Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Lenguaje y Expresión II
Textos periodísticos Lenguaje y Expresión II
2
Lenguaje y Expresión II
Textos periodísticos La principal función de los textos periodísticos es transmitir información a una sociedad, a través de distintos textos conocidos como géneros periodísticos, los cuales se dividen en géneros informativos y de opinión. Lenguaje y Expresión II
3
Géneros informativos:
Noticia Entrevista Crónica Reportaje Lenguaje y Expresión II
4
Lenguaje y Expresión II
La noticia Es fundamental para el periodismo, porque alimenta a los demás géneros. Da a conocer hechos de interés general. Es objetiva. El periodista no aporta opiniones ni juicios (No dice “es bueno o malo”). No califica a sucesos o personas (no se dice: “el malvado ladrón). Deja a los lectores formar sus propias conclusiones. Lenguaje y Expresión II
5
Lenguaje y Expresión II
La entrevista Charla entre un periodista y una persona especializada en un tema. La información se recoge a través de las respuestas del entrevistado. Se clasifica en tres tipos: Entrevista de información Entrevista de opinión Entrevista de semblanza Lenguaje y Expresión II
6
Entrevista informativa
Se compone de datos noticiosos (relevantes y de interés colectivo). Es una conversación breve. Al reportero solo le interesa publicar la información que pueda obtener. Lenguaje y Expresión II
7
Lenguaje y Expresión II
Entrevista de opinión Es sobre temas conocidos, pueden o no tener actualidad (eutanasia, pena de muerte, SIDA, etc) El reportero busca la opinión del entrevistado como dato informativo. La opinión del entrevistado debe tener peso en la sociedad. Lenguaje y Expresión II
8
Entrevista de semblanza
Es la entrevista más libre en cuanto información y redacción. El reportero da a conocer la vida y obra del entrevistado: Costumbres, trayectoria, gustos, sentimientos, opiniones, familia. El periodista puede narrar y describir la atmósfera en donde se llevó a cabo la entrevista. Lenguaje y Expresión II
9
Lenguaje y Expresión II
La crónica Relato cronológico de interés para la sociedad. Reconstruye cómo fueron los hechos. Transmite todo lo que el periodista observó (impresiones de personas, lugares). En la crónica se distingue: La crónica informativa. La crónica opinativa. La crónica interpretativa. Lenguaje y Expresión II
10
La crónica informativa
Narra lo sucedido y no aporta opiniones del reportero. Su información es profunda y amplia. Se comienza por lo que ocurrió primero. Lenguaje y Expresión II
11
Lenguaje y Expresión II
Crónica opinativa El reportero relata y comenta al mismo tiempo lo sucedido. Los lectores se interesan en conocer la opinión del reportero. No importa si no se comienza comentando los primeros hechos. Lenguaje y Expresión II
12
Crónica interpretativa
Su objetivo es interpretar más que informar El reportero enjuicia y critica acontecimientos Pretende orientar a la sociedad a través de su relato Lenguaje y Expresión II
13
Lenguaje y Expresión II
El reportaje Se plantea y se explica un problema, se investiga, se profundiza. Trata hechos reales, El reportero hace uso de su creatividad para capturar el interés del lector: El contenido se presenta de forma amena Puede hacer uso de todos los géneros (crónica, artículo, nota, entrevistas) Lenguaje y Expresión II
14
Lenguaje y Expresión II
Clases de reportajes Reportaje demostrativo: investiga a fondo un suceso, explica un problema. Reportaje descriptivo: Tiene semejanza con la entrevista de semblanza (se retratan lugares, personajes, se describen situaciones) Reportaje narrativo: Relata un acontecimiento estructurándolo como una historia. Reportaje instructivo: Informa sobre conocimientos técnicos y científicos, ayuda a resolver problemas comunes a los lectores. Reportaje de entretenimiento: Ofrece distracción a los lectores, los hace pasar un rato agradable. Lenguaje y Expresión II
15
Lenguaje y Expresión II
Géneros de opinión Columna Artículo Editorial Lenguaje y Expresión II
16
Lenguaje y Expresión II
Columna Escrito breve: informa y comenta hechos relevantes. Concentra su información en un lugar fijo en alguna página del periódico. Se le da un nombre permanente Se distinguen tres tipos de columna: Columna informativa Columna de comentario Columna crítica Lenguaje y Expresión II
17
Lenguaje y Expresión II
Columna Informativa Informa sobre los principales acontecimientos de actualidad. No tiene un lugar ni nombre fijo en la publicación. Puede ser especializada o de temas múltiples. Lenguaje y Expresión II
18
Lenguaje y Expresión II
Columna de comentario Es información sobre hechos curiosos. Atrapan la atención del lector. El reportero puede agregar comentarios. Suele ser analítico, ingenioso y divertido en su redacción. Lenguaje y Expresión II
19
Lenguaje y Expresión II
Columna Crítica El autor informa y ofrece su punto de vista sobre distintos temas. Los temas más comunes suelen ser de cine, libros, música, teatro. Lenguaje y Expresión II
20
Lenguaje y Expresión II
Artículo La subjetividad toma mucha fuerza. El reportero aporta opiniones y realiza críticas sobre un hecho. Incita la reflexión de los lectores. Lenguaje y Expresión II
21
Lenguaje y Expresión II
Artículo El artículo tiene dos clasificaciones: Artículo editorial: Se retoman los hechos más relevantes de las páginas de una publicación. El reportero desarrolla el tema aportando su opinión (lo publicado será responsabilidad de él mismo). Artículo de fondo: El autor emite opiniones y juicios. Puede o no tratar sobre temas de actualidad. Comúnmente se habla sobre política, religión, temas sociales, históricos, educativos, etc. Lenguaje y Expresión II
22
Lenguaje y Expresión II
Editorial Representa la ideología de una empresa de comunicación. Analiza y enjuicia los acontecimientos más importantes del momento. Es redactado por un cuerpo de periodistas (coinciden con la ideología de la empresa). No aparece firmado y siempre debe ubicarse en el mismo lugar. La empresa se responsabiliza por las posibles repercusiones después de ser publicado. Lenguaje y Expresión II
23
Lenguaje y Expresión II
Bibliografía Leñero, Vicente. Manual de periodismo. Editorial Grijalvo, séptima edición. Matrix WB - Matrix [Imagen] Extraída el 18 de Noviembre 2003 de la World Wide Web: La Gaceta - Periódico [Imagen] Extraída el 18 de Noviembre 2003 de la World Wide Web: articleview/1044/ Nuteca - Periódico [Imagen] Extraída el 18 de Noviembre 2003 de la World Wide Web: Universidad Carlos III de Madrid - SIDA [Imagen] Extraída el 18 de Noviembre 2003 de la World Wide Web: Lenguaje y Expresión II
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.