Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Belén Quiroga Olivera Modificado hace 7 años
1
Pp G005 “Modernización, promoción, aplicación y supervisión
del marco regulatorio y operativo en materia mercantil” Auditoría núm. 415-DE Cuenta Pública 2015 El informe se encuentra disponible en: Pp: Programa presupuestario.
2
Contenido Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF
3
I. Problema público
4
Árbol del problema del Pp G005
I. Problema público Árbol del problema del Pp G005 Las empresas enfrentan obstáculos norma tivos y de operación del RPC, que desin-centivan la inscripción de sus actos mer-cantiles para su seguridad jurídica, lo que reduce la competencia en los mercados. Pp G005: Programa presupuestario G005 “Modernización, promoción, aplicación y supervisión del marco regulatorio y operativo en materia mercantil”; RPC: Registro Público de Comercio.
5
II. Política pública
6
II. Política pública Para atender ese problema la Secretaría de Economía instrumentó el Pp G005 con el propósito de: regular, supervisar y sancionar la opera-ción del RPC para facilitar a las empresas la inscripción de sus actos mercantiles, a fin de darles seguridad jurídica, y contri-buir a la competencia de los mercados. Pp G005: Programa presupuestario G005 “Modernización, promoción, aplicación y supervisión del marco regulatorio y operativo en materia mercantil”; RPC: Registro Público de Comercio.
7
III. Resultados
8
III. Resultados 1. Regulación 2. Supervisión y sanción Facilidad en la inscripción de actos mercantiles Contribución a la competencia de los mercados
9
Objetivo de las actualizaciones
III. Resultados 1. Regulación RISE, art. 22, frac. XXI: proponer la actualización del marco regulatorio mercantil. Meta: 6 disposiciones normativas. Objetivo de las actualizaciones 1. Conservar y digitalizar los documentos de los negocios. 2. Agilizar la disolución y liquidación de so-ciedades. 3. Agilizar la apertura de empresas, y fomen tar su formalidad con la implementación del SAS. 4. Implementar el SPSM para facilitar a las sociedades mercantiles sus publicaciones de manera gratuita y eficiente. En 2015, la SE contribuyó a la actualiza-ción del marco regulatorio mercantil al emitir cuatro propuestas para eliminar la complejidad normativa, lo que significó un avance de 66.7% de la meta. Auditoría 415, R1. RISE: Reglamento Interior de la Secretaría de Economía; SE: Secretaría de Economía. SAS: Sociedad por Acciones Simplificadas; SPSM: Sistema Electrónico de Publicaciones de Sociedades Mercantiles.
10
III. Resultados 2. Supervisión y sanción
LFCP, art. 3, fracc. I y V: supervisar el servicio que prestan los corredores pú-blicos, cuidando la seguridad jurídica en los actos en que intervengan, e imponer sanciones a los incumplimientos de la ley. Situación al cierre de la auditoría de los 8 procedimientos administrativos Suspensión de 15 días en el ejercicio de sus funciones. 1 Termina el procedimiento administra-tivo determinando que no hay san-ción para el corredor público. 2 En proceso, pendiente de recibir el informe sobre la interposición o no del juicio de amparo en contra de la sentencia. 5 En 2015, la SE programó y realizó la su-pervisión de 57 (14.2%) corredores pú-blicos, con lo que detectó que 8 opera-ron con irregularidades, e inició su pro-cedimiento administrativo sancionatorio. Auditoría 415, R6. LFCP: Ley Federal de Correduría Pública; SE: Secretaría de Economía.
11
3. Facilidad en la inscripción de actos mercantiles III. Resultados
RRPC, art. 2: el Registro Público de Comercio tiene por objeto dar seguridad jurí-dica a los actos mercantiles. La SE facilitó la inscripción de 228,183 actos mercantiles solicitados en el RPC, de los que 81,569 (35.7%) fueron de nuevas empresas, con lo que se les dio seguridad jurídica. Auditoría 415, R10. RRPC: Reglamento del Registro Público de Comercio; SE: Secretaría de Economía; RPC: Registro Público de Comercio.
12
3. Facilidad en la inscripción de actos mercantiles III. Resultados
En el indicador “Número de días para inscribir una empresa” de la MIR 2015, se estableció la meta de disminuir a 8 días el tiempo que transcurre entre la emisión de la boleta de solicitud de registro y la boleta de inscripción en el RPC. En 2015, la SE redujo a seis días el tiem po promedio que tarda inscribir un acto mercantil, mejorando en 25.0% su me-ta. Auditoría 415, R10. MIR: Matriz de Indicadores para Resultados; RPC: Registro Público de Comercio. SE: Secretaría de Economía.
13
AVANCE EN LOS INDICADORES 2010-2015
4. Contribución a la competencia en los mercados III. Resultados PRODEINN : la SE promoverá una mayor competencia en los mercados mediante el fortalecimiento de los mecanismos de apoyo para la apertura de em-presas. AVANCE EN LOS INDICADORES (Días y porcentaje) Indicador Días % 2010 2015 Días para inscribir una empresa en el RPC 13 6 46.2 La SE contribuyó a la competencia en los mercados al disminuir 46.2% el número de días para inscribir una empresa de 2010 a 2015, lo que repercutió positiva-mente en el índice de competitividad. 1/ Auditoría 415, R10. PRODEINN: Programa de Desarrollo Innovador; SE: Secretaría de Economía. 1/: índice que es calculado por rl Foro Económico Mundial, que define el conjunto de factores que determinan el crecimiento económico sostenible y ayudan a explicar por qué los países son más exitosos al elevar las oportunidades para sus respectivas poblaciones.
14
IV. Opinión de la ASF
15
IV. Opinión de la ASF En opinión de la ASF, en 2015, la Secretaría de Economía disminuyó los obstácu-los normativos y de operación del Registro Público de Comercio, lo que facilitó a las empresas la inscripción de 228,183 actos mercantiles para su seguridad jurí-dica, y favoreció la competencia en los mercados al reducir a seis días el tiempo promedio que tarda el trámite; disminuir la complejidad y actualizar la regulación mercantil, así como supervisar y sancionar el ejercicio de las funciones de corre-dores públicos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.