La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA BASES DEL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA BASES DEL"— Transcripción de la presentación:

1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA BASES DEL
II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AGRONÓMICA DE LA ETSIA-UPCT 1.- Podrán participar todas las personas interesadas, el tema será inédito y tendrá que estar relacionado con la Agronomía y ajustarse a alguna de las categorías indicadas en el punto 2 de estas bases. 2.- Las fotografías podrán presentarse en blanco y negro o color y se establecen tres categorías principales: la industria agroalimentaria, en cualquiera de sus facetas; la producción agrícola, en cualquiera de sus facetas; fotografía macro y/o laboratorio. Además, la organización podrá otorgar hasta dos accésit en función de la categoría de las obras presentadas. Cada autor tiene la obligación de proponer en qué categoría desea que se incluyan sus fotografía/as. No obstante, la organización se reserva el derecho de incluir la obra en la categoría que considere más oportuna si la propuesta por el participante le pareciera inadecuada. 3. Tamaño y soporte: las fotografías deberán presentarse en papel fotográfico de tamaño 18x24 cm y deberán colocarse sobre una cartulina que las sobrepase 3 cm alrededor. Los ganadores, además, se comprometen a enviar una copia de la fotografía en formato digital, siguiendo las indicaciones de la organización, para su exposición en la página Web de la ETSIA-UPCT. 4.- Cada fotografía se presentará en un sobre cerrado junto con otro sobre más pequeño que contendrá una hoja con los datos del autor: nombre, apellidos, número del DNI, domicilio, correo electrónico y teléfono de contacto. Cada autor podrá concursar con un máximo de una fotografía por categoría. 5.- Los originales deberán remitirse a: II Concurso de Fotografía Agronómica. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica. Paseo Alfonso XIII, 48 Universidad Politécnica de Cartagena Cartagena El plazo de presentación de originales será entre el 10 de marzo de 2008 a las 9:00 h hasta el 4 de abril de 2008 a las 13:00 h. 7.- Premios: se otorgará un premio de 350 euros por cada una de las categorías principales. Los accésit tendrán una dotación de 150 euros. La organización se reserva el derecho de dejar desierto alguno de los premios si considera insuficiente la categoría de las obras presentadas. 8.- Cada obra deberá llevar un título expreso, escrito en la cartulina al pie de la fotografía. Las correspondientes a fotografía macro y/o laboratorio deberán llevar, además, una nota explicativa de su contenido, que no excederá de veinte palabras, también en la cartulina al pie de la fotografía. 9.- Las obras presentadas a concurso quedarán expuestas a partir del 21 de abril y durante el mes de mayo en la ETSIA de la UPCT. 10.- El Jurado estará constituido por un representante de la Dirección de la ETSIA y cuatro profesores más y su fallo será inapelable. Los premios se entregarán durante el Acto Académico de la ETSIA-UPCT del año 2008. 11.- Las obras premiadas quedarán en propiedad de la ETSIA-UPCT y las no premiadas podrán retirarse durante la primera quincena del mes de junio. Aquellos participantes que soliciten la devolución por correo, deberán adjuntar sobre proporcional, con dirección completa, así como el franqueo correspondiente. 12.- La organización exime su responsabilidad en cuanto a desperfecto o extravío de originales. 13.- La organización rechazará las obras que no cumplan los requisitos anteriormente expuestos. 14.- La participación en este concurso supone la total aceptación de estas Bases. Cartagena, 05 de marzo de 2008 Colaboran el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Murcia y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Región de Murcia


Descargar ppt "ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AGRONÓMICA BASES DEL"

Presentaciones similares


Anuncios Google