La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lenguaje y Expresión II

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lenguaje y Expresión II"— Transcripción de la presentación:

1 Lenguaje y Expresión II
Sinónimos y Antónimos Lenguaje y Expresión II

2 Lenguaje y Expresión II
Sinónimos Existen varias clases de martillos: unos, grandes, otros pequeños, otros medianos; unos, de una forma; otros, de otra. Sin embargo, y a pesar de que tengan distinta forma, todos prácticamente sirven para lo mismo. Lenguaje y Expresión II

3 Lenguaje y Expresión II
Sinónimos Con las palabras sucede algo parecido. Existen palabras que tienen distinta forma, que están compuestas de distintos sonidos, pero que tienen el mismo significado. A estas palabras se les llama palabras: SINÓNIMAS. Lenguaje y Expresión II

4 Lenguaje y Expresión II
Sinónimos Las palabras burro, asno, pollino son palabras sinónimas porque tienen el mismo significado. En un enunciado se puede cambiar una palabra por otra y el significado no varía. Asno Burro Pollino Lenguaje y Expresión II

5 Lenguaje y Expresión II
Sinónimos Ejemplo: Ayer compré un burro Ayer compré un asno Ayer compré un pollino Estas tres oraciones significan lo mismo, ya que burro, asno y pollino tienen el mismo significado o lo que es lo mismo, idéntico contenido. Es decir, son sinónimas. Lenguaje y Expresión II

6 Lenguaje y Expresión II
Sinónimos En otros ejemplos: En la oración Dimos un paseo en coche. Si sustituimos la palabra coche por automóvil, se observa que el significado de la oración no cambia. Dimos un paseo en automóvil Por lo tanto, coche y automóvil son palabras sinónimas. Lenguaje y Expresión II

7 Sinónimos El torero neoleonés lidió con valor.
Ejemplo: El torero neoleonés lidió con valor. Si sustituimos la palabra lidió por toreó y la palabra torero por la palabra matador, la oración no cambia de significado. El matador neleonés toreó con valor Por lo tanto, los verbos torear y lidiar son sinónimos, igual que los sustantivos torero y matador. Lenguaje y Expresión II

8 Lenguaje y Expresión II
Sinónimos Para comprobar si dos o más palabras son sinónimas se cambia una por otra, como se ha hecho en los ejemplos anteriores, y si el significado permanece idéntico, las palabras cambiadas son sinónimas. Lenguaje y Expresión II

9 Lenguaje y Expresión II
Antónimos Las palabras antónimas son aquellas palabras cuyos significados se oponen. Ejemplo: barbudo = que tiene barba imberbe = que no tiene barba Lenguaje y Expresión II

10 Lenguaje y Expresión II
Antónimos Muchacho barbudo / Es un muchacho imberbe Los dos significados de las palabras barbudo e imberbe se oponen. Se dice que dos palabras se oponen en sus significados cuando éstos son dos significados opuestos. Lenguaje y Expresión II

11 Lenguaje y Expresión II
Antónimos Las palabras antónimas: frío – caliente son antónimas. Pero entre frío y caliente puede darse otro significado intermedio: tibio FRÍO TIBIO CALIENTE Otros ejemplos: Las palabras antónimas siempre – nunca. Entre siempre y nunca puede darse otro significado intermedio: a veces SIEMPRE A VECES NUNCA Lenguaje y Expresión II

12 Lenguaje y Expresión II
Antónimos Por lo tanto, las palabras antónimas son aquellas cuyos significados son los extremos de una gradación. Entre los dos extremos de esa gradación, que son las palabras antónimas, pueden darse otros significados intermedios. Para reconocer si dos palabras son antónimas se ha de tener en cuenta lo siguiente: 1.Afirmar un extremo implica necesariamente la negación del otro. Si se afirma, por ejemplo, que el agua del mar está fría, esta afirmación implica que el agua del mar no está caliente. Lenguaje y Expresión II

13 Lenguaje y Expresión II
Antónimos 2. Sin embargo, negar un extremo no implica, necesariamente, afirmar el otro extremo. Si se dice que el agua no está fría, esta negación no implica que el agua esté caliente, ya que el agua puede estar tibia. Lenguaje y Expresión II

14 Lenguaje y Expresión II
Tarea En una página del libro que estás leyendo, elige 10 oraciones, escríbelas en tu cuaderno, dejando un espacio. Elige un verbo o un sustantivo de cada oración y subráyalo. En los dos espacios restantes, reescribe la oración sustituyéndola con un sinónimo o con un antónimo. Ejemplo: Era casi de noche cuando lo cruzaron. Era casi de noche cuando lo atravesaron. Lenguaje y Expresión II

15 Lenguaje y Expresión II
Bibliografía Quem Acontece, Vanessa Kopersztych Extraída el 16 de Octubre del 2003 de la World Wide Web: Surprise Someone.com Brad Pitt, male celebs Extraída el 16 de Octubre del 2003 de la World Wide Web: Lenguaje y Expresión II


Descargar ppt "Lenguaje y Expresión II"

Presentaciones similares


Anuncios Google