La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Coplas por la muerte de su padre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Coplas por la muerte de su padre"— Transcripción de la presentación:

1 Coplas por la muerte de su padre
Jorge Manrique

2 - El tiempo, incluso, modifica nuestra percepción del pasado.
Recuerde el alma dormida, (8 a) avive el seso y despierte  (8 b) contemplando (4 c) cómo se pasa la vida, (8 a) cómo se viene la muerte (8 b) tan callando; (4 c) cuán presto se va el plazer, (8 a) cómo, después de acordado, (8 b) da dolor; (4 c) cómo, a nuestro parescer, (8 a) cualquiera tiempo pasado (8 b) fue mejor. (4 c) Estilo exhortativo: Manrique nos impele a vivir con conciencia y a buscar la sabiduría, frente al mundo frívolo de la sociedad cortesana del siglo XV. Teoría platónica. - La conciencia sobre el paso del tiempo es el origen de toda reflexión moral y filosófica. - “Tan callando”: el sigilo con que se acerca la muerte es lo que la hace más terrible. - Estilo sentencioso. - El tiempo, incluso, modifica nuestra percepción del pasado. - El tiempo convierte el placer en dolor

3 Heráclito: no puedes bañarte dos veces en el mismo río.
Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar,  que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir; allí los ríos caudales, allí los otros, medianos y más chicos, allegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos. Río = vida = tiempo Heráclito: no puedes bañarte dos veces en el mismo río. Pronombre posesivo de 1ª persona: incluye al receptor en sus reflexiones y da validez universal a lo expresado. La muerte es un poder igualatorio que no distingue entre ricos y pobres. la nobleza, que ha perdido su función social debido al fin de la Reconquista, vive de espaldas a la muerte. - Anáfora El río se disuelve en el mar igual que el alma en Dios. esta idea ya aparece en el Eclesiastés y en Séneca. - Paralelismo

4 ''Sed fugit interea, fugit irreparabile tempus,singula dum capti circumvectamur amore''.  Que traducido es: ''Pero mientras tanto huye, huye el tiempo irremediablemente / mientras nos demoramos atrapados por el amor hacia los detalles.'' (Geórgicas, III, )     Dezidme, la hermosura, la gentil frescura y tez de la cara, la color y la blancura, cuando viene la vejez,  ¿cuál se para? Las mañas y ligereza y la fuerça corporal  de juventud, todo se torna graveza cuando llega al arrabal  de senectud.  - Tempus fugit: Manrique nos exhorta a no enfocar nuestras vidas en el aspecto ni en el físico, ya que todo está sometido al inflexible paso del tiempo. Mozuelas las de mi barrio, Loquillas y confiadas, Mirad no os engañe el tiempo, La edad y la confianza. No os dejéis lisonjear De la juventud lozana, Porque de caducas flores Teje el tiempo sus guirnaldas. ´Luis de Góngora

5 Los plazeres y dulzores de esta vida trabajada que tenemos,  ¿qué son sino corredores, y la muerte, la celada  en que caemos? No mirando a nuestro daño, corremos a rienda suelta  sin parar;  desque vemos el engaño y queremos dar la vuelta, no hay lugar. encabalgamiento elipsis Metáfora: identificación de los placeres de la vida con unos soldados y de la muerte con una emboscada Vivir enfocado en los placeres externos es una riesgo de cuya solución solemos percatarnos cuando ya es demasiado tarde…

6 UBI SUNT - El tiempo derrumba los más poderosos imperios y reduce a cenizas a las personas más influyentes de la historia, lo cual nos enseña la banalidad de lo mundano y lo inútil de aferrarse a ello. Anáfora   ¿Qué se hizo el rey don Juan? Los Infantes de Aragón ¿qué se fizieron?  ¿Qué fue de tanto galán? ¿Qué fue de tanta invención como truxieron? Las justas y los torneos, paramentos, bordaduras y cimeras, ¿fueron sino devaneos? ¿qué fueron sino verduras  de las eras? Paralelismo Enumeración Bimembración Encabalgamiento Metáfora: se relacionan ciertos entretenimientos con los devaneos y con las plantas para resaltar su carácter efímero.

7 Los amores mundanos también son efímeros
Anáfora Llama la atención sobre la transitoriedad y poco valor de las frivolidades a las que la alta sociedad se dedicaba ¿Qué se hizieron las damas, sus tocados, sus vestidos, sus olores? ¿Qué se fizieron las llamas de los fuegos encendidos de amadores? ¿Qué se hizo aquel trovar, las músicas acordadas  que tañían?  ¿Qué se hizo aquel dançar, aquellas ropas chapadas  que traían?  Asíndeton Paralelismo Los amores mundanos también son efímeros Encabalgamiento

8


Descargar ppt "Coplas por la muerte de su padre"

Presentaciones similares


Anuncios Google