Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ENDOTROPIA
2
Es el tipo de desviación más frecuente en los niños.
Puede ser causada por factores inervacionales o mecánicos.
3
ENDOFORIA Y ENDOTROPIA INTERMITENTE
Las causas no difieren: Acomodativa No acomodativa Factores inervacionales Muestran estereopsis reducida
4
ENDOFORIA Y ENDOTROPIA INTERMITENTE
Síntomas y adaptación sensorial La diplopia es ocasional, se da en las desviaciones intermitentes Principalmente astenopia La correspondencia sensorial anómala se desarrolla cuando la aparición es temprana La medida se realiza por medio de CT y controlando adecuadamente la acomodación
5
ENDOFORIA Y ENDOTROPIA INTERMITENTE
Tratamiento La Endoforia sólo requiere tratamiento si hay síntomas o hay evidencia de deterioro de la función de VB: Corrección óptica Prismación (corrección primática) Tratamiento acomodativo y de las reservas de divergencia
6
CLASIFICACIÓN DE LA ENDOTROPIA
8
ENDOTROPIA INFANTIL CONGÉNITA
Hasta los 6 meses de edad. Antecedentes familiares. Desviación de 50 DP o más. Ángulo variable y no defectos acomodativos. Pueden aparecer (+ frecuente en el OI) y asociada a DVD. Ambliopía en el 50%.
9
DIVERGENCIA VERTICAL DISOCIADA (DVD)
10
HIPERFUNCIÓN DE OBLICUOS INFERIORES
SÍNDROME EN V DISPARO VERTICAL EN MIRADA CONTRALATERAL
11
DVD
12
Se presenta con fijación cruzada
SÍNDROME DE LIMITACIÓN DE LA ABD Se presenta con fijación cruzada Diferenciar del pseudosíndrome de limitación de la abd
13
SÍNDROME DE LIMITACIÓN DE LA ABD
14
ET INFANTIL Y NISTAGMUS
Nistagmus latente con ET infantil: Intermitentemente se empieza a manifestar y gira la cara para ubicar el ojo en ADD y amortiguar el nistagmus. Síndrome del nistagmus de bloqueo: Es un tipo de ET muy rara, con E(T) con nistagmus congénito y miosis durante la fase de convergencia por hiperacomodación. Síndrome de Ciancia: ET grande y nistagmus en el intento de ABD.
15
ENDOTROPIA ACOMODATIVA (REFRACTIVA Y NO REFRACTIVA)
Todas son adquiridas y presentan las siguientes características: Aparición entre los 6 meses y 7 años (2 1/2). Intermitentes y luego constantes. A veces se precipitan por trauma o enfermedad. Ambliopía muy frecuentemente asociada.
16
ET ACC (ACA NORMAL) Aparece hacia los 3 años.
Al principio aparece sintomatología que desaparece con el paso del tiempo a medida que suprime. Los mecanismos que contribuyen son 2: A. Hipocorrección de la hipermetropía. B. Divergencia fusional deficiente. Hipermetropía promedio entre 3.00 y D (promedio +4.00). *2.00 D TTO full corrección bajo ciclo y tto ambliopía.
17
ENDOTROPIA ACOMODATIVA REFRACTIVA Y NO REFRACTIVA
18
ET ACC NO REFRACTIVA (ACA ALTO) ATÍPICA
Relación A/CA alta. Desviación mayor VP que VL. Hipermetropía promedio de D pero puede ser muy variable. TTO con adición para cerca: Bifocal o Lente progresivo de corredor corto Pilocarpina
19
ENDOTROPIA ACOMODATIVA REFRACTIVA Y NO REFRACTIVA
22
ET PARCIALMENTE ACC (PSEUDOACC O MIXTA)
Los factores acomodativos contribuyen pero no en forma total. A pesar de la cicloplegia y el tto para la desviación un remanente persiste. Algunos niños con ET esencial infantil pueden desarrollar más tarde el componente ACC. Hay que tener siempre en cuenta un elemento refractivo no corregido.
23
ENDOTROPIA HIPOACC Desviación mayor de cerca que de lejos
Insuficiencia acomodativa (AA muy disminuida para la edad) Enfermedades debilitantes o medicamentos anticonvulsivantes, antidepresivos Corrección para cerca / adición TTO acomodativo?
24
ENDOTROPIA AGUDA Desviación súbita de un ojo
Causas: Parche, estrés, enfermedades, edad. Niños desordenes neurológicos (remitir). TTO, parche y/o cirugía.
25
ET CÍCLICA Rara, ciclos de 48 h. Terminan permanentes.
Hay presencia de patrones en V. Ambliopía e hipermetropía asociadas. TTO, full Rx y manejo de la ambliopía. Cirugía cuando se justifique.
26
Ortoforia en un día sin desviación
Desviación y síndrome en V, hiperfunción de OIs Hiperfunción de OIs
27
MICROTROPIA Es la desviación de menos de 10 DP acompañada de Correspondencia Sensorial Anómala. Características clínicas: Ángulo menor de 10 DP. CSA. Ambliopía. Escotoma de supresión foveal. Esteropsis baja. Fijación central o excéntrica. Puede ser secundaria a heterotropias sensoriales. TTO, full Rx, manejo monocular de la ambliopía, reservas periféricas y estereopsis gruesa.
28
CLASIFICACIÓN SEGÚN LAS DISTANCIAS
TIPO INSUFICENCIA DE DIVERGENCIA VL ETA 35 VP ETA 15 EXCESO DE CONVERGENCIA VL ETA 15 VP ETA 35 BÁSICA VL ETA 35 VP ETA 35
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.