La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Emoción.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Emoción."— Transcripción de la presentación:

1 Emoción

2 Emociones Las emociones activan y dirigen la conducta. Pueden agruparse por la forma en que influyen en el comportamiento: según nos motiven a aproximarnos a algo o a evitarlo. A veces obnubilan nuestra capacidad para pensar.

3 ¿En qué circunstancias intervienen nuestras emociones en lo que hacemos y cuándo nos ayuda su intervención? La ley de Yerkes-Dodson lo explica así: cuanto más compleja sea la tarea, menor será el nivel de activación que podamos tolerar sin que ésta obstaculice el desempeño. Se requiere un nivel mínimo de activación para tener un buen desempeño, pero lo impedirá un nivel demasiado alto.

4 Robert Plutchik Robert Plutchik (1980), propone que los animales y el ser humano experimentan ocho categorías básicas emocionales que motivan varias clases de conducta adaptativa: Miedo, sorpresa, tristeza, repulsión, enojo, esperanza, alegría y aceptación.

5 La teoría de James-Lange afirma que los estímulos causan cambios fisiológicos en el cuerpo que dan lugar a las emociones.

6 La teoría de Cannon-Bard afirma que la experiencia de la emoción ocurre al mismo tiempo que los cambios biológicos.

7 La teoría cognoscitiva afirma que la experiencia emocional se basa en la percepción o en la evaluación de la situación en que uno se encuentra.

8 Concepciones Contemporáneas Tradición Neurológica
“Conjunto de manifestaciones neurológicas, hormonales y fisiológicas que originan sentimientos y procesos cognitivos tendientes a equilibrar el desempeño bio-psico-social del ser humano y a promover su adaptación y supervivencia. Concepciones Contemporáneas sobre el estudio de la: EMOCIÓN TAXONOMÍA DE LAS EMOCIONES Son influenciadas por: Elevación del ritmo cardíaco Aumento de hormonas Liberación de adrenalina Ritmo alto de energía Ira Coraje Disgusto Miedo Ansiedad Tristeza Depresión Frustración Amor Satisfacción Serenidad Felicidad Placer Optimismo La emocionalidad es un factor adaptativo de la humanidad . Sirve para la supervivencia y la comunicación. Tradición Evolucionista Ch. Darwin TRADICONES HISTÓRICAS EN EL ESTUDIO DE LA EMOCIÓN Tradición Psicofisiológica W. James Establece relaciones entre sentimientos internos y cambios fisiológicos. Liberación de hormonas que preparan para la huida, y disponen un estado de alerta. Tradición Neurológica W. Cannon. Liberación de catecolamina. Caída de energía y del entusiasmo. Metabolismo lento. Predisposición para la introspección Pondera la importancia de las estructuras cerebrales asociadas con la emoción. Promueve la investigación en este aspecto. Tradición psicodinámica S. Freud Tradición Cognitiva F. Heider Acción del sistema Parasimpático Sentimientos de ternura y satisfacción sexual Respuesta de relajación. Fortalecen la conexión entre memoria y emociones. Demuestran la complejidad de la estructura psicodinámica de la personalidad y sus manifestaciones emotivas. Liberación de endorfinas Inhibición de sentimientos negativos Favorece el aumento de la energía Descanso general, entusiasmo Enfatiza el aspecto cognitivo como crucial en el proceso emocional del ser humano. Su influencia se deja ver primordialmente en el ámbito social del ser humano. Elia María Villaseñor M Plutchick, R. (1994). The Psychology and biology of emotion, Goleman, D. (1996). La Inteligencia Emocional

9 [Morris, Charles G. y Albert A. Maisto. Psicología
[Morris, Charles G. y Albert A. Maisto.Psicología. "Motivación y emoción". Prentice Hall. Decima Edición. México pp ]


Descargar ppt "Emoción."

Presentaciones similares


Anuncios Google