La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTELIGENCIA EMOCIONAL: Habilidades intrapersonales e interpersonales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTELIGENCIA EMOCIONAL: Habilidades intrapersonales e interpersonales"— Transcripción de la presentación:

1 INTELIGENCIA EMOCIONAL: Habilidades intrapersonales e interpersonales
PONENTE: Gema Sánchez Úbeda

2 INTELIGENCIA EMOCIONAL
AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL Manejar los estados de ánimo propios AUTOCONCIENCIA INTELIGENCIA INTRAPERSONAL AUTOMOTIVACIÓN EMPATÍA Reconocimiento emociones ajenas, capacidad de SINTONIZAR HABILIDADES RELACIONALES: ASERTIVIDAD INTELIGENCIA INTERPERSONAL

3 El triángulo dramático
Infancia: Roles para poder sobrevivir emocionalmente y conseguir afecto. Adultos: cada persona escoge una manera de protegerse de su propio dolor emocional: cuidando a los demás (Salvadores) descargando su resentimiento sobre otros (Perseguidores) como niños indefensos e impotentes (Víctimas)

4 Perseguidor/a Necesita que lo teman. Impone su autoridad: “Aquí mando yo”, “El que no cumpla, a la calle”… Sólo ve fallos y defectos y rehúye responsabilidades. Culpa a los demás de sus problemas.

5 Tipos Perseguidor/a: Activos: actúan para satisfacer sus necesidades, pasando por encima de los otros. Vengativos: castigar a los otros, haber ganado. Pasivos: persiguen por defecto, al no hacer lo que les toca o no cumplir con sus obligaciones.

6 Salvador/a Necesita que lo necesiten, que dependan de él.
Ofrece colaboración, generalmente interesada: “Si no fuera por mí”, “Yo me encargo de ese asunto”, “Si me hubieras hecho caso”… Busca interés, pide reconocimiento.

7 Víctima Necesita que la compadezcan Se infravalora
Busca el castigo o la dependencia, porque se siente culpable o insegura “No me dejan en paz un momento”, “Todos la toman conmigo”, “Nadie me quiere”… Demanda compasión, ayuda.

8 COMUNICACIÓN PATOLÓGICA

9 Reajustes del Triángulo: Cambio de roles
CULPA EXIGENCIA La Comunicación patológica se perpetúa

10

11 COMUNICACIÓN SANA

12 ACTITUD EMPÁTICA Que se sienta sentido: Escucha con aceptación, sin dar consejos, ni juzgar, ni interpretar lo que dice, a no ser que éste se lo pida.

13 ACTITUD EMPÁTICA Pactar la ayuda: qué pide de nosotros cuáles son nuestros límites (tiempo, capacidad de apoyo, etc.). Hacer preguntas sobre el problema para ayudar a clarificar y a que el otro encuentre soluciones

14 ACTITUD ASERTIVA

15 ACTITUD ASERTIVA

16 ACTITUD ASERTIVA PEDIR lo que uno necesita
Decir NO a lo que no se quiere hacer

17 ACTITUD ASERTIVA Decir a la otra persona la conducta que está causando el problema y de qué manera se puede cambiar y solucionarlo. MENSAJES YO Yo sé que tu…………. (comentario empático) Cuando tu ………………., (señalar acciones concretas del otro) yo me siento:………………….(responsabilizarse del sentimiento y ponerle nombre) porque …………….. (aclarar efecto de las acciones del otro en uno mismo) Me gustaría que ……… (pedir un cambio o un arreglo)

18 Tú pasas de todo, eres un egoísta”
MENSAJES TÚ ACUSA, JUZGA “¿Te parece bonito, llegar una hora tarde? Me he pasado toda la mañana preparando la clase como una idiota y a ti te importa un pimiento. Tú pasas de todo, eres un egoísta”

19 MENSAJES YO DESCRIBO LO QUE HACE EL OTRO EXPRESO LO QUE SIENTO PROPONGO LO QUE ME GUSTARÍA “Me he pasado la mañana preparando esta clase y cuando veo que llegas tarde, siento que mi trabajo no vale nada. Me gustaría que le dieras importancia al esfuerzo que hago y llegaras puntual”

20 ACTITUD ASERTIVA Conflicto: Pacto mutuo para mejorar la relación tipo “Yo gano, tú ganas”

21 IDEAS PARA EL AULA Cartel Aula: “Esta es una clase despierta”
Cartel Entrada Centro: “Creamos un Centro Despierto” Ejercicios de Atención intencionada: Comenzar la clase Regresar del recreo Antes de un examen Ante un conflicto

22 Pausas para descansar - cansancio Compartir lo que les sucede:
IDEAS PARA EL AULA Pausas para descansar - cansancio Compartir lo que les sucede: Escribir cuaderno sobre lo que les pasa, cómo se sienten… 1 día a la semana, compartir quien quiera. Los demás escuchan Preguntar si necesita algo

23 IDEAS PARA EL AULA Aumentar autoestima y autoconfianza Dar tareas individuales para exponerlas oralmente en clase Ejercicio de “Caricias positivas” Círculos concéntricos, cartulina en espalda Todos apuntan algo positivo sobre la espalda de uno/a


Descargar ppt "INTELIGENCIA EMOCIONAL: Habilidades intrapersonales e interpersonales"

Presentaciones similares


Anuncios Google