La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jesenia Gómez Rendón Lorena Ceballos Espinosa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jesenia Gómez Rendón Lorena Ceballos Espinosa"— Transcripción de la presentación:

1 Jesenia Gómez Rendón Lorena Ceballos Espinosa
11 Informática 2 CEFA-Medellín 2013

2 HOLA A continuación conoceremos las diferencias que se pueden apreciar entre el hardware usado en servidores de red y el que encontramos comúnmente en los equipos de escritorio.

3 En el ámbito de los servidores reinan los procesadores, las memorias y los discos duros
El hardware interno de los servidores de red no difiere tanto del hardware de un equipo de escritorio. … Y seguramente en un futuro no muy lejano pasarán a formar parte de nuestros equipos de escritorio.

4 ÍNDICE Microprocesadores Motherboard de servidores
Procesador de servidores Gabinete Blade Rackeable Tower Fuentes de Energía Memorias Fully Buffered

5 Microprocesadores NO OLVIDAR
En el caso de los servidores actuales, tanto Intel como AMD ofrecen procesadores de múltiples núcleos: de hasta ocho o diez. Opteron es la línea de procesadores para servidores de AMD y Xeon e Itanium pertenecen a Intel. NO OLVIDAR

6 Motherboard de servidores
permiten colocar dos, cuatro, ocho y más procesadores en la misma placa, con lo cual el poder de cómputo se multiplica. Posee zócalos para instalar memoria RAM del tipo Fully Buffered, de cuatro hasta ocho módulos la capacidad máxima varía entre 32 y 128 GB.tt

7 no tienen interfaz de audio integrada pero Suelen traer una placa de video incorporada de prestaciones limitadas. prácticamente obligada la inclusión de una controladora de disco Ultra SCSI 320, con salida tanto interna como externa.

8 Los discos de interfaz SCSI 320 y SAS son los más elegidos
Los discos de interfaz SCSI 320 y SAS son los más elegidos. La velocidad de giro es de revoluciones por minuto, existen modelos de y rpm; la capacidad de las unidades utilizadas depende de las tareas asignadas al servidor y de la cantidad de usuarios que deba servir. Vemos unidades dispuestas de tal modo que componen un RAID, para aumentar ya sea la velocidad o la seguridad.

9 Procesador de servidores
Xeon Itanium. Intel Opteron AMD

10 Blade Se ubican en forma vertical en relación al rack y son capaces de alojar hasta diez a lo ancho del estante así se aprovecha mejor el espacio disponible en el rack Gabinete

11 Tower En los servidores son más amplios, cuentan con una gran cantidad de bahías para alojar unidades de disco duro y espacio suficiente para ubicar motherboards de gran tamaño. Suelen tener entre cuatro y diez ventiladores incorporados Gabinete

12 Rackeables Es un conjunto de equipos (servers, switches, routers, patcheras, etc.) apilándose en forma modular como si se tratara de estantes. El formato torre es más reducido. Gabinete

13 También conocidas como duales
También conocidas como duales. Permiten que, si en un servidor una de las fuentes sufre una falla, la otra tome el control, mientras la primera puede ser reemplazada, todo esto, sin apagar ni reiniciar el server. Sólo se justifica su uso en grandes servidores de archivos, de correo o web servers. Fuentes de energía

14 Memorias Fully Buffered
Los módulos FB-DIMM utilizan pistas bidireccionales en serie, que pasan por cada módulo de memoria, en vez de tener canales individuales que envían información a los módulos, concepto bastante parecido al principio de funcionamiento de las placas PCI Express.


Descargar ppt "Jesenia Gómez Rendón Lorena Ceballos Espinosa"

Presentaciones similares


Anuncios Google