Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Ortiz Giménez Modificado hace 7 años
1
PROGRAMA DE DETECCIÓN TEMPRANA DE CÁNCER CERVICOUTERINO
2
QUÉ ES CA CERVICOUTERINO
Es el cáncer que comienza en el cuello uterino, la parte inferior del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina. A nivel mundial, el cáncer cervical es el tercer tipo de cáncer más común en las mujeres.
4
¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?
Teniendo en cuenta que en nuestro país, el cáncer de cuello uterino es de alta incidencia y mortalidad, contamos con un programa de prevención y control de esta enfermedad. La detección temprana del cáncer de cuello uterino corresponde al conjunto de actividades, intervenciones y procedimientos dirigidos a las mujeres entre 25 y 69 años o menores de 25 años con vida sexual activa, para la toma de citología cervico uterina.
5
Objetivo: Identificar oportunamente lesiones preneoplasicas y neoplásicas del cuello uterino, orientar a las mujeres afectadas hacia los servicios de diagnóstico definitivo y definir de manera adecuada y oportuna el tratamiento, tendiente a incrementar las posibilidades de curación y el tiempo de sobrevida. Dirigido a: Todas las mujeres entre 25 y 69 años o las menores de 25 años con vida sexual activa; no se genera cobro de cuota moderadora, es de acceso libre. .
6
¿QUÉ OFRECE EL PROGRAMA?
-Toma de citología cervicouterina cada año o de acuerdo al nivel del esquema en que se encuentre. -Lectura y reporte de la citología cervicouterina; es fundamental que la usuaria reclame el resultado en las fechas establecidas para continuar con el proceso. -Información y orientación de acuerdo a resultado del examen y a condiciones particulares de cada usuaria. -Definición de conductas medicas según el reporte. -Toma de colposcopia y biopsia (en caso se ser necesario). -Educación y resolución de inquietudes. -Canalización a los servicios de salud necesarios para el tratamiento. -Seguimiento de los casos.
7
CITOLOGÍA (PAPANICOLAU)
Es un examen para detectar cáncer de cuello uterino. Las células tomadas por raspado de la abertura del cuello uterino se examinan bajo un microscopio. El cuello uterino es la parte más baja del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina.
11
TRATAMIENTO El tratamiento del cáncer cervical depende de:
La etapa o estadio del cáncer El tamaño y forma del tumor La edad y salud general de la mujer Su deseo de tener hijos en el futuro
12
El cáncer cervical precoz se puede curar con la extirpación o destrucción de los tejidos precancerosos o cancerosos. Es por esto que las citologías vaginales de rutina son tan importantes para prevenir el cáncer cervical. Existen diversas formas quirúrgicas de hacer esto sin extirpar el útero ni dañar el cuello uterino, de tal manera que la mujer pueda aún tener hijos en el futuro. Los tipos de cirugía para el cáncer cervical precoz incluyen: -Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés): Utiliza electricidad para extirpar el tejido anormal -Crioterapia: Congela las células anormales -Terapia con láser: Utiliza luz para cauterizar el tejido anormal
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.