Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MUNICIPIO DE IXTLAHUACA
ESTADO DE MEXICO MUNICIPIO DE IXTLAHUACA
2
ESCUDO
3
Limita al norte con el municipio de Jocotitlán; al oriente con los municipios de Jiquipilco y Temoaya; al sur con Almoloya de Juárez; al poniente con los municipios de San Felipe del Progreso y Villa Victoria. UBICACION
4
HIMNO DEL MUNICIPIO DE IXTLAHUACA
CORO Ixtlahuaca eres la enseña Que a mi alma hoy inflama Eres patria aunque pequeña Pues mi corazón te ama A clamor de tus campanas Portavoz en mil hazañas Te proclamo estas palabras Ixtlahuaca eres la esencia Y razón de mi existencia ESTROFA I De mi estado con destellos Sobresales con gran parte Ubicada en llanos bellos Tu lugar esta en el norte De tu origen que es mazahua Y tu historia que es tan vasta El coloso del Anáhuac Ixtlahuaca hoy te llaman CORO ESTROFA II No hubo victorias vacías De tus hombres y mujeres Ilustres en nuestro días En la lid de los deberes. Síes en pos de los deberes Maestro león quien es herencia Es el astro en el presente Del olimpo dela Grecia ESTROFA III De Rayón que dio su nombre A Ixtlahuaca con gran honra Donaciano que fue el hombre De la ciencia que aun le nombra
5
GENERALIDADES País: México Estado: Estado de México
Cabecera: Ixtlahuaca de Rayón Fundación: 9 de febrero de 1825 Superficie total: km Altitud: media 2540m.s.n.m Máxima 2250m.s.n.m Población: 150,000 habitantes Gentilicio: Ixtlahuaquense Código postal: 50740 Clave lada: 712 Código INEGI: 091
7
Ixtlahuaca pertenecía al señorío de Jocotitlan.
Los mazahuas proceden del norte de la republica mexicana del reino CHICOMOZTOC. MAZAHUA nombre náhuatl se compone de: MAZTL-VENADO ……..HUAC-POSESIVO. POSEDORES DE VENADOS O GENTE DE VENADOS. Parte muy importante durante la colonia fue la evangelización por los Franciscanos . El movimiento der independencia fue el paso de don Miguel Hidalgo y Costilla con su ejercito insurgente. El 27 de octubre de 1810,con dirección al monte de las cruces y decide hospedarse aquí. El cura de Jocotitlan José Ignacio muñizle hace la entrega de los edicto de excomulgaciones esta población.
8
Entroncando en el Río Lerma. Su clima es templado subhúmeda.
El 1° de DICIEMBRE DE 1815 don Francisco López Rayón es hecho prisionero Por el teniente realista Tomas Suaro en el camino real del oro, duro su cautiverio 30 Días y el 20 de enero 1816 fue pasado por las armas n la esquina sur del actual palacio municipal. Entroncando en el Río Lerma. Su clima es templado subhúmeda. La vegetación fundamentalmente es agrícola, muy poco boscosa en donde existen encinos, pinos, ocotes, y cedros. El deterioro ecológico y la caza amenazan la existencia de algunas especies como el coyote, cacomiztle, zorrillo, tlacuache, ardilla, hurón, conejo, liebre, tuza, gato montés, lechuza, zopilote, aguililla.
9
Comisión Responsable Obras Publicas Primer Regidor Mercados y Tianguis Segundo Regidor Educación, Cultura y Bienestar Social Tercer Regidor Servicios Públicos Cuarta Regidora Fomento Agropecuario Quinta Regidora Salud Publica y Población Sexto Regidor Rastro Municipal Séptimo Regidor Ecología Octavo Regidor Panteones Noveno Regidor Turismo Décimo Regidor
11
Composición por edad y sexo
Población total: Representa el 0.9% de la población de la entidad. Relación hombres-mujeres: 93.6 Hay 94 hombres por cada 100 mujeres. Edad mediana: 23 La mitad de la población tiene 23 años o menos. Razón de dependencia por edad: 60.0 Por cada 100 personas en edad productiva (15 a 64 años) hay 60 en edad de dependencia (menores de 15 años o mayores de 64 años). 10% 8% 6% 4% 2% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 00-04
13
TEJEDORES DE SUEÑOS E HISTORIAS
artesanías tradiciones
15
EL TRADICIONAL TIANGUIS
Frutas, verduras, Ropa, zapatos, comida, Etc. El tradicional tianguis de Ixtlahuaca es tan solo una muestra de lo bello que puedes encontrar dentro de este pedacito de tierra mazahua, ahhh eso sin contar con su hermosa gente!!!!
16
GASTRONOMIA TRADICIONAL
Taco placero, Gorditas, mole
17
Una de las fiestas tradicionales del municipio de Ixtlahuaca es sin duda la celebrada el 4 de octubre con motivo del Santo Titular del municipio, San Francisco de Asís,
18
POR SU ATENCION GRACIAS…
VIAJAR ES LA MEJOR DE LAS VICIONES AGAMOSLO RUMBO A NUESTRAS TRADICIONES
19
“El gobierno la otra mirada de mi municipio”
20
Presidente municipal y regidores
21
Palacio municipal
22
Ubicación satelital
27
Carcel de ixtlahuaca
32
Por su atención gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.