ) Su biografía no tiene desperdicio:

61 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Jean-Baptiste Poquelin, Moliere ( )

62 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
El teatro clásico francés (siglo XVII) Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii Jean-Baptiste Poquelin, Moliere ( ) Y sus obras son muy muy famosas:

63 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Y nos despedimos del tema… Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii

64 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Pero antes… Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii

65 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Pero antes… Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii

66 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
Pero antes… Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii

67 Tema 9- el teatro del siglo xvi, xvii y xviii
(Ahora sí) FIN #LiteraturaSquad


Descargar ppt "El teatro isabelino y el clásico francés"

Presentaciones similares


Anuncios Google