Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FORO DE RECONSTRUCCION DEL NIÑO COSTERO 2017
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY
3
PROVINCIA DE HUARMEY Se encuentra en el Departamento de Ancash, ubicada en el Kilómetro 296 de la Panamericana Norte. La Provincia de Huarmey esta conformada por 05 Distritos: Huarmey, Culebras, Huayàn, Malvas y Cochapetì. Tiene como principal actividad económica la Agricultura, pesca y comercio. La Población de Huarmey al año 2015 es de 30,744 Habitantes (INEI)
4
RIO HUARMEY La Provincia de Huarmey cuenta con 02 cuencas Hidrográficas importantes, la cuenca del Río Huarmey que tiene una Longitud de mas de 90 Km donde abarca las provincias de Aija, Huarmey y Recuay; y la cuenca el río Culebras que tiene una Longitud de 60 km donde abarca las provincias de Aija, Huaraz y Huarmey. El Caudal Promedio del Río Huarmey en épocas de venida se estima entre 100 a 120 m3/seg. según el ALA – Huarmey. En el Mes de Marzo del 2017, en el momento que ocurrió el desastre del Fenómeno del Niño Costero, el Rio llego a su Caudal máximo de 400 m3/seg. debido a las fuertes lluvias en la parte sierra del Valle Huarmey, lo cual origino el desborde del Río Huarmey.
5
INICIO DEL DESBORDE DEL RIO HUARMEY
Siendo aproximadamente las pm del día 15 de Marzo del 2017 , el Caudal de Rio continuó su aumento llegando a romper la faja marginal lo cual origino que se desborde de las aguas del Rio Huarmey teniendo como resultado la inundación las calles aledañas al margen del río y el caso urbano de la Ciudad de Huarmey, horas después se corto el circuito eléctrico de todo el Distrito de Huarmey , quedando sin Servicios Básicos, originando caos y desesperación en toda la población.
6
ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL DESASTRE
Habilitación de 03 drenes de evacuación de las aguas que venían afectando severamente a las viviendas de la Ciudad, en la Carretera Panamericana Norte a La altura del Sector San Pedro, Calle Bolognesi y Zona Pacaysito. Se solicitó apoyo de Maquinarias al Gobierno Central para el reforzamiento y encauzamiento del Río Huarmey.
7
ACTIVIDADES POSTERIORES AL DESASTRE
Maquinaria de la empresa OHL realizando el enrocado temporal del Rio Huarmey en la zona donde colapso la faja marginal. se realizó la limpieza de las calles eliminando el barro acumulado.
8
ACTIVIDADES POSTERIORES AL DESASTRE
Hidrojet de la empresa Sedachimbote succionando el barro de las redes de alcantarillado
9
ACTIVIDADES POSTERIORES AL DESASTRE
Maquinaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento realizando la limpieza de calles Motobomba succionado el Agua y evacuándola a un sistema de drenaje provisional.
10
APOYO DEL GOBIERNO CENTRAL
El Gobierno Central repartió ayuda con alimento no perecibles a la población damnificada por el desastre natural
11
LO QUE DEJO EL DESASTRE En el Casco Urbano de la Provincia de Huarmey quedo un volumen acumulado de barro de aproximadamente 70,000 m3 a consecuencia de la inundación por el desborde del rio Huarmey. El Hospital de Apoyo « Pedro Tapia Marcelo» de Huarmey, se encuentra colapsado y sin atención. Daños en Carreteras Asfaltada de acceso al Valle Huarmey y Distrito de Culebras con una Longitud de 20 Kilómetros aproximadamente y los accesos a los Distritos Huayan, Malvas, Cochapeti y Culebras a nivel de afirmado con una Longitud de 100 kilómetros aproximadamente. La economía y los servicios en la Provincia de Huarmey, se vio afectado en un 85% aproximadamente.
12
INFRAESTRUCTURAS PUBLICAS Y PRIVADAS
Sector Agrario, Pesquero, Comercial y Viviendas. PUBLICAS: Gobierno Local: Palacio Municipal, Centro Cívico, Teatro, Coliseo, Camal, Parques recreacionales. Sector Educación: UGEL e Instituciones Educativas. Sector Salud: Hospital de Apoyo de Huarmey, Cruz Roja y Postas medicas. Comisaria Sectorial y de Protección de Carreteras. Banco de la Nación Entre otros.
13
Santuario Nuestra Señora del Rosario y
Plaza Independencia Santuario Nuestra Señora del Rosario y Municipalidad Provincial de Huarmey
14
Comisaria de Protección de Carreteras
Hospital de Apoyo de Huarmey
15
I.E. 88106 José Carlos Mariátegui
I.E.I. N° 1590 Virgen del Carmen
16
INFRAESTRUCTURA VIAL AFECTADA
Se ha realizado un Calculo de 44, m2 de Pistas dañadas, con presencia de hundimientos, rotura y desprendimiento los cuales presentan riesgos para la transitabilidad de los vehículos. CALLES/ZONAS PISTAS DAÑADAS ( M2) Calles en el A.H. La Victoria - Huarmey 4,502.82 Av. Olivar desde la Calle S/N en el A.H Ciudad del Pescador hasta la Calle Arequipa en el A.H. Santo Domingo 2,052.02 Calles en el P.V.H.U Zona Centro y P.V.H.U Zona Este - Huarmey 5,111.53 Calles en el P.V.H.U. Zona N° 02 y P.V.H.U Zona Oeste - Huarmey 29,396.10 Calle Pativilca y Calle Iquitos - Huarmey 3,819.32 AREA TOTAL 44,881.79
17
REDES DE ALCANTARILLADO COLAPSADO
Se ha calculado que 1306 conexiones domiciliarias de Desagüe en el Casco Urbano de la Ciudad de Huarmey se encuentra colapsadas debido a la colmatación de los Buzones. ZONAS CONEXIONES DOMICILIARIAS A.H Buenos Aires 74 P.V.H.U Zona Este 194 P.V.H.U Zona Centro 196 P.V.H.U Zona Oeste 348 P.V.H.U Zona N° 02 286 Sector B8 59 AA.HH. Santo Domingo 42 AA.HH La Victoria 107 TOTAL 1306
18
SECTOR AGROPECUARIO AFECTADO
La Provincia de Huarmey cuenta con una Superficie Agrícola Total 7,480 Hectáreas, se los cuales se ha estimado un Total de 892 Hectáreas afectadas y perdidas de terrenos agrícolas, deacuerdo al siguiente detalle: DISTRITOS N° DE HECTAREAS AFECTADAS Y PERDIDAS Huarmey 692.00 Culebras 115.50 Malvas 32.75 Cochapeti 13.37 Huayan 38.50 TOTAL 892.12 En cuanto a los Cultivos perdidos en la Provincia de Huarmey, se estima un Total de Hectáreas en donde predomina el cultivo de Esparrago, seguido de el Cultivo de Mango, Palto, Sandia, Tomate y Maíz, entre otros. Se ha detectado Infraestructuras Agrícolas colapsadas tales como: Bocatomas y canales de riego.
19
RESULTADOS DEL DESASTRE
Se ha realizado la Evaluación de Daños a Nivel Distrital, mediante Fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), los cuales se encuentran registrados en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación ( SINPAD ) - INDECI. DAÑO CANTIDAD Personas Damnificados 14,060 Personas Fallecidos 2 Personas Heridos 14 Personas Afectadas 4,690 Instituciones Educativas Afectadas 4 Instituciones Educativas Inhabitadas 8 Establecimiento de Salud Inhabitable 1 Puentes Afectados Puentes Colapsados
20
CAUSAS No se cuenta con Muro de contención ni enrocado en longitud de 48 km aproximadamente a lo largo de la Faja Marginal del Río Huarmey. La Provincia de Huarmey no ha sido atendida en su debida oportunidad por el Gobierno Central y Regional a pesar de haberse solicitado oportunamente, el financiamiento para realizar las defensas ribereñas. Invasión de la faja marginal y servidumbre del Rio Huarmey por parte de los agricultores con el objetivo de obtener mayores áreas de terrenos de cultivo.
21
GESTIONES INMEDIATAS El Gobierno Central debe atender el Financiamiento de la Descolmatación, muro de contención y enrocado de los márgenes en toda la extensión del Rio Huarmey que comprende una Longitud de 48 Km aproximadamente. Delimitación y Ampliación de la Faja Marginal del Rio Huarmey por Parte de la Autoridad Nacional del Agua ( ANA ). Construcción y equipamiento de la Nueva Infraestructura del Hospital de Apoyo Pedro Tapia Marcelo, ofrecido por el Presidente de la Republica. Financiamiento y ejecución de las Obras de Rehabilitación y Mejoramiento de las Redes de Alcantarillado y del Servicio de Transitabilidad Vehicular en las Calles de la Provincia de Huarmey. Construcción del Puente vehicular y peatonal en el sector Los Árabes, debido a que en la actualidad solo se cuenta con un Puente Bailey. Ejecución de los programas nacionales de apoyo al desarrollo económico y social de los pueblos en nuestra Provincia.
22
PROYECCION DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE HUARMEY
ARQUEOLOGIA: Acondicionamiento del Sitio Arqueológico «El Castillo» , construcción de las vías de acceso, construcción de infraestructuras donde se conserven los restos arqueológicos, así mismo puedan ser exhibidos a los pobladores de la provincia de Huarmey, turistas nacionales y extranjeros.
23
TURISMO: Construcción de las vías de acceso al Balneario de Tuquillo , construir un circuito de Playas para promover la conservación y turismo de nuestra playa la cual es reconocida a nivel Nacional como una de las Mejores Playas del Norte del Perú.
24
EDUCACION: Gestionar que nuestra Provincia de Huarmey, cuente con Institutos Superiores y Universidades Nacionales y/o Privadas con la Infraestructura y Equipamiento adecuado para el buen desarrollo de la Educación en los Jóvenes que egresan de las Instituciones Educativas.
25
PROYECCION DE DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE HUARMEY
FINANCIERA: Es Necesario que nuestra Provincia cuente con Entidades Bancarias que cuenten con su Infraestructura adecuada para brindar el servicio a la población con los movimientos bancarios.
26
PESCA: Construcción de un Muelle Artesanal en la Provincia de Huarmey, para el embarque y desembarque de los Productos Pesqueros que se generan en nuestros Puertos Huarmey y Culebras.
27
INDUSTRIAL Creación de Parques Industriales con el objetivo de explotar los recursos que existen en a Provincia de Huarmey, y generar mayores puestos de trabajo para el desarrollo de la economía de Huarmey.
28
GRACIAS #UnaSolaFuerzaHuarmey MIGUEL ANGEL SOTELO LLACAS
ALCALDE PROVINCIAL DE HUARMEY TELEFONO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.