Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Mantenimiento preventivo
2
Que es el mantenimiento preventivo ?
Es una serie de actividades e inspecciones con el fin de reacondicionar o sustituir a intervalos regulares de tiempo, un equipo o sus componentes, independientemente de su estado en ese momento. Es una serie de actividades o inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, análisis, limpieza, lubricación, calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica en base a un plan establecido.
3
Objetivo del mantenimiento preventivo
Prever las fallas en su fase inicial y corregirlas en el momento oportuno, manteniendo los sistemas de infraestructura, equipos e instalaciones productivas en completa operación y a niveles de eficiencia óptimos.
4
Ventajas Mayor confiabilidad en los equipos, ya que se conoce su estado y condiciones de funcionamiento. Disminución de tiempos muertos. Mayor duración de equipos e instalaciones. Menores costos de reparación. Reducción del mantenimiento correctivo.
5
Desventajas Representa una inversión inicial en infraestructura y mano de obra. Si no se hace un correcto análisis de las necesidades de mantenimiento se puede elevar su costo. Existen trabajos rutinarios que producen falta de motivación
6
Requerimientos para el mantenimiento preventivo
Recursos financieros Repuestos y materiales Equipos de prueba y medición de buena calidad Personal técnico capacitado. Información técnica del equipo.
7
Fases del mantenimiento preventivo
Conocimiento de las características técnicas de cada equipo en base a los manuales de servicio y operación de cada equipo o maquinaria. Listado de los trabajos y procedimientos a efectuarse en cada equipo. Programar la frecuencia de mantenimiento Registro de eventos, fallas, reparaciones y costos que ayuden a planificar.
8
Ciclo de mantenimiento
9
Frecuencia de mantenimiento
La frecuencia del mantenimiento depende en forma general de los siguientes factores Edad, condición y valor : el equipo mas viejo necesita servicios de mantenimiento más frecuentes. Severidad de operación de los equipos: vibraciones, sobrecargas, altas temperaturas , corrosión abuso etc. Requisitos de seguridad: que permitan un amplio margen de seguridad Horas de operación o por calendario. Perdida de ajustes y calibraciones.
10
Consecuencias de frecuencias inadecuadas de mantenimiento
El exceso o la insuficiencia de mantenimiento preventivo tendrá como consecuencias en la disponibilidad y confiabilidad de los equipos. Bajo mantenimiento: Bajo costo en el mantenimiento preventivo Alto costo en el mantenimiento correctivo Perdidas productivas por baja disponibilidad a causa de fallas de equipos Alto costo por consumo e inventarios de equipos
11
Exceso de mantenimiento:
Alto costo de mantenimiento preventivo Bajo costo de mantenimiento correctivo Pérdidas productivas por baja disponibilidad debido al exceso de paros programados. Alto costo por consumo e inventarios de refacciones.
12
Mantenimiento correctivo
Definición: Es el conjunto de actividades que se deben llevar a cabo cuando un equipo, instrumento o maquinaria ha tenido un paro forzoso o imprevisto, para ponerlo nuevamente en operación. La reparación de la falla se efectúa de manera imprevista al contrario del mantenimiento preventivo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.