Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMauro Jacobs Modificado hace 7 años
1
Enfermedad cardiovascular
2
www.fundaciondelcorazon.com PrevenSEC es un programa de la Fundación Española del Corazón (FEC) orientado a la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares. Responsables científicos de PrevenSEC: Dr. Esteban López de Sá Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos Hospital Universitario La Paz (Madrid) Dra. Carmen de Pablo Unidad de Rehabilitación Cardiaca Hospital Universitario Ramón y Cajal (Madrid) Dra. Almudena Castro Unidad de Rehabilitación Cardiaca Hospital Universitario La Paz (Madrid) Con la colaboración de: Dr. José Luis López-Sendón (cardiólogo) Dra. Regina Dalmau (cardióloga) Dra. Mercedes Marín (médico rehabilitador) Dolores Hernández (enfermera DUE) Henar Arranz (fisioterapeuta) Andrea Araujo (fisioterapeuta)
3
www.fundaciondelcorazon.com Anatomía Arterias coronariasCorazón (miocardio)
4
www.fundaciondelcorazon.com Enfermedad cardiovascular Placa colesterol Arterias coronarias Coágulo de sangre Músculo sano Músculo enfermo
5
www.fundaciondelcorazon.com Fisiopatología Arterias coronarias
6
www.fundaciondelcorazon.com Fisiopatología Placa ateromatosa en arteria Formación de placas (arterioesclerosis) Partículas de colesterol Colesterol depositado en parte de la arteria Buildup
7
www.fundaciondelcorazon.com Causa más frecuente de muerte en occidente 12 millones de muertes al año en el mundo Carga social de la enfermedad cardiovascular 50% de muertes en países desarrollados 20% de muertes en países en vías de desarrollo
8
www.fundaciondelcorazon.com Factores de riesgo cardiovascular “Factores que se asocian a mayor probabilidad de padecer la enfermedad” Método en la medicina preventiva: Identificar los F.R. Corrección de los F.R.
9
www.fundaciondelcorazon.com Factores de riesgo cardiovascular
10
www.fundaciondelcorazon.com Enfermedad vascular previa Edad Sexo masculino Historia familiar Factores de riesgo sin posible modificación
11
www.fundaciondelcorazon.com Tabaquismo Dislipemia HTA Obesidad Diabetes Otros… Factores de riesgo con posible intervención
12
www.fundaciondelcorazon.com Sedentarismo Personalidad tipo A Dieta Obesidad Lipoproteínas Otros factores de riesgo
13
www.fundaciondelcorazon.com 300 21 75 135 284 0 50 100 * Age-adjusted 10-years rate, data extrapolated for bood pressure categories Probability per 1000 of cardiovascular disease in 8 years 150 200 250 142 Kannel WB. J. Cardiovasc Pharmacol. 1989;13 suppl 1); S4-S10. Wilson PWF, et al. Circulation. 1009;97;1837-1847 Systolic Colesterol Intolerancia glucosa Cigarrillos ECG-LVH HDL-C* 299 105-195 185 0 0 105-195 335 0 105-195 335 + 0 105-195 335 + 0 105-195 335 + 0 105-195 335 + < 35 Factores de riesgo La suma de factores de riesgo aumenta exponencialmente el riesgo
14
www.fundaciondelcorazon.com FR individual + importante en ECV : activos y pasivos Principal causa prevenible de muerte (430.000/año) Tabaco
15
www.fundaciondelcorazon.com Aumenta el riesgo de ECV X 2 – 3 Abandonar el hábito disminuye el riesgo: El 1er año: 50% A los 5-15 años: se iguala el riesgo con los No F Tabaco
16
www.fundaciondelcorazon.com Hipertensión arterial Mortalidad Infarto de miocardio: 27% ICTUS (cerebro) 42% > 140/90 mmHg Tratamiento eficaz < 140/90 mmHg Mortalidad vascular 21% Enfermedad coronaria 14% ICTUS 40%
17
www.fundaciondelcorazon.com CIFRAS < 110 mg/dl Hgb Gli < 7% Riesgo de Complicaciones CV 3-5 veces más Diabetes mellitus
18
www.fundaciondelcorazon.com Ejercicio físico Dieta Pérdida de peso Antidiabéticos orales Insulina Diabetes mellitus
19
www.fundaciondelcorazon.com 10% aumento de colesterol = 20-30% ECV Tratamiento 5 años = 25% los eventos CV Colesterol
20
www.fundaciondelcorazon.com Ejercicio físico Pérdida de peso Consumo de ácidos omega-3 FÁRMACOS: ESTATINAS… LDL-C 35 mg/dl Triglicéridos < 150mg/dl Colesterol
21
www.fundaciondelcorazon.com Obesidad
22
www.fundaciondelcorazon.com Desencadenantes del infarto Sin desencadenante aprox. 50% Con posible desencadenante aprox. 50%: Pérdida de peso (Circadiano -mañanas, levantarse-, actividad física, estrés psíquico, angustia, climatología, relaciones sexuales, otros
23
www.fundaciondelcorazon.com Cambio de estilo de vida Ejercicio/actividad física Dieta Supresión del tabaco Tratamiento postinfarto
24
www.fundaciondelcorazon.com Control del estrés Cumplimiento de la medicación Tratamiento postinfarto
25
www.fundaciondelcorazon.com Dieta (aceite oliva, pescado azul, vegetales) Alcohol (2 vasos vino tinto/día) Otros Factores protectores
26
www.fundaciondelcorazon.com 1987-1997 25% en EE UU 1955-1995 20% en España y Portugal Disminución de la mortalidad
27
www.fundaciondelcorazon.com ¡Gracias!
28
www.fundaciondelcorazon.com Turno de Preguntas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.