La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bruno Cruz Carlos Escartín Alexia Ordaz Ivette lópez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bruno Cruz Carlos Escartín Alexia Ordaz Ivette lópez"— Transcripción de la presentación:

1 Bruno Cruz Carlos Escartín Alexia Ordaz Ivette lópez
POP Bruno Cruz Carlos Escartín Alexia Ordaz Ivette lópez

2 HISTORIA Empezó en Inglaterra en el siglo XX, en la década de los 60´s. El pop recibe su nombre de “música popular” que es el género más extendido entre la cultura juvenil de principios del siglo XXI. A lo largo de su existencia, la música pop ha tenido influencias de la mayoría de los otros géneros de música. La música pop ha estado dominada por la industria musical norteamericana y británica, cuya influencia ha hecho de la música pop una mono cultura internacional. El verdadero auge de este género fue en la década de los 80´s con Michael Jackson y Madonna como principales exponentes.

3

4 Características El principal elemento de la música pop es la canción, a menudo de entre dos y medio a cuatro minutos de duración, generalmente marcada por un elemento rítmico constante y notable. Las variantes más comunes son la estrofa-estribillo y con una especial atención a las melodías pegadizas y un estribillo que contrasta melódica, rítmica y armónicamente con la estrofa. El ritmo y las melodías tienden a ser sencillos, con un acompañamiento armónico limitado. Las letras de las canciones pop modernas se centran típicamente en temas sentimentales o de la vida cotidiana.

5

6 subgéneros Pop Barroco: se caracteriza por utilizar arreglos orquestales o instrumentos propios de la música clásica. Power Pop: Combinación de dispositivos musicales como melodías fuertes. Indie Pop: Sus melodías suelen ser más suaves y menos ruidosas, lo cual significa que se mueve fuera de los límites convencionales del pop. Noise Pop: Se distingue por la utilización que dan los grupos vinculados a este género a la guitarra eléctrica. Dance Pop: Posee un ritmo o beat muy fuerte y una estructura sencilla, con la intención de ser bailables. Pop Punk: Hilo de rock alternativo que generalmente se fusiona con melodías pop, los rápidos ritmos del punk, cambios de acordes y guitarras fuertes. Electro Pop: El sintetizador es el instrumento musical dominante.

7 Synth pop: el empleo de ritmos mecánicos, arreglos vocales como contrapunto a la artificialidad de los instrumentos y el modelo ostinato como efecto. Pop rock: presencia de guitarras eléctricas o un ritmo más fuerte.} Teen pop: Las consolas más utilizados son la caja de ritmos, el sintetizador y la voz. Pop Latino: originaria de Latinoamérica, combinando las características del pop convencional con ritmos propios de Latinoamérica. Euro pop: desarrollado en Europa, se caracteriza por ritmos pegadizos, canciones simples y letras superficiales. Bubblegum pop: carácter melódico y ritmo animado, comercializado para atraer a los preadolescentes y adolescentes. Pop Rap: Las letras son a menudo alegre, contando una historia humorística. Techo Pop: Se caracteriza por el uso extensivo de sintetizadores y cajas de ritmos. Country pop: es un género musical, formado a través de la música country con influencias del pop y el soft rock.

8 Dream Pop: Se caracteriza por guitarras que utilizan pedales de efectos con eco, en especial el delay y el coro, también sin efectos, pero con sonidos suaves casi carentes de distorsiones o ruidos abrasivos y con un ambiente melancólico y triste. Sunshine Pop: caracterizado por una actitud alegre, ricas armonías vocales y producción y arreglos sofisticados. Jangle Pop: se caracteriza por riffs de guitarras y las estructuras del post-punk, el power pop, el folk rock y el rock and roll. J-Pop: tiene sus raíces en la música tradicional japonesa, pero significativamente en la música popular de los sesentas y la música rock. K-Pop: proveniente de Corea del Sur caracterizado por estar constituido por variados elementos audiovisuales.

9

10 PRINCIPALES EXPONENTES
1. Michael Jackson 2. Madonna Ciccone 3. Stevie Wonder 4. Prince 5. Tina Turner 6. Britney Spears 7. Janet Jackson 8. Kylie Minogue 9. Christina Aguilera 10. Jessica Simpson 11. Adele Lady Gaga Justin Bieber

11

12 CANCIONES IMPORTANTES
1. Thriller - Michael Jackson 2. I Want It That Way - Backstreet Boys 3. Billie Jean - Michael Jackson 4. Baby One More Time - Britney Spears 5. I Will Always Love You - Whitney Houston 6. Poker Face - Lady Gaga 7. Purple Rain - Prince 8. Like A Prayer - Madonna 9. Beat It - Michael Jackson 10. Stevie Wonder - Living For The City

13


Descargar ppt "Bruno Cruz Carlos Escartín Alexia Ordaz Ivette lópez"

Presentaciones similares


Anuncios Google