Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManuel Quiroga Camacho Modificado hace 7 años
1
Representación comercial de Rusia en Argentina
SEMINARIO: “Normas OCDE contra el Cohecho de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales. Su implicación en Rusia y Argentina” (el 30 de marzo de 2017)
2
Rusia no es un participante de OCDE
Rusia no es un participante de OCDE, pero participa en algunas convenciones como la Convención para combatir el Cohecho Internacional desde el 1 de febrero de 2012. Se otorga gran importancia al desarrollo de la base legislativa para la lucha contra la corrupción.
3
Aprobaron la ley federal contra la corrupción
El 25 de diciembre de 2008 fue aprobada la ley federal número273 sobre la lucha contra la corrupción que imlica: Determinación de unidades y personas concretas, responsables de la prevención de la corrupción, Cooperación con las autoridades policiales, La elaboración de normas dedicadas a garantizar un trabajo consciente de la organización, La adopción de un código de conducta para los empleados, La solución / evitación de la incompatibilidad. Si una persona jurídica sea involucrada en un soborno, tendrá que pagar una multa de 100 veces mayor que la suma del soborno. La aplicación de la multa a una persona jurídica no excluye la aplicación de la misma a una persona física, y viceversa.
4
Introdujeron restricciones para funcionarios públicos
El 7 de mayo de 2013 fue aprobado la ley federal número 79 que les prohibe a los empleados públicos abrir cuentas bancarias en el extranjero. Anualmente funcionarios presentan un informe sobre: sus bienes muebles e inmuebles, fondos en sus cuentas en los bancos rusos, sobre sus valores etc. Hay una posibilidad de la verificación del cumplimiento de la ley. La información recibida del Banco Central de Rusia, de los bancos rusos o extranjeros, de los partidos políticos, de los medios de comunicación o de las organizaciones sociales puede ser la razón para la comprobación. Si alguien no cumpla con la ley, esta persona será destituida y despedida a causa de la perdida de la confianza.
5
Aprobaron las recomendaciones contra la corrupción
En 2014 el Consejo para la lucha contra la currupción de Rusia aprobó las recomendaciones sobre el desarrollo y la adopción de las medidas de prevención y lucha contra la corrupción. En la segunda sección del documento se trata de lo que las sanciones en contra de las organizaciones pueden ser aplicadas no solo sobre la base de la legislación rusa, sino también de la extranjera. Si aparezca la información acerca del soborno de funcionarios públicos extranjeros, la misma debe ser transmitida a las embajadas o las representaciones comerciales.
6
Firmaron la Carta contra la corrupción
En septiembre 2012 durante el Foro de inversión que estuvo en Sochi, asociaciones empresariales principales de Rusia firmaron la Carta anticorrupción de negocios de Rusia, que implica entre otros: El control financiero eficaz La capacitación y la supervisión del personal La renuncia de la obtención ilegal Procedimientos de adquisiciones abiertos y transparentes La cooperación con el gobierno La oposición a la corrupción de los funcionarios públicos extranjeros y los de organizaciones internacionales.
7
Empresas grandes rusas firmaron la Carta
Cualquier empresa o organización puede unirse a la Carta, a través de cuestionario y mediante la presentación de la declaración. La adhesión a La Carta posiciona una empresa como un socio de confianza con la actividad correspondiente a los actos juridicos internacionales de lucha contra la corrupción. Firmantes de la Carta: Los Ferocarriles Rusos, VTB banco, KAMAZ, Aeroflot, Zarubezhneft y otros. La información sobre la Carta está en Internet en la página web:
8
¡Muchas gracias por su atención!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.