Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNoelia Alarcon Lopez Modificado hace 7 años
1
CIVILIZACIONES DEL ORIENTE ANTIGUO
2
5 3 4 2 1 CULTURAS DEL ORIENTE ANTIGUO 1.Mesopotamia 2.Egipto 3.Fenicia 4.India 5.China
3
MESOPOTAMIAEGIPTOFENICIACHINAINDIA Tiempo 3500 a.C. – 539 a.C. 3000 a.C. – Siglo IV a.C. 2000 a.C. – Siglo IV a.C. 2200 a.C. – Siglo III d.C. 2700 a.C. – Siglo IV a.C. Ubicación Cercano Oriente, Ríos Éufrates y Tigris Noreste de África, Río Nilo Cercano Oriente, Antigua región de Canaán Extremo Oriente, Río Hoang Ho y Yang Tse kiang Sudeste asiático, Ríos Indo y Ganges Economía Agricultura de regadío Comercio marítimo Agricultura de regadío Etapas históricas 1.Sumerio-Acadio 2.Imp. Babilónico 3.Inv. indoeuropeas (hititas) 4.Imp. Asirio 5.Imperio Neobabilónico 1.Predinástico 2.Tinita 3.Imperio Antiguo (Menfita) 4.Primer intermedio 5.Imperio Medio (Tebano) 6.Segundo intermedio (hicsos) 7.Imperio nuevo (Neotebano) 1.Biblos 2.Sidón 3.Tiro Cartago 1.Xia (Tshia) 2.Shang 3.Zhou 4.Qin (C´hin) 5.Han 1.Civilización del Indo 2.Periodo Védico 3.Reino Maghada 4.Invasiones persa y macedónica 5.Imperio Maurya Personajes históricos Sargón I, Hammurabi, Asurbanipal, Nabucodonosor II Menes o Narmer, Tutmosis III, Amenofis IV, Tutankamón, Ramsés II Hiram I, PigmaliónYu El Grande, Confucio, Lao Tse, Qin Shi Huang Ti, Siddhartha Gautama (Buda), Asoka El Grande Aportes Escritura cuneiforme, primera legislación, sistema sexagesimal, calendario lunar, arado, rueda, ladrillo Nociones de Geometría y Trigonometría, técnicas de momificación, calendario solar Alfabeto fonético, vidrio transparente, tintorería, letra de cambio Confucionismo, Taoísmo, pólvora, brújula, papel, sismógrafo, tinta indeleble Hinduismo, Budismo, numeración indoarábiga (noción de cero)
4
MESOPOTAMIA SUMERIO: Primeras Ciudades Estado: Uruk, Ur. Escritura Cuneiforme Primeras nociones matemáticas ACADIO: Sargón I, sometió a los sumerios y estableció el primer Imperio de la historia RENACIMIENTO SUMERIO III dinastía de Ur: Urnammú-Shulgi Capital: Babilonia Código de Hammurabi (primera legislación nacional) Culto al dios Marduk Capitales: Assur Calach Nínive Asurbanipal o Sardanápalo Apogeo militar y político Biblioteca de Nínive PERIODO SUMERIO ACADIO BABILÓNICO 3 500 a.C.2 000 a.C. 1 500 a.C.612 a.C.539 a.C. SEGUNDO IMPERIO BABILÓNICO Alianza entre Nabopolasar (babilonio) y Ciaxares (medo) 612: Destrucción de Nínive Nabucodonosor II Destrucción de Jerusalén Jardines Colgantes de Babilonia 539 a.C. Invasión persa al mando de Ciro II El Grande. PRIMER IMPERIO Invasione s IMPERIO ASIRIO Indoeuropeasas (Hititas) Introducción del hierro
5
EGIPTOEGIPTO PERIODO PREDINÁSTICO PERIODO TINITA 4000 a.C. Unificación del Alto y Bajo Egipto Primer Faraón: Menes o Narmer 2 640 a.C. 2 055 a.C. IMPERIO ANTIGUO IMPERIOMEDIO PRIMER INTERMEDIO Invasión de los Hicsos (introducción del hierro) IMPERIONUEVO SEGUNDO INTERMEDIO 1 795 a.C. 1 550 a.C. 661 a.C. Capital: Menfis (Periodo Menfita) Construcción de pirámides de Gizeth 2 160 a.C. Crisis política: División de Egipto Reunificación de Egipto por Mentuhotep II. Impuso el culto al dios Amón Rá. Máximo esplendor de Egipto. Destacan: Tutmosis III, Amenofis IV, Tutankamón, Ramsés II. Egipto estaba dominado por comunidades agrícolas conocidas como Nomos. 3 000 a.C. DECADENCIA Invasión asiria, Renacimiento Saita, invasiones persa y macedónica.
6
Comerciaron con Egipto (Imperio Menfita) Intercambio de madera, papiro, oro y esclavos. Desplazó a Biblos en las relaciones comerciales. IncursionaronenelMediterráneoOriental, entrando en contacto con Grecia. Llegó a su fin por las invasiones de arameos y filisteos. Fenicia recuperó su hegemonía con el rey Hiram de Tiro (970-936 a.C.). Fue aliado del rey hebreo Salomón, aportando materiales para el templo de Jerusalén. Expansión comercial por el Mediterráneo: Creta, Córcega, sur de España. Fundación de colonias y factorías. Su principal colonia fue Cartago (norte de África). Invasión de los egipcios, asirios, babilónicos, persas. Finalmente Alejandro Magno sometió Tiro en el siglo IV a.C. Biblos Sidón Tiro FENICIA
7
Dinastía legendaria Destaca Yu El Grande Primera dinastía histórica Se inventa la escritura china (huesos oráculo) 2100 a.C.1800 a.C. 1046 a.C. 256 a.C. XIASHANGZHOUQINHAN Imposición del “mandato del Cielo” Surgen los pensadores Confucio y Lao Tse Primer imperio chino Emperador Qin Shi Huang Ti Construcción de la muralla china Aparición de los mandarines (funcionarios confucionistas) Se establece la Ruta de la Seda 220 d.C. 221 a.C. CHINA
8
IMPERIO MAURYA Expulsión de los macedonios Destaca: Asoka El Grande Difundió la doctrina budista Se establecieron en el valle del río Indo Destacan las ciudades Mohenjo Daro y Harappa Invasión de los arios Aportes culturales: Idioma sánscrito, religión védica, el caballo de guerra Impusieron un régimen de castas Establecida a orillas del río Ganges Surgen dos nuevas religiones: Budismo y Jainismo 3000 a.C. 1500 a.C. CIVILIZACIÓN DEL INDO EDAD VÉDICA REINO DE MAGHADA S. VI a.C.S. IV a.C. S. III a.C. INDIA
9
PERSAS Se establecieron al norte de la Meseta de Irán Capital: Ecbatana Destacan los reyes Dayoces, Ciaxares y Fraortes. Se establecieron al sur de la Meseta de Irán. Ciudades Importantes: Pasargada, Susa, Persépolis Destacan los reyes: 1.Ciro II: Fundó el imperio persa Aqueménida 2.Cambises II: Conquistó Egipto 3.Darío I: Organizó el imperio en satrapías Dio inicio a las Guerras Médicas 2000 a.C.VI a.C. MEDOS V a.C. PERSIA
10
Construcción de una gran red de caminos ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO PERSA División en 20 satrapías (provincias) Funcionarios de confianza Supervisores Imperiales (“ojos y oídos del rey”) El arameo como lengua administrativa Creación de monedas siclo (plata) darico (oro) Facilita el comercio Control de los territorios sometidos
11
ARQUITECTURA Destacaron por sus construcciones de gran tamaño, en las que utilizaron el ladrillo (invento sumerio). Asimismo, aplicaron conocimientos matemáticos en sus edificaciones. Desarrollaron tres formas de arquitectura: religiosa, civil y funeraria. ARQUITECTURA RELIGIOSA Se construyeron los zigurats, que fueron pirámides escalonadas de tres a más niveles. Cumplían una función ceremonial y astronómica. Destacan los Zigurats de Ur, Uruk y Babilonia. El Templo Blanco de Uruk, fue el antecedente de los Zigurats.
12
ARQUITECTURA CIVIL Construyeron ciudades amuralladas. Destacan los palacios como el de Korshabad en Asiria. Jardines Colgantes de Babilonia, considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo.
13
ESCRITURA CUNEIFORME Inventada por los sumerios hacia el 3300 a.C., es de carácter ideográfico y fue descifrada por el inglés Rawlinson utilizando la Piedra de Behistum. Es la más antigua del mundo y fue encontrada en Uruk.
14
ESCULTURA Destacan los toros alados de Korshabad (Asiria), el grupo Escultórico de Tell-Asmar (Sumeria), la Estela la de los Buitres o Estela de Ennatum y el Estandarte de Ur.
15
LEGISLACIÓN Código de Urnammú - Shulgi: Primera legislación local. Código de Hammurabi: Primer código nacional, hallado por J. Morgan en 1901. Detalle del código de Hammurabi, donde se observa a Shamash (dios Sol y de la Justicia) dictándole las leyes al rey babilónico.
16
CIENCIAS Matemática Nociones de Aritmética y Geometría, como el sistema sexagesimal (60) y duodecimal (12); principio de círculo, circunferencia, arco y radio; noción de base, altura y ángulo. Astronomía Iniciaron las observaciones astronómicas reconociendo cinco planteas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter. Calendario lunar (360 días, divididos en 12 meses de 30 días cada uno, 24 horas, 60 minutos, 60 segundos) Crearon el horóscopo o zodiaco (Astrología)
17
Tiamat (Caos) Anu (Cielo) Ea (Agua) Sin (Luna) Ishtar (Belleza) Assur (Guerra) Shamash (Justicia) RELIGIÓN Fueron politeístas y sus dioses eran antropozoomorfos. Formaban triadas, la principal fue: Anu, Ea, Enlil. Dioses principales Marduk (Dios nacional de Babilonia)
18
ESCRITURAEGIPCIA Tipos Era ideográfica y pictográfica. JEROGLÍFICA Escritura oficial, utilizada por sacerdotes y escribas. HIERÁTICA Escritura religiosa, utilizada por los sacerdotes. DEMÓTICA Escritura más simplificada, utilizada por los escribas para asuntos de la vida cotidiana. Fue descifrada por el francés F. Champollión en base a la piedra Rosetta (1822)
19
Francois Champollión, descifró la escritura jeroglífica en base a la piedra Rosetta (1822) Escritura jeroglífica Escritura demótica Escritura griega
20
ARQUITECTURA EGIPCIA ARQUITECTURA FUNERARIA ARQUITECTURA RELIGIOSA MastabasPirámidesHipogeos Construcciones monumentales. Utilizaron la piedra (granito y mármol) Templos Karnak Luxor Deir El Bahari Abu Simbel Obeliscos
21
Templo de Luxor Templo de Karnak
22
ESCULTURA EGIPCIA Los Colosos de Grandes proporciones (colosales) Carecen de expresividad (rigidez) Destacan: Memnon Ramsés II El Escriba sentado La Esfinge El busto de Nefertiti Colososde Ramsés II
23
Colosos de Memnon
24
La Esfinge El Escriba sentado
25
MATEMÁTICA Noción de Geometría y Trigonometría: recta, ángulo, cuadrado, plano, base, altura, bisectriz. ASTRONOMIA Calendario solar 360 mas 5 días dedicados a los dioses), 12 meses.
26
TÉCNICA DE MOMIFICACIÓN Momia de Ramsés II
27
Descubierta por Howard Carter y Lord Carvanon en 1922. TUMBA REAL DE TUTANKAMON
28
Creencia en varios dioses (politeísmo) Control del culto por parte del Estado (Teocracia) Preocupación y creencia en el más allá. formadeanimal)yantropomorfos formasdehombreyanimal)lo Adoraciónadioseszoomorfos(con (con que evidencia un culto a los animales y a las fuerzas naturales. Fuentes de estudio para conocer a la religión egipcia a los famosos “Textos de las Pirámides" y el "Libro de los Muertos"; (recopilaciones de fórmulas para una vida próspera y fértil en el más allá). RELIGIÓN EGIPCIA Características
29
DIOSES EGIPCIOS OSIRIS Dios y Juez de los Muertos0 HORUS Hijo de Isis y Osiris. Dios halcón. ISIS Diosa del matrimonio ANUBIS Dios de la momificación. Cabeza de chacal. RA Dios Creador MAAT Diosa de la justicia BASTET diosa con cabeza de gato THOT Dios de los escribas y la sabiduría SETH Dios del desierto y la maldad HATHOR Diosa vaca AMÓN Dios principal de la ciudad de Tebas
30
Fragmento de “El Libro de los muertos” Anubis dando la bienvenida al difunto Anubis pesa el corazón del muerto con la pluma de Maat Thot anota el resultado El difunto es presentado ante Osiris por Horus Osiris, acompañado por Isis y Neftis, dan la bienvenida al difunto a la vida eterna
31
BARCOS FENICIOS Gauloi (barco mercante) Birreme (barco de guerra)
32
ALFABETO FONÉTICO Surgió en Ugarit hacia el 1800 a.C. (30 consonantes) En Biblos los escribas utilizaban 22 consonantes. Los griegos le agregan las vocales.
33
El múrex o múrice fue un molusco del cual los fenicios extraían un tinte para su famosa tela púrpura, muy solicitada por la nobleza. Múrex o múrice
34
RELIGIÓN El dios principal fue Baal (dios Sol, de la lluvia y la guerra). Otras divinidades fueron Astarté, Dagón y Moloch
35
Influencia del arte greco-budista (siglo Id.C.). Los materiales de construcción más utilizados fueron la madera y el ladrillo. Destacaron en la construcción de: Palacios (ting), Pagodas o templos (taa) Arcos de triunfo (peleu o pai lu). ARQUITECTURA Pagoda Suzhou
36
La Gran Muralla China Es una enorme construcción de piedra y ladrillo y se extiende por 6350 Km de longitud. El objetivo era contener las invasiones de los pueblos bárbaros, como los xiongnu o hunos. Fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
37
IDIOMA El mandarín o chino mandarín es la lengua materna más hablada del mundo con más de 836 millones de hablantes.
38
El mausoleo (tumba) del emperador Qin Shi Huang consistía en más de 7000 figuras de guerreros de terracota en tamaño real, caballos y hasta carros de guerra. MAUSOLEO DEQUIN SHI HUANG TI
39
El ejército de terracota fue descubierto en 1974 cerca de Xi’an, durante unos trabajos de irrigación.
40
Los chinos adoptaron el budismo, sistema religioso-moral que provenía de la India, basado en las enseñanzas de Buda. Monjes budistas chinos Buda de Hong Kong Imagen popular de Buda RELIGIÓN
41
Mohenjo Daro Harappa
42
APORTES CULTURALES Símbolos numéricos actuales (sistema decimal) Noción del cero El valor de π (Pi) Matemática Confeccionaron armas y armaduras de acero MetalurgiaMedicina Curación de mordeduras de serpientes venenosas Cirugías como la extracción de cálculos de la vesícula, y suturas intestinales
43
Religión creada por los arios, basada en los Cuatro Vedas, un conjunto de poemas de carácter filosófico-religioso. EL VEDISMO Reflexiones místicas o espirituales de los Vedas Conocimiento de los himnos sagrados Conocimiento de los poderes mágicos Conocimiento de las melodías Conocimiento de las fórmulas rituales Monosílabos o palabras que al ser recitados repetidamente conllevan a una profunda concentración RigvedaAtharvaveda SamavedaYajurveda Otros textos Upanishads Mantras
44
BRAHMANISMOBUDISMOJAINISMOHINDUISMO Régimen de castas. Creencia en la reencarnación. Dioses: Brahma, creador del mundo Shiva, dios destructor Vishnu, dios preservador. Creado por Siddhartha Gautama (Buda, “El iluminado”) No violencia, tolerancia y autodisciplina. Creencia en la reencarnación. Rechaza la autoridad de los vedas. Fundada por Mahavira. Creencia en la reencarnación. La salvación depende del esfuerzo personal. Rechaza el sistema de castas, la autoridad de los vedas y los sacrificios rituales. Es la religión mayoritaria en la India (75%). No se diferencia mucho del Brahmanismo y se nutre también del vedismo. Creencia en la reencarnación y en el karma (los actos humanos determinan el futuro del alma). RELIGIONES ACTUALES DE LA INDIA
45
EL RÉGIMEN DE CASTAS Los arios dividieron la sociedad hindú de acuerdo a un principio religioso, por el cual cada casta habría tenido su origen en una parte del cuerpo del dios Brahma. Éstas castasfueron: 1. Brahmanes: Sacerdotes 2. Chatrias: Guerreros 3. Vaisas: Comerciantes 4. Sudras: Siervos 1 2 3 4
46
MahabarattaRamayana Escritos en idioma sánscrito entre 1000 y 800 a.C. Destacan LITERATURA ANTIGUA HINDÚ
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.