La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Clase 5: Los símbolos del Espíritu Santo - 2 Parte.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Clase 5: Los símbolos del Espíritu Santo - 2 Parte."— Transcripción de la presentación:

1 Clase 5: Los símbolos del Espíritu Santo - 2 Parte.

2 INTRODUCCION ¿Qué estamos aprendiendo del Espíritu Santo?
Es Dios, y tiene todos los atributos divinos. Es una persona, habita en nosotros y se relaciona con nosotros. El Espíritu Santo no tiene límites. Si lo buscamos más, obtendremos más de lo que necesitamos de Él. Los símbolos del Espíritu Santo. Nos ayudan a entender más su carácter y su obra.

3 a. Fuego.  Características por las que al Espíritu Santo se lo simboliza con el fuego. Calienta, purifica, ilumina, se propaga. Representa un espíritu vehemente y celoso por los asuntos de Dios. Fervor: "A punto de ebullición". Stgo. 5:17; 1 Pd. 4:8. ¿Qué actitudes nuestras debemos cuidar, recordando que al Espíritu Santo se lo simboliza con el fuego? Avivarlo y nunca apagarlo. 2 Tim. 1:6.

4 b. Viento. Características del viento que pueden ser aplicadas a la obra del Espíritu. Representa la naturaleza invisible del Espíritu Santo. Indica sus operaciones misteriosas, independientes, penetrantes, y que imparten vida ("aliento" de vida). Jn. 20:22: Jesús sopló a sus discípulos. ¿Qué debemos recordar al hablar de este símbolo? Recordar que es una persona y no es un viento, ni una fuerza, ni energía o influencia.

5 c. Agua. ¿Por qué se relaciona al agua como un símbolo del Espíritu Santo? El agua lava, limpia, refresca, apaga la sed. Es el elemento indispensable para vivir. El Espíritu Santo es la fuente de agua viva que satisface y limpia. Es el "agua viva" que nunca está estancada. ¿Qué actitud debemos tener recordando que simboliza el agua? Beber del agua de vida diariamente. Ap. 21:6.

6 d. Un sello. ¿Cómo se aplica este símbolo al Espíritu Santo?
Representa propiedad: Hay una relación con el dueño. Representa seguridad: Da tranquilidad y confianza en el corazón de que le pertenecemos. ¿Qué debemos cuidar en nuestra vida simbolizando al Espíritu Santo como un sello? No contristar al Espíritu Santo.

7 e. Aceite. ¿Qué características tiene el aceite por las que se simboliza con el Espíritu? 1 Samuel 16: Jn. 2:20, 27. Se usaba para alimentación, luz, lubricación, remedio y aliviar la piel. Representa utilidad, vida, transformación. El Espíritu fortalece, ilumina, libera, sana y alivia el alma. En el AT se ungía con aceite todo lo que se consagraba. ¿Por qué hoy solamente ungimos con aceite a los enfermos? Mr. 6:13; Stgo. 5:14. El Espíritu Santo habita y consagra a personas como sus templos.

8 f. Paloma. Lea con cuidado el pasaje de Lucas 3:22. ¿Era una paloma o algo semejante a una paloma? «Como» paloma. ¿Qué características tiene una paloma por las que se usa para simbolizar al Espíritu Santo? Arquetipo de delicadeza. Él habita, no nos posee por fuerza ni impone su obra. ¿Qué debemos cuidar en nuestra vida al recordar este símbolo? Rendir nuestra voluntad, obedecerle, dejarnos guiar.

9 Conclusiones El Espíritu Santo tiene varios simbolismos en la Biblia. Ellos nos ayudan a conocerlo más. Cada símbolo del Espíritu Santo nos hace recordar qué actitudes debemos tener en relación a Él. En la medida en que estudiamos la persona y obra del Espíritu Santo, más deseamos relacionarnos con Él para caminar diariamente bajo su guía.

10 Repaso – Verdadero o Falso
…… 1. El símbolo del viento destaca la suavidad y cuidado del Espíritu Santo. F V …… 2. Los símbolos y sus significados deben tener referencia bíblica directa. …… 3. El fuego simboliza purificación, fervor, iluminación, pasión por Dios. V F …… 4. Se lo simboliza al Espíritu Santo con la paloma porque se toma la referencia del bautismo de Jesús, cuando una paloma descendió sobre Él. …… 5. El atributo principal del agua es que apaga el fuego. F F …… 6. Cuanto más aceite derraman el pastor y los ancianos sobre el enfermo, más sanidad recibirá; incluso el bautismo, en griego, debía ser en aceite. V …… 7. Debemos recordar que fuimos sellados con el Espíritu Santo para no contristarlo con amargura, enojo, ira o gritería. V …… 8. Debemos buscar ser transformados diariamente por el Espíritu en nuestro carácter y así se verá su fruto en nuestra conducta.

11 Juan 7:37-39: «…Si alguno tiene sed, venga a mí y beba
Juan 7:37-39: «…Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado.»


Descargar ppt "Clase 5: Los símbolos del Espíritu Santo - 2 Parte."

Presentaciones similares


Anuncios Google