Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdrián Márquez Ávila Modificado hace 7 años
1
LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN LA FACULTAD DE DERECHO
Alfredo Villavicencio
2
ESQUEMA Planteamiento general
Régimen Legal de las prácticas pre profesionales Análisis de los convenios de prácticas de los alumnos de la Faculta de Derecho Recomendaciones sobre el rol de la Facultad de Derecho en el campo de las prácticas preprofesionales
3
CUADROS Empleador del practicante
Fig. 1: Facultad de Derecho PUCP: Empleador del Practicante, Agosto 2009-Julio2010
4
CUADROS Duración de las Prácticas
Tabla 2: Facultad de Derecho PUCP: Duración de las prácticas, Agosto 2009-Julio2010
5
CUADROS Renovación de convenios
Fig. 2 Facultad de Derecho PUCP: Renovación de los convenios, Agosto 2009-Julio2010
6
CUADROS Área de Prácticas
Tabla 3: Facultad de Derecho PUCP: Área de prácticas, Agosto 2009-Julio2010
7
CUADROS Género del Practicante
Fig. 3 Facultad de Derecho PUCP: Género del practicante, Agosto 2009-Julio2010
8
CUADROS Jornada de prácticas en la semana
Tabla 4: Facultad de Derecho PUCP: Horas de práctica a la semana, Agosto 2009-Julio2010
9
CUADROS Edad del practicante
Tabla 5: Facultad de Derecho PUCP: Edad del practicante, Agosto 2009-Julio2010
10
CUADROS Tipo de Seguro Fig. 4 Facultad de Derecho PUCP: Seguro del Practicante, Agosto 2009-Julio2010
11
RECOMENDACIONES Creación de dependencia para
informar a los estudiantes sobre las prácticas preprofesionales, tramitar la suscripción de los convenios de prácticas, sistematizar y analizar la información que se obtenga de estos documentos, hacer un seguimiento, recibir los informes de los centros receptores de prácticas y de los propios practicantes e informar periódicamente a las autoridades sobre la marcha de las prácticas de los alumnos.
12
RECOMENDACIONES Esta dependencia debería contar con participación estudiantil, por lo que se recomienda que conjuntamente con las elecciones para miembros del tercio los estudiantes elijan a un representante.
13
RECOMENDACIONES Sería recomendable que el inicio de prácticas preprofesionales se produzca una vez concluidos los 4 primeros semestres del plan de estudios de la Facultad, para garantizar que se cursaron todas las asignaturas básicas, que hubo la dedicación suficiente a las mismas y que el contenido de las prácticas esté vinculado al campo del conocimiento y no a labores secundarias.
14
RECOMENDACIONES Como una prohibición pura y dura a iniciar prácticas antes de tal período puede resultar inconducente, la Facultad debería no debería vedarlas, sino que debería reconocer como válidas para cumplir con el requisito de un año de prácticas para titularse, únicamente a aquellas que se lleven a cabo con forma posterior al ciclo señalado como mínimo.
15
RECOMENDACIONES La jornada legal máxima de prácticas preprofesionales no resulta compatible con el cumplimiento de las obligaciones derivadas de llevar los cursos indicados para cada ciclo, razón por la cual la Facultad debería estudiar más adecuada para que pueda existir la compatibilidad básica entre ambas actividades.
16
RECOMENDACIONES Tanto el centro receptor de practicantes como éstos deben presentar un informe semestral a la Facultad, dando cuenta de las condiciones, el contenido y la valoración de la práctica preprofesional. Los formatos correspondientes deben ser aprobados por la Facultad.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.