La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MSc. Rubén Hernández López

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MSc. Rubén Hernández López"— Transcripción de la presentación:

1 MSc. Rubén Hernández López
HISTORIA DE CUBA MSc. Rubén Hernández López

2 Cuba entre 1902 y 1935. Dominio neocolonial
CLASE 7 TEMA Cuba entre 1902 y Dominio neocolonial

3 Segunda Intervención (Charles Magoon)
Gobiernos de 1902 a 1935 Tomás Estrada Palma Segunda Intervención (Charles Magoon) José Miguel Gómez Mario García Menocal Alfredo Zayas

4 Gobiernos de 1902 a 1935 Gerardo Machado

5 Características del Machadato
Política económica entreguismo Prórroga de poderes Carácter represivo pp

6 Gerardo Machado Pentarquía Cien Días Gobiernos de 1902 a 1935
Carlos Manuel de Céspedes (hijo) 1933 1933 Pentarquía Cien Días

7 Gobierno de los Cien Días
Carácter heterogéneo Medidas aprobadas Causas del fracaso pp

8 Concentración Nacional
Gobiernos de 1902 a 1935 Gerardo Machado Carlos Manuel de Céspedes (hijo) 1933 Pentarquía 1933 Cien Días Concentración Nacional

9 Gobierno de Concentración Nacional
Jefferson Caffery Fulgencio Batista Golpe de estado (15 de enero de 1934) Gobierno de Concentración Nacional pp

10 Dependencia y estancamiento
Entreguismo y corrupción Política represiva y divisionista GOBIERNOS TÍTERES

11 Mecanismos de dominación neocolonial
Económicos Empréstitos Tratado de Reciprocidad Comercial Inversiones pp y

12 Repercusión de la I Guerra Mundial (1914-1918)
Crisis económica ( ) pp

13 Mecanismos de dominación neocolonial
Económicos Políticos Empréstitos Tratados Tratado de Reciprocidad Comercial Inversiones pp y

14 Convenio de arrendamiento para estaciones navales (1903)
Política de tratados Tratado Permanente (1903) Convenio de arrendamiento para estaciones navales (1903) Tratado Hay – Quesada (1904) pp

15 Mecanismos de dominación neocolonial
Económicos Políticos Empréstitos Tratados Inversiones Intervenciones Tratado de Reciprocidad Comercial pp y

16 Política preventiva (1912 y 1917)
Intervenciones Militar (1906) Política preventiva (1912 y 1917) Injerencia de diplomáticos y embajadores pp

17 Injerencia estadounidense
Enviado especial: Enoch Crowder en 1921 Mediador: Benjamin Sumner Welles en 1933 Embajador: Jefferson Caffery en 1933 pp. 173, y

18 Estudio independiente
En el período de 1902 a 1935 de la República neocolonial, Estados Unidos consolidó su dominación en Cuba. Demuestra con cuatro elementos la afirmación anterior.


Descargar ppt "MSc. Rubén Hernández López"

Presentaciones similares


Anuncios Google