La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS"— Transcripción de la presentación:

1 LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

2 Durante la fase de diseño de un producto o un servicio se genera información sobre como debe ser éste, pero no sobre como organizar el proceso de transformación para producirlo; esto es : ¿Que equipos se debe emplear? ? Que personal se debe asignar? ?Que métodos? ?Que Lay-Out? ?Que Flujo? ?Como mido la Productividad? ?Donde ubico La empresa?

3 Para iniciar el estudio sobre los Procesos Productivos definamos ¿que es un proceso? De forma general podemos definir un proceso como una secuencia de operaciones que transforma unas entradas (inputs) en unas salidas (outputs) de mayor valor.

4 De forma particular podemos definir un proceso productivo como una secuencia definida de operaciones que transforma unas materias primas y/o productos semielaborados en un producto acabado de mayor valor. Cuando dentro de un proceso, una operación añade valor al producto decimos que es una operación que añade funcionalidad al producto.

5 Función de la Organización
Los procesos se presentan en todas las organizaciones y en todas las funciones de una organización Función de la Organización Proceso Contabilidad Contabiliza pagos e ingresos Finanzas Evalúa alternativas de inversión Analiza rendimientos financieros Recursos Humanos Contrata nuevos empleados Imparte programas de capacitación Marketing Investigación de mercados Se comunica con los clientes

6 Los procesos se encuentran anidados dentro de otros procesos a lo largo de la Cadena de Suministro de una organización. La cadena de suministro en este caso también es llamada Cadena de Valor (Michael Porter) y es un conjunto de eslabones imaginarios, conectados unos con otros que se establecen entre proveedores de materiales y servicios con la empresa y abarca los procesos de transformación mediante los cuales las materias primas y las ideas se convierten en bienes y servicios terminados para proveer a los clientes de la compañía.

7 LA CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER

8 S I P O C Diagrama SIPOC PROCESS
Serie de pasos que transforman e idealmente agregan valor al Input. CUSTOMERS Persona, grupo o proceso que recibe el Output. SUPPLIER Persona o grupo que provee información, materiales u otros recursos al proceso. INPUT OUTPUT

9 Veamos un ejemplo de lo que es “Añadir Valor”
Veamos un ejemplo de lo que es “Añadir Valor”. Proceso Productivo: Fabricación de un foco incandescente Para saber que operaciones son de valor añadido debemos definir primero la “función final” del foco incandescente. De una forma muy sencilla podríamos decir que la función final del foco es producir luz cuando se le conecta a la energía eléctrica.

10 Toda operación que en el proceso productivo aporte algo al foco para que finalmente produzca luz conectado a la energía eléctrica será valor añadido. Según esta definición veamos cuales de las operaciones en el proceso productivo de la fabricación de un foco incandescente añaden valor. 1- Fundir sílice para formar el cristal 2- Fabricar la bombilla de cristal 3- Almacenar la bombilla en cajas 4- Fabricar los casquillos metálicos 5- Insertar el filamento en el casquillo 6- Transportar los casquillos a la sección de embalaje 7- Unir el casquillo con la bombilla de cristal 8- Realizar vacío en la bombilla 9- Probar el foco a 110 voltios 10 Empacar cada foco en su caja

11 Solamente las operaciones 1,2,4,5, 7 y 8 añaden estrictamente valor al producto; el resto puede considerarse como desperdicio susceptible de ser eliminado o al menos minimizado. 1- Fundir sílice para formar el cristal 2- Fabricar la bombilla de cristal 3- Almacenar la bombilla en cajas 4- Fabricar los casquillos metálicos 5- Insertar el filamento en el casquillo 6- Transportar los casquillos a la sección de embalaje 7- Unir el casquillo con la bombilla de cristal 8- Realizar vacío en la bombilla 9- Probar el foco a 110 voltios 10 Empacar cada foco en su caja

12 Como se puede observar, la Función de Producción es la que realmente da el valor a los bienes y servicios y desde los inicios de la industrialización se le consideró una función crítica. Sin embargo al transcurrir los años, se la relegó a un segundo plano, pasando a considerase como una función eminentemente técnica, cuya responsabilidad correspondía únicamente a los ingenieros de producción de las plantas, aún a sabiendas de que las decisiones que se podrían tomar en la planta podrían comprometer la venta del producto .

13 Actualmente gracias a la visión de los profesores
Wickham Skinner Robert Hayes Steven Wheelwright La función de producción ha vuelto a tener protagonismo en la definición de la ventaja competitiva y tener un carácter estratégico dentro de las empresas. Esto hace que la persona indicada para apoyar esta ventaja sea el Ingeniero de Producción y Operaciones. Ellos deben tomar decisiones estratégicas con relación a: El tipo de flujo del proceso La ubicación de la planta de manufactura o la empresa de servicios La distribución interna de las plantas y oficinas La medición y mejora de la productividad Siendo este el contenido de la materia “Procesos Productivos”

14 Fin del tema 01.02 del capítulo 1 Septiembre 2014


Descargar ppt "LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google