La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Objetivos de la sesión Valorar la importancia de la educación continua sobre los programas del centenario Seguir planificando los programas del centenario.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Objetivos de la sesión Valorar la importancia de la educación continua sobre los programas del centenario Seguir planificando los programas del centenario."— Transcripción de la presentación:

0 Responsabilidades del Coordinador de DM/DU del Centenario
Introducción (10:00) Como coordinadores de distrito múltiple o distrito único del centenario, ustedes son la fuerza impulsora de las actividades del centenario en su distrito múltiple o único. Su participación activa en este rol garantiza que las actividades del centenario sigan hacia adelante en su DM/DU enriqueciendo así la celebración mundial del centenario. En esta sesión, exploraremos las partes clave de sus responsabilidades y cómo condicionan el éxito de la celebración del centenario. Capacitación para Coordinadores de DM/DU del Centenario

1 Objetivos de la sesión Valorar la importancia de la educación continua sobre los programas del centenario Seguir planificando los programas del centenario en su DM/DU Apreciar la escala y el alcance de la comunicación necesaria para tener éxito Informar sobre el progreso local al Comité de Acción del Centenario Al final de esta sesión, cada uno de ustedes podrá: Valorar la importancia de la educación continua sobre los programas del centenario Seguir planificando los programas del centenario en su DM/DU Apreciar la escala de la comunicación necesaria para tener éxito Informar sobre el progreso local al Comité de Acción del Centenario durante los Días de Informes del Centenario

2 Guía del Coordinador de Distrito Múltiple del Centenario
Distribuya el material de apoyo: Guía del Coordinador de Distrito Múltiple del Centenario Explique que la guía ofrece una visión general concisa de sus roles y responsabilidades por la duración de la celebración del centenario. Invite a los participantes a examinar brevemente el contenido y explique que examinarán juntos varias partes de la guía.

3 Responsabilidades del Coordinador de DM/DU del Centenario
Educar Poner en práctica Comunicar Informar Como se indica en la guía, sus responsabilidades pueden dividirse en cuatro categorías principales: Educar Poner en práctica Comunicar Informar Pregunte: ¿Cuál piensan que será la parte más agradable de este trabajo? Invite a varios participantes a compartir su opinión en base a lo que saben sobre este cargo. Use el rotafolios y un marcador para anotar los comentarios de los participantes. Pregunte: ¿Cuál piensan que será la parte más importante de este trabajo? Invite a varios participantes a compartir su opinión en base a lo que saben sobre este cargo. Use el rotafolios y un marcador para anotar los comentarios de los participantes. Lo más probable es que los participantes indiquen que TODAS las partes son importantes. Gracias a todos por sus comentarios. Efectivamente, todas las partes de este trabajo son importantes. Así que vamos a revisarlas.

4 Educarse a sí mismo Reuniones de orientación Foros de área
Boletín para coordinadores del centenario Lions100.org Página de Facebook del coordinador del centenario Módulo 1: Educarse a sí mismo y a los demás (5:00) Simplemente por estar aquí hoy y participar en esta sesión de orientación, se están involucrando en la autoeducación continua que es tan necesaria para mantener el impulso hasta el final de la celebración del centenario. Al acabar la sesión de hoy, ustedes estarán preparados para difundir información sobre los programas del centenario a los coordinadores distritales del centenario y a todos los Leones de su DM/DU. No obstante, en los meses venideros se anunciarán actualizaciones sobre el progreso hacia las metas del centenario y se compartirán historias de celebraciones en todo el mundo, además de información sobre el enfoque del servicio global futuro de los Leones. Tendrán que buscar información y usarla para inspirar y motivar la participación continua. ¡Deben estar al tanto de todas las fuentes de información! Pregunte: ¿Que fuentes de información aprovecharán para las actualizaciones del centenario? Use el rotafolios y un marcador para anotar las ideas de los participantes sobre fuentes de información del centenario. Gracias por todas las ideas. * Nosotros también hemos anotado algunas: Reuniones de orientación Se han programado sesiones del centenario durante los foros de área: La oportunidad de reunirse con otros coordinadores del centenario es importante no solo por la información que se comunica, sino también porque es una buena ocasión para compartir desafíos, oportunidades e ideas. Sus compañeros serán un recurso importante para ustedes e igualmente, sus experiencias podrán inspirar a otros. Boletines para coordinadores del centenario: Distribuidos por correo electrónico y archivados en Lions100.org Caja de herramientas de Lions100.org: En la próxima sesión examinaremos con más detalle la caja de herramientas. Grupo público Lions100 de Facebook para Coordinadores del Centenario: El grupo es para que todos los coordinadores del centenario puedan compartir ideas, sugerencias, desafíos y éxitos.

5 Educar a otros Orientación para los coordinadores distritales del centenario Seminarios y/o webinars del centenario Publicación de información del centenario Apoyo sobre asuntos del centenario para todos los líderes de distrito y clubes Tras prepararse ustedes mismos con un conocimiento completo de todos los temas y programas del centenario y buscar con frecuencia las actualizaciones a dicha información, sus responsabilidades incluyen compartir dicha información con los coordinadores distritales del centenario y demás líderes de sus distritos, como son el equipo del gobernador y el GMT y GLT del distrito. El primer paso para realizar esta tarea es planificar y ejecutar un taller de orientación para todos los coordinadores distritales del centenario en su distrito múltiple. Hablaremos de esto más adelante. Más allá de esta reunión de orientación, el objetivo es comunicar con frecuencia noticias del centenario a los coordinadores distritales del centenario y ayudarles a buscar las respuestas a las preguntas que tengan en relación con el centenario. Ustedes son también los expertos en y los portavoces del centenario a nivel de DM/DU. Mantengan informado al consejo de gobernadores sobre las actualizaciones del centenario y respondan las preguntas que puedan tener. Intenten presentar la información con regularidad en la reunión del Consejo de Gobernadores. Sean un recurso para los líderes del distrito y socios de clubes que les hagan preguntas. Aprovechen todas las oportunidades para hacer que la celebración del centenario sea una parte central de la labor de los Leones de su DM/DU. Por ejemplo, organicen presentaciones o talles informativos sobre el centenario en la convención de su DM/DU o consideren organizar un webinar para los Leones de su DM/DU interesados en el tema. Busquen oportunidades para presentar información en los eventos locales de capacitación de líderes. Por último, no olviden utilizar los diferentes medios de comunicación para los mensajes del centenario, ni incluir artículos sobre el centenario en los boletines, blogs y páginas de redes sociales. Pregunte: ¿Cómo han estado compartiendo información sobre los programas del centenario con otros Leones de su distrito múltiple o único? Use el rotafolios y un marcador para anotar los comentarios de los participantes. Las respuestas podrían incluir: Volver a publicar mensajes del centenario de los Leones en Facebook o Instagram Publicar artículos breves en los boletines Usar el logotipo del centenario en los mensajes de correo electrónico a los compañeros Leones Contar historias de la historia local y de la expansión de los clubes de Leones Dirigir un comité de planificación de celebración del centenario Gracias a todos por las ideas. Exploraremos estrategias adicionales en la sesión de Comunicación y creación de conciencia.

6 Poner en marcha programas del centenario
Planificar y poner en marcha celebraciones y actividades del centenario en el DM/DU y en los clubes Predicar con el ejemplo Programa de subvenciones del centenario Guía de Planificación del Centenario para Clubes Módulo 2: Poner en marcha programas del centenario (15:00) Las palabras se tienen que traducir en hechos. Como coordinadores de distrito múltiple o único del centenario, ustedes tienen una gran oportunidad para predicar con el ejemplo. Coordinen con los líderes del DM/DU: el consejo de gobernadores, GMT y GLT de DM/DU, comités establecidos para organizar las actividades de servicio a nivel de DM/DU, y asesor de Relaciones Públicas del DM/DU para garantizar que se pongan en marcha y sin problemas las actividades del centenario y que se comparta la historia de estas actividades con la comunidad en general. Uno de los importantes recursos que examinaremos en detalle más adelante es el Programa de Subvenciones del Centenario que está disponible para los distritos múltiples y únicos. Ustedes, como coordinadores de DM/DU, también deben firmar la solicitud junto con el presidente del consejo actual. Apoyen a los líderes y socios de su propio club para que tomen parte en todos y cada uno de los programas del centenario. Un recurso excelente es la Guía de Planificación del Centenario para Clubes. Esta herramienta es muy útil e incluye una hoja de trabajo de planificación para hacer seguimiento a todos los elementos del plan del centenario del club. Está publicado en el sitio web Lions100.org. Vamos a dedicar unos minutos a compartir unos con otros nuestros planes locales del centenario. En grupos de 4 o 5 (o en parejas si el grupo es pequeño), hablen de las actividades del centenario que su club y su DM/DU están poniendo en marcha. Pueden usar el espacio provisto en la página 1 del Manual del Participante para anotar ideas o planes nuevos. Invite a un miembro de cada grupo a tomar notas y pida a cada grupo que hablen de sus planes durante 10 minutos. Luego pida a cada grupo que presente un resumen de las actividades que han compartido. Transición al siguiente módulo: Gracias a todos por compartir los planes y las ideas. Espero que cada uno de ustedes pueda llevarse ideas nuevas para compartir con los líderes de su DM/DU y club.

7 Comunicar Además de hacer lo correcto, es importante que la gente sepa que uno está haciendo lo correcto. - John D. Rockefeller Módulo 3: Comunicar (5:00) Ustedes tienen que transmitir muchos mensajes a público diferente de su DM/DU. La celebración del centenario es un momento clave para concentrarse en cómo nos comunicamos internamente unos con otros y externamente con nuestras comunidades y con la comunidad mundial. Consideren esta cita de John D. Rockefeller, un filántropo y hombre de negocios estadounidense: "Además de hacer lo correcto, es importante que la gente sepa que uno está haciendo lo correcto". Pregunte: ¿Cómo aplican las palabras de Rockefeller a la celebración de nuestro centenario? Las respuestas pueden incluir: Los Leones debemos contar nuestra historia para inspirar a más personas a que se unan a nosotros. Nuestro servicio es poderoso porque impacta a muchas personas y la historia de nuestro servicio puede inspirar a otros a que sigan nuestro ejemplo. Al contar nuestra historia nos aseguramos de que las personas ajenas al Leonismo no nos malinterpreten. En la diapositiva previa sobre la puesta en marcha empezamos diciendo que las palabras se tienen que traducir en hechos. Conforme a la cita de Rockefeller, debemos actuar, pero también tenemos que hablar. La comunicación de la información sirve muchos propósitos durante la celebración del centenario.

8 Comunicar Asegurarse de que la información sobre el centenario fluye hacia arriba y hacia abajo en la estructura del equipo del centenario y fuera hacia el público. Comunicación: Inspira Motiva Promueve el trabajo en equipo Crea responsabilidad Como recordarán, en la tabla donde se mostraba el equipo del centenario, ustedes estaban colocados en medio de la estructura. En su cargo, ustedes deben asegurarse de que la información fluya hacia dentro y hacia fuera de su DM/DU. Ya hablamos de la importancia de que la información fluya en el DM/DU cuando examinamos el módulo sobre educarnos a nosotros mismos y a los demás. La información que fluye hacia fuera del DM/DU debe ir dirigida tanto a la comunidad como a la estructura del equipo del centenario. Quiero reiterar que tendrán muchas oportunidades para explorar las estrategias de comunicación más adelante el día de hoy. En resumen, este flujo de información sirve muchos propósitos: Inspirar a los nuevos socios para que se unan a nosotros Motivar a los Leones para que sirvan más y mejor Promover el trabajo en equipo en toda la organización Fomentar la responsabilidad por las tareas y los planes A veces la comunicación se da fácilmente, por ejemplo, cuando contamos historias sobre nuestras experiencias o hablamos sobre un problema personal con un amigo. Otros tipo de comunicación requieren más planificación y seguimiento deliberado para que sean eficaces. Asegúrense de que la comunicación regular sea una parte importante de su planificación y puesta en marcha. En estos momentos, menos del 50% de los clubes está usando el Informe de Actividades de Servicio de MyLCI para presentar informes. Y aún así, hemos alcanzado más del 50% de nuestra meta de Desafío de Servicio del Centenario y todavía nos queda por delante más de la mitad del tiempo que nos hemos fijado para lograr la meta. Imaginen cómo cambiaría la historia del impacto del servicio de los Leones si TODOS los clubes presentaran informes de sus proyectos de servicio e información sobre los beneficiados. Ustedes pueden hacer que la presentación de informes de actividades de servicio sea una prioridad para los clubes de su DM/DU. Por último, como coordinadores de DM/DU del centenario, ustedes usarán la comunicación y presentación de informes para fomentar la responsabilidad de los coordinadores distritales y de ustedes mismos, ya que tendrán que reunir información y presentarla a su representante del Comité de Acción del Centenario. Ahora, vamos examinar más de cerca la estructura establecida para esta comunicación: los Días de Informes del Centenario.

9 Días de Informes del Centenario
Nivel de distrito: Recabar datos de los clubes para presentarlos a nivel de DM/DU 2 semanas Nivel de DM/DU: Recabar datos a nivel de distrito para presentarlos a los miembros del CAC Nivel de CAC: Recabar datos a nivel de DM/DU para presentarlos al presidente del CAC Nivel del Presidente del CAC: Recabar datos del CAC para el informe mundial 1 semana Módulo 4: Informar sobre el progreso a los miembros del Comité de Acción del Centenario (20:00) Los Días de Informes del Centenario son un mecanismo para supervisar el progreso del equipo del centenario en todos los niveles de la estructura y garantizar que todos los Leones participen en esta importante celebración. Como ya hemos visto, hay mucho trabajo por hacer para asegurar que la celebración de nuestro centenario sea un éxito. Afortunadamente, hay muchas manos, mentes y corazones que comparten este trabajo. Distribuya el material impreso: Generalidades de los Días de Informes del Centenario Durante los Días de Informes del Centenario, los coordinadores distritales del centenario pedirán informes de actividades a cada club. Luego, cada uno de ustedes recopilará los informes de cada coordinador distrital del centenario. Ustedes combinarán estos informes y los facilitarán a su representante del Comité de Acción del Centenario (CAC), quien a su vez los pasará al Expresidente Internacional J. Frank Moore III, el presidente del comité de acción del centenario. Finalmente, el Expresidente Internacional Moore ofrecerá un informe global a todos los Leones. Solicitar, reunir y presentar estos informes llevará siete semanas. Se han programado cinco Días de Informes del Centenario. Como pueden ver en la gráfica de la pantalla y el material impreso: los coordinadores distritales del centenario tendrán dos semanas para solicitar informes a sus clubes y ustedes tendrán dos semanas para reunir los informes de sus coordinadores de distrito. Las fechas exactas se incluyen en el material impreso de Generalidades.

10 Días de Informes del Centenario
Enfoque del informe Mayo de 2016: Reclutamiento Noviembre de 2016: Servicio Mayo de 2017: Aumento de Socios Noviembre de 2017: Proyectos de Legado Mayo de 2018: LCI hacia adelante En general, el período de siete semanas de presentación de informes culmina en mayo o noviembre de cada año. Los informes deben ser exhaustivos y cubrir todos los programas del centenario, pero cada período tendrá un enfoque específico como se indica en la pantalla. Estas áreas son: Mayo de 2016: Reclutamiento de coordinadores y asesores del centenario Noviembre de 2016: Servicio Mayo de 2017: Aumento de Socios Noviembre de 2017: Proyectos de Legado Mayo de 2018: LCI hacia adelante Nota para el instructor: LCI hacia adelante es el nuevo plan estratégico que se está desarrollando actualmente y que nos guiará hacia el próximo siglo. Muy pronto habrá más información. Antes del comienzo del período de presentación de informes, se les enviará por correo electrónico las fechas tope específicas para cada segmento del equipo del centenario y los formularios de informes. Los formularios incluirán ejemplos de preguntas para guiar la conversación con sus coordinadores de distrito. En la segunda página del material impreso se incluye un ejemplo de las preguntas del formulario para el primer Día de Informes del Centenario. Además de espacio para anotar los logros, desafíos y pasos de seguimiento planificados, este formulario incluye un espacio para anotar si cada club tiene un asesor del centenario. Vamos a ver cómo se pueden usar los Días de Informes del Centenario como punto focal para la comunicación, motivación y rendición de cuentas en el DM/DU.

11 Días de Informes del Centenario
Refiera a los participantes a la página 2 del Manual del Participante. Pregunte: ¿Cómo usarán los Días de Informes del Centenario como punto focal para la comunicación, motivación y rendición de cuentas en el distrito múltiple? Invite a los participantes a trabajar en grupos pequeños de 4 o 5 (o en parejas si el grupo es pequeño). Conceda 10 minutos a cada grupo o pareja para que preparen un esquema del plan. Después, dependiendo del tiempo, pida a algunos o a todos los grupos que compartan sus ideas con el grupo completo. Las ideas podrían incluir: Publicar datos del informe global con una comparación de cómo les está yendo a los clubes Agrupar los clubes con planes de actividades del centenario similares para tener sesiones de planificación y resolución de problemas Crear una tabla de clasificación con los datos del informe para mostrar los clubes más comprometidos e inspirar una competición amistosa Una parte crítica de alcanzar nuestras metas es supervisar que las actividades se estén completando conforme al plan. Cuando nos tomamos tiempo para supervisar y presentar informes, no solo fomentamos la responsabilidad unos de otros, sino que también nos tomamos tiempo para reflexionar en lo que funciona y no funciona y hacemos los ajustes necesarios a los planes. Hemos examinado rápidamente cada una de las cuatro partes principales del trabajo del coordinador de DM/DU del centenario: educar, poner en marcha, comunicar y presentar informes. Pregunte: Ahora que ya hemos visto esta información, ¿cuál piensan que será la parte más importante de este trabajo? Pregunte: ¿Es su respuesta diferente a la que dieron anteriormente en la sesión? ¿Por qué sí o por qué no? Como hemos visto, ustedes ocupan un cargo muy importante, y serán quienes inspirarán a los Leones para que celebremos el pasado mientras planificamos nuestro futuro. Se trata de una gran responsabilidad, pero no están solos. Consulten a menudo los recursos que se mencionan en la Guía del Coordinador de DM del Centenario y, si tienen dudas, usen la lista de contacto del personal de la oficina internacional que encontrarán al final de la guía para comunicarse con alguien que podrá ayudarles. En la próxima sesión, examinaremos con más detalle los muchos e importantes recursos disponibles.

12 Capacitación para Coordinadores de DM/DU del Centenario
Objetivos de la sesión Valorar la importancia de la educación continua sobre los programas del centenario Seguir planificando los programas del centenario en el DM/DU Apreciar la escala y el alcance de la comunicación necesaria para tener éxito Informar sobre el progreso local al Comité de Acción del Centenario Conclusión (5:00) Como coordinadores de distrito múltiple o único del centenario, ustedes desempeñan un papel crítico en el logro de las metas del centenario, en sus DM/DU y como parte de la familia mundial de los Leones. Sus roles y responsabilidades son muchos y variados pero ustedes ya han hecho un gran esfuerzo para aprender y planificar para el éxito. Revisemos los objetivos de esta sesión: Valorar la importancia de la educación continua sobre los programas del centenario Seguir planificando los programas del centenario en su DM/DU Apreciar la escala de la comunicación necesaria para tener éxito Informar sobre el progreso local al Comité de Acción del Centenario durante los Días de Informes del Centenario Pregunte: ¿Hemos alcanzado todos los objetivos? Conteste las preguntas que puedan tener los participantes. Capacitación para Coordinadores de DM/DU del Centenario

13 Capacitación para Coordinadores de DM/DU del Centenario
Evaluación Concluya la sesión pidiendo a los participantes que completen la evaluación de la sesión. Capacitación para Coordinadores de DM/DU del Centenario


Descargar ppt "Objetivos de la sesión Valorar la importancia de la educación continua sobre los programas del centenario Seguir planificando los programas del centenario."

Presentaciones similares


Anuncios Google