La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMPORTAMIENTO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ A LA MANCHA OCULAR (Kabatiella zeae) Y AL TIZÓN FOLIAR COMÚN (Exserohilum turcicum) Á.N. FORMENTO1; L.E. NOVELLI1;

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMPORTAMIENTO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ A LA MANCHA OCULAR (Kabatiella zeae) Y AL TIZÓN FOLIAR COMÚN (Exserohilum turcicum) Á.N. FORMENTO1; L.E. NOVELLI1;"— Transcripción de la presentación:

1 COMPORTAMIENTO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ A LA MANCHA OCULAR (Kabatiella zeae) Y AL TIZÓN FOLIAR COMÚN (Exserohilum turcicum) Á.N. FORMENTO1; L.E. NOVELLI1; R.N. PIOLI2 & L.D. PLOPER3 1. INTA-EEA Paraná. 2. Laboratorio de Biodiversidad Vegetal y Microbiana. FCA-UNR. 3. EEA Obispo Colombres, Tucumán. INTRODUCCIÓN Las siembras tardías de maíz (Zea mays L.) en diciembre y la primera década de enero están expuestas a condiciones climáticas diferentes a las siembras normales de septiembre–octubre. En los últimos años, se incrementó la siembra tardía con 1,5 mill. ha sobre un total de 4,3 mill. ha (2013/14). El período crítico (PC) del maíz tardío ocurre con altas probabilidades de precipitaciones, bajas temperaturas y mayor exposición a insectos y patógenos. Entre las enfermedades se destacan el tizón foliar común (TFC) producido por Setosphaeria turcica, anamorfo Exserohilum turcicum y la mancha ocular (MO), por Kabatiella zeae, ambos hongos necrótrofos. El TFC causa pérdidas superiores a 40 kg ha-1 por cada 1% de incremento de la severidad en el PC del cultivo Sin embargo, la MO observada desde la emergencia hasta madurez fisiológica es escasamente mencionada. Las pérdidas alcanzan un 50% con inoculaciones artificiales y 9% bajo infecciones naturales (Camochena et al., 2012). RESULTADOS Y DISCUSIÓN La incidencia de la MO fue del 100% en los 4 híbridos y la severidad osciló entre 1,75 y 8,2%, siendo 9% un valor moderado de enfermedad. La incidencia del TFC fue de 8,2% (muy baja) y la severidad osciló entre 0,4 y 0,9%. OBJETIVO El objetivo del trabajo fue caracterizar híbridos de maíz por su reacción al hongo Kabatiella zeae (MO) y a Exserohilum turcicum (TFC) en el ciclo agrícola 2012/2013. Los resultados obtenidos mostraron diferencias estadísticas altamente significativas (p<.0001) entre híbridos frente a la infección natural de K. zeae. El híbrido M 505 HXRR2 registró una severidad del 8,75% (susceptibilidad moderada) y los tres restantes entre 1 y 1,75% comportándose como resistentes (Gráfico 1). MATERIALES Y MÉTODOS Los híbridos de maíz templados (M 505 HXRR2 y 510 PW) y tropicales (2K 562 HXRR2 y 2A 120 HXRR2) se sembraron en un suelo molisol (>15 años en siembra directa) con un diseño de BCA con dos repeticiones. Los antecesores fueron trigo/soja (2009); maíz (2010) y trigo/soja (2011). La fertilización (P y N) se realizó a la siembra y en V2 En R5 (grano dentado), el se evaluó el comportamiento de los híbridos a la MO con la escala de Camochena et al. (2008) y al TFC, con la escala de Bleicher (1988). Las hojas HE-2, HE-1, HE, HE+1 y HE+2 de 10 plantas por repetición fueron analizadas. La severidad se transformó al arcoseno de la raíz cuadrada del %, se aplicó ANOVA y las medias de tratamientos fueron comparadas con LSD al 5%. CONCLUSIONES Existe un comportamiento diferencial de los híbridos de maíz a la a la infección natural de Kabatiella zeae. En estas condiciones no se detectaron diferencias en la respuesta de los híbridos a Exserohilum turcicum. BIBLIOGRAFÍA Bleicher, Níveis de resistência a Helminthosporium turcicum Pass. em três ciclos de seleção em milho pipoca (Zea mays L.). Tese de Doutorado. ESALQ. Piracicaba, São Paulo. 130p. Camochena C.R.; dos Santos I. & S.M. Mazarol Escala diagramática para avaliação da severidade da Mancha Ocular em milho causada por Kabatiella zeae. Ciência Rural v.38, n.8,


Descargar ppt "COMPORTAMIENTO DE HÍBRIDOS DE MAÍZ A LA MANCHA OCULAR (Kabatiella zeae) Y AL TIZÓN FOLIAR COMÚN (Exserohilum turcicum) Á.N. FORMENTO1; L.E. NOVELLI1;"

Presentaciones similares


Anuncios Google