La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA"— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA
MAESTRÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES “DESARROLLO EXPERIMENTAL DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO SOLAR PARA LA OBTENCIÓN DE LA MÁXIMA RADIACIÓN EN CONCENTRADORES CILÍNDRICO PARABÓLICOS JORGE VINICIO FABARA SANCHEZ DIRECTORA: ING. JOHANNA TOBAR MSC

2 ANTECEDENTES ENERGIA SOLAR UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE ENERGIAS RENOVABLES SOLUCIÓN CONTAMINACIÓN

3 PROBLEMA EL CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABÓLICO CONSTRUIDO NO POSEE EL MECANISMO DE SEGUIMIENTO SOLAR Y POR LO TANTO NO PUEDE RECIBIR LA MAXIMA RADIACIÒN DIARIA

4 OBJETIVO GENERAL Desarrollar un sistema de seguimiento solar para la obtención de la máxima radiación solar sobre un sistema de espejos cilindro - parabólicos basado en la utilización de equipos y tecnología de uso comercial.

5 OBJETIVOS ESPECIFICOS
ANALIZAR LA GEOMETRIA DEL CONCENTRADORES DE RADIACION SOLAR. CONSTRUIR UN SISTEMA ELECTRONICO Y ELECTROMECANICO QUE PERMITA EL MANEJO DE FORMA AUTOMATICA AL SISTEMA CARACTERIZAR LOS DATOS EXPERIMENTALES CON APLICACIÓN A MODELOS DE UTILIDAD QUE BENEFICIEN A SECTORES PRODUCTIVOS Y COMUNIDAD EVALUACION TECNICA ECONOMICA Y AMBIENTAL DEL PROYECTO .

6 IMPORTANCIA COSTA RICA 2012 – 2682 MW ESPAÑA 2014 102.259 MW
FUENTE : Instituto Costarricense de electricidad FUENTE : a Sala de Prensa - Red Electrica de España. ECUADOR 2012 5075 MW FUENTE : Ministerio de Electricidad y Energía Renovable

7 IMPORTANCIA . FUENTE : Ministerio de Electricidad y Energía Renovable

8 ESTADO DEL ARTE DE LOS SISTEMAS DE CONCENTRACION
RADIACION SOLAR . RADIACION SOLAR EXTRATERRESTRE : 1363 W/M2 RADIACION SOLAR PERPENDICULAR A NIVEL DEL MAR EN DIA CLARO : 1000 W/M2 FUENTE : Conelec

9 POSICIÓN DEL SOL

10 Incidencia de los rayos solares en el solsticio de invierno 23 de Diciembre
Trayectoria aparente del sol respecto de un punto P en la superficie terrestre

11 ESTADO DEL ARTE DE LOS SISTEMAS DE CONCENTRACION
SISTEMAS DE BAJA TEMPERATURA - HASTA 100∘C COLECTOR SOLAR DE BAJA TEMPERATURA

12 SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN
SISTEMAS DE ALTA TEMPERATURA - SOBRE 400∘C HELIOSTATOS Fuente:(Llorente Sánchez, 2015)

13 SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN
SISTEMAS DE ALTA TEMPERATURA - SOBRE 400∘C TORRES DE POTENCIA SOLAR Fuente:(Llorente Sánchez, 2015)

14 SISTEMAS DE CONCENTRACIÓN
SISTEMAS DE MEDIA TEMPERATURA -DESDE 100 HASTA 400∘C CONCENTRADORES CILINDRO PARABOLICOS Fuente:(Llorente Sánchez, 2015)

15

16 SISTEMAS DE CONTROL PARA LOS CONCENTRADORES CILINDRO PARABOLICOS
SENSORES Posicionamiento del sol considerando un comportamiento uniforme en el día

17 SISTEMAS DE CONTROL PARA LOS CONCENTRADORES CILINDRO PARABOLICOS
SENSORES Posicionamiento del sol mediante sensores electrónicos Fuente:Fundacion Energizar - Argentina

18 SISTEMAS DE CONTROL PARA LOS CONCENTRADORES CILINDRO PARABOLICOS
SALA DE CONTROL  Central Solar Powered Air Conditioning System for Shiba Medical Center, Israel

19 SISTEMAS DE CONTROL PARA LOS CONCENTRADORES CILINDRO PARABOLICOS
ACTUADORES

20 SELECCIÓN DEL SEGUIDOR COMPORTAMIENTO UNIFORME DEL SOL
SEGUIMIENTO SOLAR POR COMPORTAMIENTO UNIFORME DEL SOL (INAMHI, 2014, págs. 7,8), Los valores de la nubosidad para los años 2011 y 2012, se observa el valor promedio Anual en varias estaciones de la Provincia de Pichincha es 6, esto comparativamente con el valor máximo de la nubosidad que es 8, por lo tanto se determina la presencia de una alta nubosidad en Pichincha.

21 SELECCIÓN DEL SEGUIDOR
SUBSISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO BASADO EN PLC Permite acoplarse adecuadamente al sistema por su versatilidad y fácil programación asi como amigabilidad con usuarios SUBSISTEMA DE ACTUACION MOTOREDUCTOR Adquisición directa local sin necesidad de fabricar elementos para este subsistema

22 DETERMINACION DEL TIEMPO SOLAR VERDADERO
𝑇𝑆𝑉=𝐻𝑂−𝑒+𝐸𝑇+ 𝜆𝑚−𝜆 15 𝑇𝑆𝑉= TIEMPO QUE MARCA EL SOL SOBRE UNA LOGITUD DETERMINADA HO = hora oficial e = adelanto respecto de la hora civil ET = ecuación del tiempo que depende la época del año λm = longitud del meridiano medio del huso horario adoptado λ = longitud del meridiano sobre el punto estudiado

23 DETERMINACION DEL TIEMPO SOLAR VERDADERO

24 DETERMINACION DEL TIEMPO SOLAR VERDADERO
Esta será la hora de la ESPE del Tiempo Solar Verdadero o TSV para el mes de Noviembre cuando sea las 12H00 pm, del tiempo civil del Ecuador, como se observa hay un adelanto de 2’ y 47” respecto de la HC.

25 ANALISIS GEOMETRICO DEL ESPEJO
SISTEMA CILINDRO PARABÓLICO CONSTRUIDO

26 ANALISIS GEOMETRICO DEL ESPEJO
Óptica parabólica Óptica esférica 𝑦 2 =4𝐹𝑥

27 ANALISIS GEOMETRICO DEL ESPEJO
Óptica esférica CON ESTAS MEDIDAS SE DEMUESTRA QUE EL REFLECTOR ES DEL TIPO CILINDRICO

28 ANALISIS GEOMETRICO DEL ESPEJO
Tolerancia máxima de tiempo entre el seguidor solar y el movimiento del sol respecto de un rayo perpendicular y otro inclinado sobre el sistema absorvedor 𝑿=8,48 𝒎𝒊𝒏𝒖𝒕𝒐𝒔

29 IRRADIACION SOLAR DIARIA
𝑆𝑒 ℎ𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑜𝑔𝑖𝑑𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑎𝑠 9ℎ00 𝑦 𝑙𝑎𝑠 16ℎ00

30 DISEÑO MECANICO Velocidad de giro del eje del sistema de seguimiento :
Dato Inicial : 20N.m medido con torquímetro en el eje de rotación Potencia del motor : 1,296× 𝟏𝟎 −𝟔 hp Potencia del motor escogida : 𝟏 𝟔 𝒉𝒑 Diseño de las Poleas : ALUMINIO Escogimiento de la Banda : 55 pulgadas Velocidad de giro del eje del sistema de seguimiento :

31 CALCULO DE LA VELOCIDAD DE GIRO DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA
Es la velocidad de rotación de la tierra 1 rev = 24 horas lo que equivale a 0, rpm MOTORREDUCTOR TRIPLE ETAPA DE REDUCCION + VARIADOR MECANICO DE VELOCIDAD TIPO: PLANETARIO A SATELITES DE FRICCIÓN - TORNILLO SIN FIN CORONA - ENGRANAJES HELICOIDALES. MARCA: MOTOVARIO (ITAL) MODELO: TXF002+NMRV040 + NMRV050 i +HA042 i30.55 = (6*60*100*44.1) POTENCIA: 1/6 HP / 6 POLOS (1100 RPM) VELOCIDAD DE SERVICIO: RPM TORQUE MÁXIMO DE SERVICIO: 140 Nm DIÁMETRO DEL AGUJERO DE SERVICIO: 25 mm VOLTAJE: 220 / 440 VAC – 60HZ – TRIFASICO PROTECCION: IP55 CERRADO CONTRA POLVO Y AGUA AISLAMIENTO CLASE F VELOCIDAD DEL MOTOR: 1100 rpm De donde: Primera etapa de reducción: 4 a 6 (variable) de la velocidad primaria Segunda etapa de reducción: 60 de la velocidad primaria Tercera etapa de reducción: 100 de la velocidad primaria Cuarta etapa de reducción: 44,1 de la velocidad primaria Para la primera etapa de reducción va desde: 1060rpm / 6 veces La velocidad obtenida en la primera etapa es: 1176,66 rpm Para la segunda etapa de reducción es: 1176,66 rpm /60 veces La velocidad obtenida en la segunda etapa es: 2,9444 rpm Para la tercera etapa de reducción es: 2,9444 rpm/ 100 veces La velocidad obtenida para la tercera etapa es: 0,02944 rpm Para la cuarta etapa de reducción es: 0,02944rpm/44,1 veces La velocidad obtenida para la cuarta etapa es: 0,000831rpm

32 CARACTERÍSTICAS DEL MOTOREDUCTOR
Equipo Motoreductor con 4 etapas de reducción acoplado al sistema

33 DISEÑO ELECTRICO Diagrama del Sistema eléctrico

34 Tiempo Sistema (Salida)
DISEÑO ELECTRONICO DEL CONTROL ANALISIS TEORICO DEL SISTEMA DE CONTROL El análisis parte de que el sistema es en lazo abierto donde : el TSV es la entrada y la salida es su posición que corresponde al tiempo del sistema Datos de entrada y salida en lazo abierto ITEM TSV (Entrada) Tiempo Sistema (Salida) 1 11, 11, 15 14,461791 14, 2 12, 12, 16 14, 14, 3 12, 12, 17 14, 14,8275 4 12, 12, 18 14, 14, 5 12, 12, 19 14, 6 12, 20 15, 15, 7 12, 12,8075 21 15, 15, 8 12, 12, 22 15, 15, 9 13, 13, 23 15, 15, 10 13, 13,275 24 16, 15,9925 11 25 12 26 13 13, 13, 27 14 14, 14, 28 Se proceso en MATLAB y su herramienta SYSTEM IDENTIFICATION Función de Transferencia obtenida con una precisión del 90% 𝐹𝑡= 231 𝑠+228,6

35 DISEÑO ELECTRONICO DEL CONTROL
ANALISIS TEORICO DEL SISTEMA DE CONTROL Comportamiento Sistema ante Entrada Escalón Comportamiento Sistema ante Entrada Rampa

36 DISEÑO ELECTRONICO DEL CONTROL
ANALISIS TEORICO DEL SISTEMA DE CONTROL El espacio geométrico se encuentra a la derecha del eje de las Y sin cruzar hacia el semiplano izquierdo del plano complejo y solo posee un polo que se ubica en rojo en el eje de la x negativo, entonces se puede afirmar que el sistema en lazo abierto es estable. Este tipo de control corrige la salida en base a programación por lo tanto sigue siendo de lazo abierto y responde a un sistema de lógica cableada y controlada a través de un PLC

37 DISEÑO ELECTRICO

38 UBICACIÓN DE SENSORES

39 RUTINA PRINCIPAL DE PROGRAMACION DEL PLC

40 VISUALIZACIÓN DE RESULTADOS A TRAVÉS DEL INTERFACE HOMBRE MÁQUINA

41 ANÁLISIS DE RESULTADOS

42 ANÁLISIS DE RESULTADOS
ANÁLISIS ESTADÍSTICO 19/09/2016

43 Tolerancia máxima de tiempo entre el seguidor solar y el movimiento del sol respecto de un rayo perpendicular y otro inclinado sobre el sistema absorvedor 𝑿=8,48 𝒎𝒊𝒏𝒖𝒕𝒐𝒔

44 EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA CILINDRO PARABÓLICO

45 Análisis de Impactos Ambientales Significativos y Acciones propuestas

46 CONCLUSIONES Tolerancia máxima de tiempo entre el seguidor solar y el movimiento del sol respecto de un rayo perpendicular y otro inclinado sobre el sistema absorvedor es 8,48 segundos y el promedio de error es 43 segundos de diferencia entre el TSV y el Tiempo del sistema, para todas las muestras, por lo tanto el sistema cumple con el seguimiento del sol obteniendo la máxima radiación solar durante el día. El seguimiento esta dado entre las 9h00 y y16h00 que es el tiempo donde se obtiene la radiación solar significativa para este proceso. Se escogió el método de seguimiento solar respecto del TSV debido a la alta nubosidad en el sector de la ESPE.

47 CONCLUSIONES Los equipos utilizados fueron de fácil adquisición, se realizo compra local, y existió la posibilidad de escoger entre una variedad de ofertantes. Esto implica que estas tecnologías funcionando en forma integrada pueden ser desarrolladas en el país sin generar dependencia tecnológica con otros países. El uso de un variador de frecuencia le dio la precisión necesaria para ajustar la velocidad de seguimiento, sin embargo, se hizo necesario recurrir a un sistema de posicionamiento a través de un encoder que verifique la localización del sistema cada cierto tiempo. En el análisis de la geometría del sistema se determinó que corresponde a un sistema de espejos de tipo cilíndrico y no parabólico.

48 CONCLUSIONES Tolerancia máxima de tiempo entre el seguidor solar y el movimiento del sol respecto de un rayo perpendicular y otro inclinado sobre el sistema absorvedor es 8,48 segundos y el promedio de error es 43 segundos de diferencia entre el TSV y el Tiempo del sistema, para todas las muestras, por lo tanto el sistema cumple con el seguimiento del sol obteniendo la máxima radiación solar durante el día. El seguimiento esta dado entre las 9h00 y y16h00 que es el tiempo donde se obtiene la radiación solar significativa para este proceso. Se escogió el método de seguimiento solar respecto del TSV debido a la alta nubosidad en el sector de la ESPE. CONCLUSIONES

49 CONCLUSIONES Tolerancia máxima de tiempo entre el seguidor solar y el movimiento del sol respecto de un rayo perpendicular y otro inclinado sobre el sistema absorvedor es 8,48 segundos y el promedio de error es 43 segundos de diferencia entre el TSV y el Tiempo del sistema, para todas las muestras, por lo tanto el sistema cumple con el seguimiento del sol obteniendo la máxima radiación solar durante el día. El seguimiento esta dado entre las 9h00 y y16h00 que es el tiempo donde se obtiene la radiación solar significativa para este proceso. Se escogió el método de seguimiento solar respecto del TSV debido a la alta nubosidad en el sector de la ESPE.

50 CONCLUSIONES Tolerancia máxima de tiempo entre el seguidor solar y el movimiento del sol respecto de un rayo perpendicular y otro inclinado sobre el sistema absorvedor es 8,48 segundos y el promedio de error es 43 segundos de diferencia entre el TSV y el Tiempo del sistema, para todas las muestras, por lo tanto el sistema cumple con el seguimiento del sol obteniendo la máxima radiación solar durante el día. El seguimiento esta dado entre las 9h00 y y16h00 que es el tiempo donde se obtiene la radiación solar significativa para este proceso. Se escogió el método de seguimiento solar respecto del TSV debido a la alta nubosidad en el sector de la ESPE.

51 CONCLUSIONES El sistema de espejos construido no es eficiente ya que el ángulo de corona supera los 30º, llegando a ser 90º, por lo tanto, solo se aprovecha el 1/3 del espejo instalado, ya que es el área que refleja sobre el foco paraxial, donde se ubica el tubo absorvedor. El proyecto desarrollado habre la posibilidad de nuevos usos con aplicación en centrales térmicas hìbridas, secadores con seguimiento, o sistema de paneles fotovoltaicos con seguimiento solar en los cuales se logra incrementar la eficiencia hasta en un 40%. El costo puede ser disminuido una vez desarrollado a escala comercial por la economía de escala generada y por amortización de la ingeniería. Estos sistemas de energías renovables no generan impactos ambientales negativos, al contrario, son positivos por reemplazar a energías fósiles.

52 RECOMENDACIONES El sistema es de funcionamiento contínuo, se recomienda analizar con un sistema controlado de pasos que estén dentro de la tolerancia recomendada. Dependiendo del sitio se puede incrementar las horas de funcionamiento del sistema. Se debe reconstruir el sistema para obtener una mayor ganancia en el reflector. Buscar la posibilidad de instalar el motor de seguimeinto acoplado en el centro del sistema cilindro parabólico para disminuir la inercia por la longitud del sistema. Para los otros sistemas construidos se debe experimentar sistemas de cremalleras mecánicas e hidráulicos, así como desarrollar sistema de sensores de radiación solar para determinar la posición.

53 RECOMENDACIONES Para sistemas comerciales se puede mejorar el acoplamiento reemplazando la polea para tener más rigidez y menos inercia en la banda. Se debe mejorar el sistema de equilibrio con las pesas para tener un menor torque, así como disminuir la resistencia por rozamiento en el equipo.


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google