La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

N UEVOS EMPLEADOS EN ENTRENAMIENTO Nombre del moderador Fecha de la presentación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "N UEVOS EMPLEADOS EN ENTRENAMIENTO Nombre del moderador Fecha de la presentación."— Transcripción de la presentación:

1 N UEVOS EMPLEADOS EN ENTRENAMIENTO Nombre del moderador Fecha de la presentación

2 Orientación de los nuevos empleados Conozca su nueva asignación Familiarizarse con el nuevo entorno Conozca a sus nuevos compañeros

3 Nuevo trabajo

4 Nuevo entorno

5 Nuevos compañeros

6 Bienvenido

7 Es la parte de la auditoría interna que se encarga de llevar a cabo la evaluación de normas, controles, técnicas, procedimientos que se tienen en una empresa, para lograr confiabilidad, oportunidad, seguridad, confidencialidad de la información que se procesa a través de las computadoras. Es la revisión de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad, de la organización que participa en el procesamiento de la información. Según Euripes Rojas: Según José Echenique: CONCEPTO

8 Evaluar políticas de orden administrativoEvaluar políticas de orden técnicoEvaluar políticas sobre seguridad física y lógicaEvaluar políticas sobre recursos informáticosAsesorar y recomendar a la gerencia y directivas

9 Detectar de Forma Sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una Organización y determinar qué Información es crítica para el cumplimiento de su Misión y Objetivos.

10 CLASIFICACÍÓN DE LAS N.A.G.As

11 NORMAS PERSONALES Hacen referencia a las cualidades del contador público, su ética profesional y la calidad del trabajo realizado en el ejercicio de su profesión. N. RELATIVAS AL LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO Tiene por objetivo la determi nación de los procedi mientos de auditori a que han de ser observa dos por los contado res públicos en la realizaci ón de la auditori a o de la Revisorí a Fiscal. N. RELATIVAS A LA RENDICIÓN DEL INFORME se enmarc a a las caracter ísticas que deben tener los informe s a emitir por el contado r públic o una vez culmina da la auditori a CLASIFICACÍÓN DE LAS N.A.G.As

12 Estas normas por su carácter general se aplican a todo el proceso del examen de control y se relacionan básicamente con la conducta funcional del auditor como persona humana y regula los requisitos y aptitudes que debe reunir para actuar como Auditor.

13 NAGAS NORMAS GENERALES O PERSONALES Entrenamiento técnico y capacidad profesional. Independencia de criterio. Cuidado y diligencia profesional. NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO EN EL CAMPO Planeamiento y supervisión adecuados. Estudio y evaluación del control interno. Obtención de evidencia suficiente y competente. NORMAS DE PREPARACIÓN DEL INFORME Aplicación de los principios de contabilidad generalmente aceptados. Consistencia en la aplicación de los principios de Contabilidad. Suficiencia de las declaraciones informativas. Expresión de opinión sobre los Estados Financieros, indicando la naturaleza del examen y grado de responsabilidad tomado por el Auditor.

14 Las Normas Internacionales de Auditoria Se refieren a las cualidades del Auditor como profesional y lo ejercitado por él en el desarrollo de su trabajo y en la redacción de su informe. Las normas de Auditoria se definen como aquellos requisitos mínimos para el Auditor, que deben observarse en la realización de un trabajo de auditoria de calidad y profesional. NIAS

15 Objetivos y principios que gobiernan una auditoría NIA 200 Acuerdo sobre los términos del trabajo de auditoría NIA 210 Normas sobre control de calidad NIA 220 NIAS 200-299 Principios Generales y Responsabilidad

16 Documentación del trabajo (papeles de trabajo) NIA 230 Frau de y error en los esta dos cont able s NIA 240 Responsabilidad del auditor frente a las leyes y reglamentos en la auditoría de estados contables NIA 250 Docu menta ción del trabaj o (Com unica ción de los hallaz gos de audito ría a los encar gados del gobier no del ented e trabaj o) NIA 260

17 NIAS 200-299 Generales y Responsabilidad NIAS 200-299 NIAS 300-499 Evaluaciòn de Riesgo y Respuesta a los Riesgos Evaluados Generales y Responsabilidad Planeamiento del trabajo NIA 300 Conocimiento del negocio NIA 310 Comprensión del ente y su ambiente y evaluación del riesgo de errores significativos NIA 315

18 Significación relativa NIA 320 Procedimientos de auditoría para responder a los riesgos evaluados NIA 330 Ev al ua ci on es de l rie sg o y co nt rol int er no NIA 400 Auditoría en un ambiente computadorizado NIA 401 Consideraciones de auditoría relativas a organizaciones que usan servicios de terceros NIA 402

19 NIAS 500-599 Evidencia de Auditorìa Ele men tos de juici o en la audi toría NIA 500 Ele men tos de juici o en la audi toría Cons ider acio nes para ítem s espe cífic os NIA 501 Confirmaciones externas NIA 505

20 Pri m er a au dit orí a. Sa ld os ini cia les NIA 510 Procedimientos analíticos NIA 520 Muestreo de auditoría y otras pruebas selectivas NIA 530 Auditoría de las estimaciones contables NIA 540 Au dit ori a de las me dic ion es a val or es cor rie nt es y su ex po sic ión NIA 545

21 Partes relacionadas NIA 550 Re pr es en tac ion es de la dir ec ció n o ge re nci a NIA 580

22 Uso del trabajo de otro auditor NIA 600 Consideración del trabajo de la auditoría interna NIA 610 Uso del trabajo de un experto NIA 620 NIAS 600-699 Uso del trabajo de otros

23 NIAS 700-799 Conclusiones y dictamen de auditorìa El informe del auditor sobre los estados contables NIA 700 Comparativos NIA 710 Ot ra inf or m aci ón en do cu m en to s qu e co nti en en es ta do s co nt ab les au dit ad o NIA 720

24 NIAS 800-899 Àreas especializadas El inf or m e de l au dit or en co m pr o mi so s de au dit orí as de pr op ósi to s es pe cia les NIA 800 Comparativos NIA 800 Ot ra inf or m aci ón en do cu m en to s qu e co nti en en es ta do s co nt ab les au dit ad o NIA 800 http://contapuntual.blogspot.com/ 2010/08/resumen-nias.html

25 Las NIAS Las Normas Internacionales de Auditoría son la base para realizar la práctica de auditoría. Si se observa los diferentes países existen normas de contabilidad, que se aplican en cada país. Para que exista un marco común en normas de contabilidad entre los diferentes países, están las NIC. Normas Internacionales de Contabilidad. Con lo cual se asegura que se siguen ciertas normas para evaluar los activos, pasivos, patrimonio, y demás cuentas, así como también en materia de exposición de los estados contables. De esta manera también existen las NIA. Las NAGAS Las normas de Auditoría Generalmente aceptadas y cada país las regula por sus leyes y normas. Las normas de auditoría constituyen los principios y requisitos que debe seguir el auditor en el desempeño de su función. Si el auditor sigue estas normas, se estará garantizando los requisitos mínimos de calidad que deben exigirse al auditor en cuanto a: a) Características personales del Auditor B) Realización del trabajo c) Informe que emite Complementos y Diferencias de NIAS y NAGAS Las normas de auditoria contienen las reglas básicas que el auditor debe seguir de manera estricta en la realización de una auditoría, revisoría fiscal o en el examen de estados financieros. Las normas de auditoria generalmente aceptadas, se relacionan con las cualidades profesionales del Contador Público, con el empleo de su buen juicio en la ejecución de su examen y en su informe referente al mismo.

26 CONCLUSIÓN LAS NAGAS Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas Son requisitos de calidad que deben implementarse para el desempeño del trabajo de auditoria profesional y es un soporte obligatorio en la realización de las diversas actividades, lo que constituye un requisito formal su observancia en todo trabajo profesional de auditoria independiente. LAS NIAS Deben ser aplicadas, en forma obligatoria, en la auditoria de estados financieros y deben aplicarse también, con la adaptación necesaria, a la auditoria de otra información y de servicios relacionados. En circunstancias excepcionales, un auditor puede juzgar necesario apartarse de una NIA para lograr en forma más efectiva el objetivo de una auditoria. Cuando tal situación surge, el auditor deberá estar preparado para justificar la desviación. Las Normas Internacionales de Auditoría contienen principios básicos y procedimientos esenciales, en forma complementaria se agregan lineamientos relacionados que pretenden hacer mayormente explicativos los conceptos. Es decir, vienen a ser las bases de todo trabajo de auditoría las cuales guiarán, ayudarán y serán el punto de partida, para realizar un excelente trabajo de auditoría.

27 NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS (NAGAS) NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIA) LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA NORMAS DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (NAGU) Adaptándolas en lo aplicable a la Ley del Sistema Nacional de Control y al ámbito comprendido por ésta Estableció : En base a las: MANUAL DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL (MAGU) Con la cual estableció una Guía de planificación de la Auditoria Gubernamental así como para la elaboración de los informes

28 Las Normas de Auditoria Gubernamental Las Auditorias sean evaluaciones Imparciales Objetivas y Confiables Contribuyen a que: Gestión Gubernamental De la: Valioso marco de referencia Constituyen un Control Gubernamental Para el

29 Las Normas de Auditoría Gubernamental (NAGU) Contraloría General de la República Órganos de Auditoría Interna de las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control y de las Sociedades de Auditoría cuando sean designadas para efectuar auditorías gubernamentales Son de cumplimiento obligatorio y aplicación indispensable Para los Auditores de la:

30 La Auditoría Gubernamental Objetivo Sistemático Profesional De las operaciones financieras y/o administrativas En las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control Elaborando el siguiente Informe Efectuado con posterioridad a su ejecución Normas de Auditoría Gubernamental y Disposiciones especializadas emitidas por la Contraloría General Técnicas Procedimientos Métodos y La correcta utilización de los recursos públicosVerificando el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias La razonabilidad de la información financiera El grado en que se han alcanzado Los objetivos provistos Los resultados obtenidos En relación a:Los recursos asignados y Al cumplimiento de los planes y programas aprobados de la entidad examinada Medidas para promover mejoras en la Gestión Pública El Sistema de Control InternoDe la entidad auditada Es el examen Se debe efectuar Aplicando las: De acuerdo a las: Establecidas por el Auditor Tiene por objetivos: a)Evaluar b)Determinar d)Recomendar c)Determinar e)Fortalecer

31 CLASIFICACIÓN DE LAS NAGU NORMAS DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CLASIFICADAS EN 4 GRUPOS: NORMAS DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CLASIFICADAS EN 4 GRUPOS: GRUPO NAGU 1 GRUPO NAGU 2 GRUPO NAGU 3 GRUPO NAGU 4 NORMASGENERALESNORMAS RELATIVAS A LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL NORMAS RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA GUBERNAMENTAL NORMAS RELATIVAS AL INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL NAGU1.10 Entrenamiento EntrenamientoTécnico y Capacidad ProfesionalNAGU2.10 Planificación PlanificaciónGeneralNAGU3.10 Evaluación de la Evaluación de la Estructura de ControlInternoNAGU4.10 Elaboración del Elaboración delInforme NAGU1.20 Independencia IndependenciaNAGU2.20 Planeamiento Planeamiento de la Auditoría NAGU3.20 Evaluación del Evaluación del cumplimiento de disposicioneslegales y reglamentarias NAGU4.20 Características del Características delInforme NAGU1.30 Cuidado y esmero Cuidado y esmeroprofesionalNAGU2.30 Programas de Programas deAuditoríaNAGU3.30 Supervisión del Supervisión del trabajo de Auditoría NAGU4.30 Presentación del Presentación delInforme NAGU1.40 Confidencialidad ConfidencialidadNAGU 2. 40 Archivo ArchivopermanenteNAGU3.40 Evidencia Evidenciasuficiente, competente y relevanteNAGU4.40 Contenido del Contenido delInforme NAGU1.50 Participación de Participación de profesionales y/o EspecialistasNAGU3.50 Papeles de Papeles deTrabajoNAGU4.50 Informe InformeEspecial NAGU1.60 Control de Control decalidadNAGU3.60 Hallazgos Hallazgos NAGU3.70 Carta de Carta deRepresentación

32 NORMAS DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL (NAGU) (Resoluciones CGR) CONCEPTO162-95 (26.09.9 5) 246-95 (29.12.9 5) 112-97 (20.06.97 ) 008-98 (27.01.98 ) 152-98 (18.12.98 ) 141-99 (29.11.99 ) 259-2000 (13.12.200 0) 012-2002 (22.02.200 2) 089-029-05-02 1.- NORMAS GENERALES 1.10 Ent. Tecn. y Cap. Profs. 1.20 Independencia 1.30 Cuidado y Esmero Prof. 1.40 Confidencialidad 1.50 Part. de Profs. y/o Espc. 1.60 Control de Calidad 2.- NORMAS/PLANIFICACIÓN 2.10 Plan. General 2.20 Plan. Especifico 2.30 Programas de Auditoría 2.40 Archivo Permanente 3.- NORMAS/EJECUCIÓN 3.10 Est. y Eval. C.I. 3.20 Eval. del Cumplim. Disp. Legales y Reglam. Legales y Reglam. 3.30 Superv. Trabajo de Aud. 3.40 Evid. Suf. Compt. y Relv. 3.50 Papeles de Trabajo 3,60 Com. de Obs. 3.70 Carta de Representación 4.- NORMAS/INFORME 4.10 Forma Escrita 4.20 Oportunidad del Informe 4.30 Presentación del Informe 4.40 Contenido del Informe 4.50 Informe Especial 4.60 Seg. Recom. Aud. MANUAL DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL - MAGU..................... SustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituidaSustituida


Descargar ppt "N UEVOS EMPLEADOS EN ENTRENAMIENTO Nombre del moderador Fecha de la presentación."

Presentaciones similares


Anuncios Google