Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRafael Rivero Torregrosa Modificado hace 7 años
1
IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO PARA ESTIMAR EL PODER CALORIFICO, CENIZAS Y SULFUROS EN CARNE DE BOVINO.
Flor Isela Ceballos Molina. Instituto Tecnológico de CD. Cuauhtémoc. Dr. Guillermo González. MC. Luis Lozoya Márquez. MC. Gabriela Valenzuela Castro. PROBLEMÁTICA A LA QUE RESPONDE PROYECTO. En las tablas bromatológicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican calorías en productos cárnicos a partir de porcentajes de composición en grasa y proteína. Sin embargo en el mercado existe gran diversidad de alimentos cuyos componentes varían lo que hace que los datos mostrados sean inexactos. Es por ello que se determinó el poder calorífico en una muestra de carne bovina compuesta de 60% de grasa y 40% de proteína. Muestras. OBJETIVO. Demostrar que se puede utilizar como herramienta el calorímetro y su metodología para medir el poder calorífico en muestras de alimentos. METODOLOGÍA. El poder calorífico fue determinado por una bomba estática tipo adiabática marca Parr modelo Dentro de sus características están; que funciona a T° ambiente y permite el análisis de muestras con alto contenido de humedad y cenizas. Previo al análisis se calibró el equipo con ácido benzoico. Posteriormente se evaluó una muestra la cual se dividió en dos partes, una de ellas recibió un tratamiento de cocción, mientras que la otra se conservó cruda. Una vez preparados los especímenes se les realizaron las evaluaciones correspondientes al análisis calorimétrico, cabe mencionar que en dos de las evaluaciones se usó como apoyo de combustión aceite mineral. CONCLUSIÓN. El método calorimétrico resultó factible para ser aplicado en el área de alimentos. La adición de un agente de combustión no es necesaria ya que la cantidad cenizas entre tratamientos fueron similares, significando que la carne muestra por si misma tiene capacidad calorífica suficiente para llevar a cabo el proceso completo según lo indica el método. La cantidad de calorías presentes en los tratamientos de carne cruda y cocida fueron similares. CCR CC RESULTADOS. BIBLIOGRAFÍA. Método de prueba estándar para poder calorífico y valor de cenizas de materiales de residuos: D (20/06/2015) Manual de instrucciones de operación (calorímetro de bomba de chaqueta sencilla 1341). Badui, S Química de los alimentos. Pearson Educasion. 4° edición. P.213. Cd. Naucalpan de Jures. PROYECTO APOYADO CON RECURSOS DE LA CONVOCATORIA JÓVENES TALENTOSOS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.