La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desarrollo de la Oración Momento para Alabar Momento para Pedir

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desarrollo de la Oración Momento para Alabar Momento para Pedir"— Transcripción de la presentación:

1 Desarrollo de la Oración Momento para Alabar Momento para Pedir
Tiempos (Hablar / Escuchar / Amar) Momento para Pedir Tiempos (Hablar / Escuchar / Amar) Momento para Agradecer Tiempos (Hablar / Escuchar / Amar) Tres Obstáculos La Pereza El Sueño La Distracción

2 ORACION COMUNITARIA Es el tipo de oración que seguiremos en nuestra reunión. Debe ser espontánea y acorde En Voz alta, ante los demás. Alternadamiente Condiciones para que se de: Supone oración personal previa de orantes Evitar frases estereotipadas, es espontánea. Pedir soltura y libertad a Espíritu Santo Procurar tener buena relación con hermanos orantes No “aprovechar ocasión” para mostrar defectos de otros. No buscar lucirse, sólo expresarse. Que sea una oración compartida Mt.18, 19-20

3 Lugar y posición para orar
El único maestro de oración es el ESPIRITU SANTO A orar se aprende orando. LUGAR: Donde no haya mucho ruido Quitar distractores Que permita ese LARGO RATO CON DIOS POSICION: Cómoda, que no me canse Pero no tan cómoda que me de Sueño -Se recomienda silla recta ymanos apoyadas en los muslos LA POSICIÓN ES IMPORTANTE PERO MÁS IMPORTANTE ES LA DISPOSICIÓN Hacer presencia de Dios. Quitar la dispersión del mundo

4 ORACIÓN SÁLMICA Es la más antigua.
El pueblo judío era orante. Oraba a través de la música ASI NACEN LOS SALMOS En los salmos podemos encontrar plegarias para distintos momentos: Tristeza, júbilo, alabanza, confianza, etc Nos ayudan a entrar en comunicación con Dios. En los primeros siglos los monjes oraban los 150 salmos diariamente Oración sálmica cantada Facilita inicio de oración Introduce a orante en clima ideal de oración.

5 EJERCICIO DE ORACIÓN SÁLMICA
1.- Buscar salmo a reflexionar (Ej. Salmo 138) 2.- Pedir a Dios gracia que solicitamos 3.- Detenernos a interpretar el salmo y hacer “resonancia” con la frase que nos mueva más. 4.- Regresar a la parte que nos llamó la atención y tomar la actitud sugerida 5.- Dejarnos llevar por el Espíritu de Dios 6.- Hacer silencio para escuchar a Dios 7.- Ser dóciles a su Espíritu Santo 8.- Terminar con propósito o compromiso de vida con Dios 9.- Escribir lo meditado


Descargar ppt "Desarrollo de la Oración Momento para Alabar Momento para Pedir"

Presentaciones similares


Anuncios Google