Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Serrano Pinto Modificado hace 7 años
2
Derechos Humanos …
3
Advertencia Queda reservado el derecho de propiedad de esta obra y no se permite la reproducción total o parcial de la misma, ni su incorporación a un sistema informático, ni su locación o transmisión en cualquier forma o en cualquier medio, sin el permiso previo de su autor. La violación a este derecho hará posible a los infractores de persecución criminal por incursos en los delitos contenidos en la ley de Derechos de Autor.
4
DIDH - Derechos Humanos
5
Viena DIDH F. General. Autónomas Tratados DDHH Tratados G. DDHH
F. Derecho Costumbre F. DDHH
6
Fuentes de los Derechos Humanos.
8
Fuentes del Conocimiento .
Directas o Principales Fuentes del Conocimiento Indirectas o Secundarias
9
Fuentes del Conocimiento .
Fuente = foin (lat.) lugar de donde emana algo. Vulgar o primario. Empírico - Técnico Conocimiento o saber. Genérico Reflexivo o racional Científico Sistemático Filosófico
10
Origen del Conocimiento .
Sujeto Relación. Objeto (lo real.) Acto de Conocimiento Actividad Inmanente. Propia o Próxima Finalidad Remota.
11
El Proceso de la Investigación Científica.
Planteamiento – Aparética Documentación – Erudicción o Información Construcción – Síntesis Exposición o formulación. Todas las etapas se alimentan de la Heurística (arte de la búsqueda)
12
La Heurística Disciplina científica que tiene por objeto el conocer las fuentes y las ciencias auxiliares que han de orientar y guiar al historiador en la comprensión y origen de los procesos.
13
Fuentes Directas o Principales
Mediatas : Literatura Jurídica:(Tratadistas) Recopilaciones, repertorios, antologías. Tablas, concordancias: ( Fuentes jurídicas)
14
Fuentes Directas o Principales
Inmediatas : Hechos: Costumbres individuales del tipo costumbre jurídica en su vivencia. Objetos: Establecimientos, instituciones, atributos , otros. Formas: Legislación general dictada en ejercicio de potestades, reflexiones, aforismos, normas jurídicas consuetudinarias escrituradas, terminología jurídica, testimonios, actos, contratos, resoluciones judiciales, etc.
15
Fuentes del Derecho.
16
Fuentes del Derecho. En General. I
Ley. Derecho Corporativo Actos Acto jurídico individual Acto jurisdiccional Generales Costumbre Otras Fuentes Principios generales del Derecho. Doctrina.
17
Fuentes del Derecho. En General. II
Leyes Generales. Generales Jurisprudencia Uniforme Costumbre Jurídica En lo Formal / Positivo. Leyes particulares Particulares Voluntad
18
Corrientes del Derecho.
Escepticismo Ético. Positivismo Ideológico Positivismo Jurídico Formalismo Jurídico Corrientes del Derecho. Positivismo Conceptual Ius Naturalismo Mínimo Ius Naturalismo Ius Naturalismo Intermedio Ius Naturalismo Pleno Ius Naturalismo Máximo
19
Fuentes de los Derechos Humanos.
20
Derechos Humanos en General.
Fuentes de los Derechos Humanos en General. No escritas Escritas Auxiliares Subsidiarias
21
Fuentes de los Derechos Humanos
En Específico. I Costumbre: Uso implantado y jurídicamente obligatorio en la colectividad Fuentes de los Derechos Humanos No Escritas Principios Generales del Derecho: Comunes a los sistemas jurídicos de los Estados Equidad: aplicación de los principios de justicia a casos específicos
22
DIGNIDAD
23
DIGNIDAD LIBERTAD
24
DIGNIDAD LIBERTAD PARTICIPACIÓN
25
DIGNIDAD LIBERTAD PARTICIPACIÓN SOLIDARIDAD
26
DIGNIDAD LIBERTAD PARTICIPACIÓN SOLIDARIDAD IGUALDAD
27
Derechos Humanos .
28
Fuentes de los Derechos Humanos
En Específico. II Normas Internas Nacionales: Legislativa Ejecutiva Judicial Tutela Fuentes de los Derechos Humanos Escritas Potestades Organismos Internacionales Internacionales: Actividad de los mismos Instrumentos Internacionales
29
Fuentes de los Derechos Humanos
En Específico. III Fuentes de los Derechos Humanos Auxiliares Jurisprudencia: Doctrina:
30
Fuentes de los Derechos Humanos
En Específico. IV ONG´s de Derechos Humanos Fuentes de los Derechos Humanos Subsidiarias Informes
31
¿Relación con otros Organismos?
34
FUENTES DIDH DERECHOS HUMANOS
35
Derecho Internacional de los Derechos Humanos
36
Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
37
Derecho Internacional
de los Derechos Humanos Conjunto de normas contenidas y sistematizadas en los instrumentos relacionados con Derechos Humanos que adquieren valor ético y efectos jurídicos y que vinculan a sujetos del Derecho Internacional.
38
Clasificación...
39
Actividades de Organismos.
Práctica General Costumbre Aceptación del Derecho Formales Actividades de Organismos. Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Clasificación. Tratados, Cartas, Pactos, etc. Jurisprudencia Personas Notables ONG´s Informes Fuentes Subsidiarias Doctrina Persona Humana/ Fuentes Autónomas Principios Gen/les Derecho La Equidad
40
La Persona Humana, Sujeto y Centro del DIDH
41
Los Tratados...
43
Fuentes del DIDH. Los Tratados I.
Definición. “Tractus”, acordar, ajustarse.- Art. 2o. Convención de Viena de 1969. Denominaciones: Convenciones, Convenios, Estatutos, Pactos, Actas, Declaraciones, Protocolos. Fuerza Obligatoria: pacta sunt servanda. El principio de buona fide
44
Fuentes del DIDH. Los Tratados II.
Partes: Propósito ( crea, da y/o extingue obligaciones). Nombres/Propósito/ Preámbulo. Disposición Principal. Cláusulas formales. Ratificaciones. Vigencias. Canje de notas. Reservas, etc.
45
Fuentes del DIDH. Los Tratados III.
Por su ámbito de aplicabilidad: Especiales y particulares. Tratados Contratos. Generales o Colectivos. Tratados Leyes.
47
Fuentes del DIDH. Los Tratados III.
Por su ámbito de aplicabilidad: Especiales y particulares. Tratados Contratos. Generales o Colectivos. Tratados Leyes.
48
Fuentes del DIDH. Los Tratados IV.
Por su Contenido: Derechos Humanos. Políticos. Militares. Económicos Culturales
49
Fuentes del DIDH. Los Tratados V.
Bilaterales Tratados. Según el Número de sus Participantes Multilaterales
50
Fuentes del DIDH. Los Tratados VI.
Interno Procedimiento de los Tratados. Internacional
51
Fuentes del DIDH. Los Tratados VII.
Negociación. Firma: Art.2,6,189. C.P. Ley: Art. 150:16 C.P. Sancionar Ley: Art. 150:9 C.P. Procedimiento. Interno Control Constitucional Promulgación: Art. 189:10 C.P. Decreto Promulgación: Art. 2o. Ley 7a. 1974
52
Fuentes del DIDH. Los Tratados VII.
Ratificación. Art.189:1-2 C.P. Canje de Instrumentos de Ratificación. Procedimiento. Interno Inscripción: ONU Art. 102 C.P.
53
Fuentes del DIDH. Los Tratados VIII.
Plenipotenciarios. Poderes Negociaciones. Procedimiento. Internacional Firma Ratificación.
54
Fuentes del DIDH. Los Tratados VIII.
Canje de Instrumentos o notas Notas de reserva. Procedimiento. Internacional Inscripción ONU Art.10 Conv. Viena, 1969.
55
Derechos Humanos: Derechos de Todos...
56
FUENTES DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS VIENA
57
Fuentes del DIDH Convención de Viena de mayo 23 de 1969.
Preámbulo Introducción: Arts. 1-5 85 Artículos. Agrupados en 8 Partes Celebración y Entrada en vigor de los tratados: Arts Estructura Observancia, aplicación e Interpretación: Arts Enmiendas y modificaciones: Arts
58
Fuentes del DIDH Convención de Viena de mayo 23 de 1969.
Nulidad, terminación y suspensión de la aplicación: Arts Disposiciones diversas: Arts 85 Artículos. Agrupados en 8 Partes Estructura Depósito, notificaciones, convención y registro: Arts Disposiciones finales: Arts Anexo: Procedimiento de integración.
59
Fuentes del DIDH. La Costumbre...
60
Fuentes del DIDH. La Costumbre I
Aceptación del Derecho Costumbre Formales Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Clasificación. Actividades de Organismos. Tratados, Cartas, Pactos … Jurisprudencia Fuentes Subsidiarias Personas Notables ONG´s Informes Doctrina Persona Humana/ Fuentes Autónomas Principios Generales / Derecho La Equidad
61
Fuentes del DIDH. La Costumbre II
Definición. Elementos o requisitos: Resulta de una actividad adoptada por un Estado frente a otro. Convicción de actuar conforme a derecho. Opinio juris Creencia del mismo al aceptar. Opinio necessitatis
62
Fuentes del DIDH. La Costumbre III
Características: Práctica común. Resultado de una serie de precedentes. Repeticiones o actos concluyentes. Prácticas obligatorias. Aceptada como constitutiva de derecho. Práctica evolutiva.
63
Fuentes del DIDH. La Costumbre IV
Continuidad en el Tiempo Existencia Material Generalidad en el Espacio Condiciones Para la Existencia Convicción. Existencia Psicológica Opinio Juris Opinio Necessitatis
64
Fuentes del DIDH. La Costumbre V
Manifestaciones exteriores Estatales Actos jurídicos Actividades administrativas Actos Constitutivos Actos reiterativos de Organismos internacionales. Internacionales Tratados Particulares Interestatales Decisiones arbitrales Decisiones Judiciales internacionales
65
Fuentes Autónomas...
66
Actividades de Organismos.
Práctica General Costumbre Aceptación del Derecho Formales Actividades de Organismos. Fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Clasificación. Tratados, Cartas, Pactos, etc. Jurisprudencia Personas Notables ONG´s Informes Fuentes Subsidiarias Doctrina Persona Humana/ Fuentes Autónomas Principios Gen/les Derecho La Equidad
67
Fuentes del DIDH. Fuentes Autónomas
Ser, razón de la existencia Filosofía Supuesto Ontológico (SER) La Persona Humana Fin en si misma Código Civil. Art. 74 Derecho DUDH. Art. 1o.
69
FUENTES DIDH DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
70
Fuentes del DIDH. Fuentes Autónomas II
Cuerpo - Materiales Individuo Intelectuales Espíritu Metafísicas La Persona Humana Dimensión Integral Volitivas Familia Social Escuela y Trabajo. Comunidad Entorno Medio Ambiente
71
Fuentes del DIDH. Fuentes Autónomas III
Principios Generales del Derecho La Equidad
72
¡Muchas Gracias!
73
Derechos Humanos: Derechos de Todos...
75
TRATADOS DDHH DIH
76
Los Tratados de Derechos Humanos. Características
ratio materiae ratio loci ratio tempore ratio personae
77
Los Tratados de Derechos Humanos. Características
Las Nuevas Constituciones reconocen explícitamente el impacto de la internacionalización. Otras por vía interpretativa
78
Los Tratados de Derechos Humanos. Consecuencias
Principio de unidad: Compatibilidad vertical y horizontal. Las normas de igual nivel que los tratados no pueden contradecirse Existe una norma superior o principio que dirime el conflicto
79
Los Tratados de Derechos Humanos. Consecuencias
Garantía de control de Supremacía. Si no hay garantía, no existirá relación de Supra ni subordinación normativa dentro del ordenamiento Principio de Razonabilidad. Las normas inferiores deben ser medios adecuados
80
Los Tratados de Derechos Humanos. Consecuencias
Gradación del Ordenamiento Jurídico. Tratados de Derechos Humanos ocupan la posición privilegiada.
81
FUNDAMENTALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS
Sentencia 002 de 1992 Corte Constitucional
82
Criterios para la Determinación de los Derechos Fundamentales
Que sean esenciales a la Persona Humana. Principales Que estén reconocidos expresamente como tales por la Constitución Los señalados en Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Criterios para la Determinación de los Derechos Fundamentales Los señalados como de aplicación inmediata en el Art. 85 de la Constitución. Auxiliares Los clasificados y determinados como tales. La existencia de garantías para su reforma constitucional.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.