La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sifón Drago Hecho por: Lucas C. Ezequiel E. Matías Dy. Maxi R.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sifón Drago Hecho por: Lucas C. Ezequiel E. Matías Dy. Maxi R."— Transcripción de la presentación:

1 Sifón Drago Hecho por: Lucas C. Ezequiel E. Matías Dy. Maxi R.

2 ¿Qué es y quién lo creó? El sifón Drago es un tubo para el consumo de soda. Puede ser cargado de forma casera. Es fabricado y creado por la empresa Drago en la Argentina.

3 ¿Cuando se creó? Se creó en el año 1965, cuando se comenzó a fabricar en nuestro país el sifón automático. Presentaba algunos problemas el sifón con válvula en la base. Luego se manufacturaron sifones con la válvula en el cabezal Beneficio el uso del sifón

4 Partes El sifón Drago consta de:
Una botella de acero inoxidable con capacidad para llenar 1,6 litros de líquido El cabezal, donde se encuentra la palanca para la abertura del contenido La válvula para el recargo Una manguera con una goma de junta que se encuentra entre el cabezal y la botella. Hay dos tipos de sifón: válvula en el cabezal válvula en la base

5 ¿Cómo funciona? El sifón es recargable, se recarga de la siguiente forma: Se llena con agua Se tapa el cabezal (bien cerrado para que no haya una fuga de gas) Se recarga con gas.

6 Sus puntos en contra El sifón de válvula en la base tiene algunos inconvenientes (problemas): Era peligroso porque requería ser recargado manualmente y se podía zafar la cabeza  y podía herir gravemente a alguien. Sucedía debido a que la rosca al ser de plástico se desgastaba. Es complicado reparar la válvula  ya que tenia un diametro de 2cm de largo y se necesitaba una herramienta exclusiva. Al estar el agua en constante contacto con la válvula y tener retenes -arandelas de cuero o goma para evitar pérdidas-, después de bastante uso se pudría y conferían el mal sabor a la soda.

7 Sus puntos a favor Entre los años 1970 a 1980 Drago manufacturó los sifones con la válvula de carga en la cabeza del sifón, que presentó beneficios: -Al forjar la botella de acero inoxidable sin la válvula no hay posibles riesgos de una avería, fuga o que reviente. -El arreglo de la válvula lo hace más fácil, ya que todo el mecanismo está junto al cabezal. -Reduce el peligro de que se zafe la cabeza,  ya que ahora la rosca del cabezal es de bronce. -Ahora la misma válvula se puede cambiar por otra, sacar y arreglarla sin ningún inconveniente.

8 FIN


Descargar ppt "Sifón Drago Hecho por: Lucas C. Ezequiel E. Matías Dy. Maxi R."

Presentaciones similares


Anuncios Google