Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrés Martínez Cordero Modificado hace 7 años
1
Calibración de un pulverizador hidráulico
2
La información y el amplio conocimiento no sólo del producto a aplicar, sino también de las condiciones idóneas para su distribución, de la cantidad a distribuir y del equipo a utilizar, son factores clave para el éxito de una aplicación
3
Mínimo: eficacia biológica
Nivel recomendado
6
Proceso históricamente ineficiente
Aumento del coste por hectárea Cambios en los volúmenes (< litros/ha) Más productos específicos (foliar) Biotecologia yGMO Equipos más sofisticados (electrónica) €€€ Impacto ambiental (calidad del agua) Deriva Aplicación variable Agricultura de precisión
7
Fuentes de error en la aplicación de fitosanitarios
Farmland Insurance Based on insurance claim payouts!
8
Método basado en la anchura de trabajo
Caudal (L/min) x nº de boquillas x 600 Volumen de agua (L/10,000 m2) = anchura de trabajo (m) x velocidad de avance (km/h)
9
¿Por qué calibrar un pulverizador?
Asegurar una aplicación uniforme Aplicar la cantidad de fitosanitario adecuada Asegurar un adecuado control de la plaga Reducir el riesgo de daños al cultivo Prevenir y evitar las pérdidas por deriva Minimizar efectos sobre el medio ambiente Disminuir los costes de explotación
10
Comprobación previa del pulverizador
Boquillas deterioradas o desgastadas Pérdidas en mangueras y/o conexiones Funcionamiento de la bomba Comprobación tipo y calibre de las boquillas Limpieza del depósito Comprobación separación entre boquillas Comprobación de la altura de la barra
11
Comprobar las boquillas y las conexiones de las mangueras
12
La altura recomendada es función del tipo de boquilla y de la distancia entre estas
13
Comprobar el circuito hidráulico y las válvulas
14
Comprobar las conexiones y enganches
15
Seleccionar y comprobar la presión de trabajo
16
Comprobar el estado de las boquillas
17
Como calibrar sin problemas
Compruebe que el pulverizador esta limpio después de la última aplicación Lea atentamente la etiqueta del producto Elija el volumen de aplicación Modificar de acuerdo con las condiciones atmosféricas y densidad del cultivo
18
Elegir boquilla, presión y velocidad
Llenar el depósito con agua limpia Comprobar en campo la velocidad Ajustar el distribuidor (presión, compensación,…)
19
Comprobar el caudal de las boquillas
Reajustar la presión y comprobar nuevamente las boquillas Llenar el depósito siguiendo las indicaciones de la etiqueta Durante la aplicación comprobar constantemente: altura de la barra, funcionamiento de las boquillas, presión,… Limpiar el equipo al terminar
20
1. Determinar distancia entre boquillas y número total de boquillas
Ejemplo: Calibrar un pulverizador para una aplicación de 150 l/ha 1. Determinar distancia entre boquillas y número total de boquillas 0.5 m Longitud de barra: 24 m
21
2. Determinar la velocidad real de avance
22
Caudal (l/min) = Caudal (l/min) = Caudal (l/min) =
3. Cálculo del caudal unitario por boquilla Caudal (l/min) = Volumen (l/ha) x anchura (m) x velocidad (km/h) 600 Caudal (l/min) = 150 (l/ha) x 0.5 (m) x 7.2 (km/h) 600 Caudal (l/min) = 0.9 (l/min) Nozzle catalogue
23
Si qr >> qt ; cambiar
4. Comprobación del caudal real Si qr = qt ; OK Si qr >> qt ; cambiar
28
Calibración con el disco calibrador
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.