La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana"— Transcripción de la presentación:

1 Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
Colegio Madre Paulina Chiguayante Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana

2 Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana
Fecha: 1836 – 1839 Lugar: Sudamérica Resultado: Disolución de la confederación Perú-Boliviana Beligerantes Confederación Perú-Boliviana Republica de Chile Confederación Argentina Ejercito Restaurador del Perú Comandantes Andrés de Santa Cruz Luis Obregoso Juan José Panizo Anselmo Quiroz José Trinidad Morán Ramón Herrera Ramón Freire Juan Blanchet Otto Philipp Braun José Joaquín Prieto Juan Manuel de Rosas Manuel Blanco Encalada Manuel Bulnes Robert Simpson Agustín Gamarra Ramón Castilla Victorino Garrido Alejandro Heredia

3 Fuerzas en Combate Ejercito de la Confederación Ejercito Unido Restaurador Ejercito Argentino Guerras contra la confederación Perú-Boliviana Guías Matucana Buin Casma Yungay

4 Antecedentes Deterioro de las relaciones económicas entre Perú y Bolivia. Entre 1824 y 1825 Simón Bolívar divide el virreinato del Perú pero se deseaba la reunificación por parte de Andrés Santa Cruz. Durante la época virreinal, la Real Audiencia de Charcas dependiente del virreinato del Perú, se independiza en 1826 naciendo la republica de Bolivia. Santa Cruz proponía una confederación Perú Boliviana de 3 estados y Gamarra la creación de un solo estado. Las elites del norte del Perú se oponían al proyecto de Santa Cruz, involucrando a sus ejércitos para disolver la Confederación. A continuación se presenta un Esquema resumiendo los antecedentes

5 Se oponen Proyecto de Confederación idea de unificar Perú y Bolivia
Lima Chile Republica Conservadora Se caracterizo por la llegada de Santiago Diego Portales (ministro) Presidente José Joaquín Prieto persuadió terminar contra la influencia. Las Congreso Razones fueron: envió exigencias por parte de Chile hacia el Perú del Marian Egaña por tratado de Paz pago de la deuda, contraída durante luchas Chileno Propósito de Independencia. mantuvo innegociable Pugna entre los puertos varios puntos terminar disputas chilenos y peruanos por el entre las naciones dominio del comercio del Pacifico.

6 Mapa de la Guerra contra la Confederación

7 Causas de la Participación de Chile contra la Confederación
Exigencias por parte de Chile hacia el Perú del pago de la deuda contraída durante las luchas de la independencia. Pugna entre los puertos chilenos y peruanos por el dominio del Comercio del Pacífico. Acusaciones chilenas acerca de un apoyo financiero de Santa Cruz a la expedición de Freire con el fin de derrocar el gobierno de Prieto.

8 Durante la Guerra contra la Confederación
Chile desconfía de la Confederación. Expedición de Freire en Chile. Santa Cruz y los unitarios de Argentina. Chile hace una acusación hacia Santa Cruz. Negociaciones y declaratoria de la Guerra contra la Confederación. Preludio a la Guerra (9 de Mayo 1837). Los independistas del Perú. Motín de Valparaíso y muerte de Portales.

9 Guerras y batallas Fecha Nombre 21 de Agosto - 1838
Combate de Portada de Guía 18 de Septiembre Combate de Matucana 6 de Enero Combate de Buin 10 de Enero – 1839 Combate naval de Casma 20 de Enero Batalla de Yungay

10 Consecuencias El gobierno Peruano le pago a Chile la deuda contraída durante las luchas de Independencia. En 1837 se promulgo la ley de los Consejos de Guerra en Chile. A Diego Portales se le acusa de autoritarismo y es asesinado. En la Batalla de Yungay son derrotadas las fuerzas de Andrés Santa Cruz (Enero 1839). Independencia del Perú. Se disuelve la Confederación y la hegemonía militar y comercial de Chile en el Pacifico Sur, queda resguardada.


Descargar ppt "Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana"

Presentaciones similares


Anuncios Google