La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Por: David Ramírez-Ordóñez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Por: David Ramírez-Ordóñez"— Transcripción de la presentación:

1 Por: David Ramírez-Ordóñez www.nomono.co/david
Propuesta de formación e implementación en derecho de autor, bibliotecas y normatividad en Colombia: Estudio de casos para aprender haciendo Por: David Ramírez-Ordóñez

2 Esta presentación está disponible en http://a.nomono.co/q1

3 Agenda Problema Objetivos Metodología y desarrollo Resultados
Conclusiones Recomendaciones

4 Problema

5 Problema “Si se necesita un ejército de abogados para entender los preceptos básicos de la ley, entonces necesitamos una nueva ley” Maria Pallante (2013)

6 Por: David Ramírez-Ordóñez www.nomono.co/david
¿Estudié una carrera para ser pirata? El derecho de autor y las infracciones en bibliotecas y archivos Por: David Ramírez-Ordóñez

7 Preguntándole a la Dirección Nacional de Derecho de Autor
(Carta del 23 de Julio de 2014) Consultar la carta

8 Limitaciones y excepciones para bibliotecas (IFLA,2012)

9 Lo no mencionado en la ley y lo no actualizado a lo digital

10 Objetivos

11 Objetivo general

12 Diseñar e implementar una propuesta de formación dirigida a bibliotecólogos, abogados y ciudadanos interesados sobre derecho de autor les permita mantener debates informados, para la creación de leyes justas e incluyentes en derecho de autor específicamente sobre bibliotecas, archivos y otras unidades de información

13 Objetivos específicos (3)

14 1) Generar recursos educativos que apoyen el aprendizaje de derecho de autor por parte de bibliotecólogos, abogados y ciudadanía interesada.

15 2) Propiciar la consolidación de una comunidad de aprendizaje sobre derecho de autor y bibliotecas.

16 3) Diseñar material educativo (módulos) que oriente y sustente el proceso de formación para el aprendizaje de derecho de autor.

17 Metodología y desarrollo

18 Metodología y desarrollo

19 Investigación Acción - Participación

20 Comunidades de práctica

21 Estudio de casos

22 La pregunta como dispositivo pedagógico

23 Metodología y desarrollo

24 1) Generar recursos educativos que apoyen el aprendizaje de derecho de autor por parte de bibliotecólogos, abogados y ciudadanía interesada.

25 Wiki

26 Sistema de preguntas y respuestas

27 Videos

28 Presentaciones Interdisciplinariedad

29 2) Propiciar la consolidación de una comunidad de aprendizaje sobre derecho de autor y bibliotecas.

30 Usuarios mejor puntuados (anónimos)

31 Conversaciones presenciales

32 Conversaciones a distancia

33 Acercamientos de todo tipo
Acercamientos de todo tipo

34 3) Diseñar material educativo (módulos) que oriente y sustente el proceso de formación para el aprendizaje de derecho de autor.

35 Los módulos

36 Temática a abordar

37 Caso de estudio y preguntas orientadoras

38 Desarrollo del tema

39 Preguntas de reflexión y conclusiones
Macaca nigra self-portrait

40 Módulo 1: Conceptos básicos sobre derecho de autor y contexto general

41 Módulo 2: Medidas de protección tecnológicas

42 Módulo 3: Responsabilidad de proveedores de servicios de Internet

43 Módulo 4: Excepciones y limitaciones para bibliotecas

44 Resultados

45 Hay más y mejores preguntas

46 Aumentan los recursos y las conversaciones

47 Conclusiones

48 Hay bastantes beneficiarios del debate

49 El impacto puede ser regional

50 Comunidades de práctica

51 Interdisciplinariedad

52 Recomendaciones

53 Buscar consenso, aunque haya debates acalorados

54 Replicar la experiencia y consolidar la comunidad de prácticas
Replicar la experiencia y consolidar la comunidad de prácticas

55 Participar y cosificar

56 La cultura de la legalidad en todos los aspectos de la vida

57 Referencias bibliográficas
IFLA. (2012). Traducción al español del Tratado sobre excepciones y limitaciones para bibliotecas y archivos. Recuperado a partir de limitations/documents/traduccion_espanol_texto_propu esta_tratado_iflajuno2012.pdf Pallante, M. (2013). The Register’s Call for Updates to U.S. Copyright Law. Presentado en Subcommittee on Courts, Intellectual Property and the Internet Committee on the Judiciary United States House of Representatives 113 th Congress, 1 st Session, Washington. Recuperado a partir de 13/Pallante% pdf


Descargar ppt "Por: David Ramírez-Ordóñez"

Presentaciones similares


Anuncios Google