La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modificaciones Reglamento IAAF relativas al Art. 162 – La Salida

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modificaciones Reglamento IAAF relativas al Art. 162 – La Salida"— Transcripción de la presentación:

1 Modificaciones Reglamento IAAF relativas al Art. 162 – La Salida
Reunión Consejo IAAF – Berlín (Agosto 2009)

2 En vigor desde: 1 Noviembre 2009 (salvo indicación diferente)

3 El siguiente párrafo no supone modificación: pasa del Art. 162
El siguiente párrafo no supone modificación: pasa del Art al Art “En todas las carreras hasta 400m inclusive (incluida la primera posta de 4x200m y de 4x400m) es obligatoria la salida desde una posición agachada, y se tienen que utilizar tacos de salida”

4 Art 2. La salida de todas las carreras se efectuará al disparo de la pistola u otro aparato de salidas aprobado ... Se elimina la expresión: “otro aparato de salidas aprobado” en todos los artículos del Reglamento En el término pistola se incluyen a partir de ahora cualquier tipo de aparato de salidas aprobado (especialmente en carreras en ruta)

5 Art Se añaden más categorías de competiciones en que las voces del Juez de Salidas serán dadas en inglés: NOTA: En las competiciones organizadas según el Art. 1.1 (a), (b), (c), (e) e (i), las órdenes del Juez de Salidas serán dadas únicamente en inglés. Por tanto: en Ctos.Mundo, Juegos Olímpicos, Ctos.Europa, Meetings internacionales categoría IAAF y EAA.

6 Art Se hace mención expresa que los pies deben estar en contacto NO con los tacos de salida sino con las planchas planas de los tacos de salida: “Las dos manos y, al menos, una rodilla deben estar en contacto con el suelo y los dos pies deben estar en contacto con las planchas planas de los tacos de salida. A la voz de ...”

7 ¡ ATENCION: modificación trascendental !
Art ¡ ATENCION: modificación trascendental ! A la voz de "¡A sus puestos!" o de "¡Listos!", según sea el caso, todos los atletas deberán tomar rápidamente, sin dilación alguna, su plena y definitiva posición de partida. Si un atleta, en la opinión del Juez de Salidas: a) después de las voces “¡A sus puestos!” o “¡Listos!” y antes del disparo, es causante de que la salida sea interrumpida, por ejemplo levantando la mano o levantándose en la salida agachada, sin razón válida (dicha razón será evaluada por el Juez Árbitro respectivo), ó

8 Art continuación - b) incumple las órdenes de "¡A sus puestos!" o "¡Listos!", según sea el caso, o no adopta su definitiva posición de salida después de un tiempo razonable; ó c) después de las voces “¡A sus puestos!” o “¡Listos!”, molesta a los otros atletas en la carrera haciendo ruido o de otra manera, el Juez de Salidas deberá interrumpir la salida.

9 Art continuación - El Juez Arbitro podrá amonestar al atleta responsable por actitud incorrecta (descalificarlo en el caso de una segunda infracción de esta norma durante la misma competición), según los Art y En los casos donde se considere que una causa externa ha provocado la interrupción de la salida, o cuando el Juez Arbitro no esté de acuerdo con la decisión del Juez de Salidas, una cartulina verde será mostrada a todos los atletas para confirmar que la salida falsa no ha sido cometida por ningún atleta.

10 Art (reflexión) Los dos nuevos supuestos añadidos “b” y “c” que antes estaban en el Art y eran motivo de una salida falsa, pasan al Art y son motivo de una tarjeta disciplinaria pero NO se consideran salida falsa. El Juez de Salidas interrumpirá la salida (“En pié”) Indicará al J.Arbitro Salidas los motivos por los que ha interrumpido la salida El Juez Arbitro de Salidas será responsable de mostrar tarjeta disciplinaria al atleta (si lo estima conveniente)

11 ¡ ATENCION: modificación trascendental !
Art ¡ ATENCION: modificación trascendental ! Un atleta, después de haber tomado su plena y definitiva posición de salida, no deberá iniciar su salida hasta el disparo. Si, a juicio del Juez de Salidas o Adjunto(s), lo hace antes, se considerará que ha realizado una salida falsa. Se elimina la expresión “movimiento de salida” y se sustituye por “salida” únicamente. Además los dos supuestos que eran motivo de salida nula que antes estaban en este artículo, han pasado al Art

12 Art. 162.6 (reflexión) El “movimiento de salida” ya no es salida nula
Ante disparidad de criterios al entender “movimiento de salida” (“starting movement” en inglés), la IAAF adopta eliminar el término y hacer referencia solo a la “salida” Se entiende “salida” cuando el atleta ya ha dejado de tener contacto con los tacos Los movimientos (balanceo, tensión o nervios) del atleta estando en “¡Listos!” no son motivo de salida nula

13 Art. 162.7 (entra en vigor a partir de 1/01/2010)
¡ ATENCION: modificación trascendental ! Excepto en Pruebas Combinadas, cualquier atleta responsable de una salida falsa, será descalificado. En las Pruebas Combinadas, cualquier atleta responsable de una salida falsa, será advertido.

14 Art. 162.7 - continuación - (entra en vigor a partir de 1/01/2010)
Solamente se permitirá una salida falsa por carrera sin la descalificación del(los) atleta(s) responsable(s) de la salida falsa. Cualquier atleta(s) responsable(s) de posteriores salidas falsas en la carrera será/n descalificado(s) ( ver también Art (c) )

15 Art (reflexión) Se trata del artículo del reglamento que modifica que a la primera salida nula, el atleta responsable queda descalificado En Pruebas Combinadas, se regirá por las mismas normas que había hasta ahora para carreras no de combinadas: se deja una salida nula por carrera sin descalificación, pero a la segunda, el atleta responsable será descalificado Las tarjetas amarillas de carácter técnico solo serán utilizadas para Pruebas Combinadas. Se recomienda llevar la tarjeta amarilla en otro bolsillo para evitar confusiones

16 Art (c) la modificación del Art lleva implícita la modificación del Art (c) de Pruebas Combinadas ( c ) En carreras, solamente se permitirá una salida falsa por serie sin resultado de descalificación del(los) atleta(s) responsable(s). Cualquier atleta(s) responsable(s) de posteriores salidas falsas en la misma serie deberá ser descalificado

17 Art Se introduce este apartado, que anteriormente estaba incluido en el Art en las funciones de los Ayudantes de Salidas, en el Art. 162 apartado 8, y en él se indica el proceso a realizar por los ayudantes de Salidas en los casos que haya una salida falsa

18 Art 8. En el caso de una salida falsa, los Ayudantes de Salidas procederán como sigue: Excepto en Pruebas Combinadas, el(los) atleta(s) responsable(s) de la salida falsa será/n descalificado(s), se les mostrará una tarjeta roja y se mostrará la correspondiente indicación en el(los) respectivo(s) señalizador(es) de calle.

19 Art continuación - En Pruebas Combinadas, en el caso de una primera salida falsa, el(los) atleta(s) responsable(s) de la salida falsa será/n advertido(s) mostrandoles una tarjeta amarilla y se mostrará la correspondiente indicación en el(los) respectivo(s) señalizador(es) de calle. Al mismo tiempo, todos los demás atletas participantes en la carrera serán advertidos con una tarjeta amarilla .....

20 Art Se trata del mismo texto que antes estaba en el apartado 8, que después de la renumeración, pasa a ser el 9: 9. El Juez de Salidas, o cualquier Adjunto, en cuya opinión la salida no fue correcta, hará volver a los atletas disparando la pistola.

21 Art Se trata del mismo texto que antes estaba en el apartado 9, que después de la renumeración, pasa a ser el 10, y que hace referencia a las salidas en curva con más de 12 atletas: 10. Cuando hay más de 12 atletas en una carrera se les puede dividir en dos grupos, estando un grupo formado con aproximadamente el 65% de los atletas en la línea curvada de salida, y el otro grupo en otra línea de salida diferente ...

22 Además existen otros tres artículos en el Reglamento, que también se refieren a las salidas, y que debemos tener en cuenta permanentemente:

23 Art. 125 – Jueces Arbitros Art. 125.2
Este párrafo no ha sido modificado: “El Juez Arbitro de carreras tiene la facultad de decidir sobre hechos relacionados con las salidas si no está de acuerdo con las decisiones tomadas por el Equipo de salidas, excepto en las situaciones en las que, un aparato de control de salidas falsas detecte una salida falsa, salvo

24 Art continuación - si por cualquier razón, el Juez Arbitro estimase que la información proporcionada por dicho aparato es inexacta. El Juez Arbitro de carreras designado para supervisar las salidas se llamará Juez Arbitro de Salidas. El Juez Arbitro no deberá actuar como Juez o Juez Auxiliar.”

25 Art. 145 – Descalificación Art. 145.2
Este párrafo no ha sido modificado: “2. Si un atleta es descalificado por comportarse de manera antideportiva, quedará constancia del hecho en los resultados oficiales, dando razones para la citada descalificación. Si un atleta recibe una segunda amonestación en los términos del Art porque él se comporta de una forma antideportiva o inconveniente, ó del Art , será descalificado en la prueba.”

26 Art. 146 – Reclamaciones y Apelaciones Art. 146.4 (a)
En este párrafo hay una pequeña modificación: En el caso de una carrera, el Juez Arbitro de carreras puede permitir, a su discreción, que un atleta compita bajo protesta, si éste hace una protesta oral inmediata contra la adjudicación de una salida falsa para preservar los derechos de todos los interesados.

27 Art. 146.4 (a) - continuación -
Sin embargo, la participación no debe ser aceptada bajo protesta, si la salida falsa ha sido detectada por un aparato detector de salidas falsas, excepto si por cualquier razón, el Juez Arbitro estima que según toda evidencia, la información proporcionada por este aparato es inexacta.

28 Art. 146.4 (a) - continuación -
Cuando un aparato detector de salidas falsas aprobado por la IAAF se utilice, se puede realizar una reclamación ante una salida falsa no anulada por el Juez de Salidas. La reclamación solo puede hacerse por un atleta, o en su nombre, que haya terminado la carrera. Si la reclamación es aceptada, cualquier atleta que cometió la salida falsa y que es objeto de descalificación según el Art , será descalificado.

29 Art. 146.4 (a) - continuación -
En caso de que ningún atleta haya sido descalificado en virtud del Art , el Juez Arbitro tendrá poder para anular la prueba así como que se dispute de nuevo si, según su criterio, la justicia lo exige. NOTA: El derecho de reclamación se aplicará de modo indiferente, tanto si se ha utilizado un aparato de detección de salidas falsas como si no.

30 Recapitulación modificaciones:
Las voces de salidas en inglés, también para Ctos.Europa y Meetings internacionales de categoría IAAF y EAA. Los pies deben estar en contacto con las planchas planas de los tacos de salidas. El incumplir las órdenes del Juez de Salidas (Art b) o molestar a otros atletas (Art c), NO SON MOTIVO de salida falsa, pero SI de tarjeta disciplinaria (si así lo estima el Juez Arbitro)

31 Recapitulación modificaciones:
Los atletas que estando en la posición de “Listos” mueven los hombros por amagos, balanceo, estado nervioso, etc. son supuestos contemplados en el Art b. Es salida falsa cuando el atleta inicia su “salida” y NO su “movimiento de salida”. A la primera salida falsa, el atleta SERA DESCALIFICADO (excepto en Pruebas combinadas)


Descargar ppt "Modificaciones Reglamento IAAF relativas al Art. 162 – La Salida"

Presentaciones similares


Anuncios Google