La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CADENA PRODUCTIVA CAFÉ, SIERRA NORTE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CADENA PRODUCTIVA CAFÉ, SIERRA NORTE."— Transcripción de la presentación:

1 CADENA PRODUCTIVA CAFÉ, SIERRA NORTE.
Biol. Olympia Isabel Pérez Manzano Extensionista

2 INTRODUCCIÓN El sistema de cultivo de café bajo sombra es una actividad de gran relevancia para la población indígena Zapoteca, Chinanteca y Mixe debido a que la producción y venta de café a permitido a las comunidades obtener históricamente ingresos económicos para la subsistencia de la unidad familiar. Por las características de manejo del sistema productivo, este contribuye directamente al mejoramiento de los servicios ambientales, dentro de estos podemos mencionar la captura de agua, conservación del suelo, la captura de carbono así como la conservación y protección de diversas especies biológicas, como plantas (árboles, epífitas, pterófitos etc.) aves, insectos y anfibios principalmente. En la región Sierra Juárez existen 32 municipios productores de café distribuidos en los distritos de Ixtlán de Juárez, Villa Alta y Zacatepec Mixes. La superficie plantada es de 16, Has. Esta actividad la realizan 11,716 productores de los cuales 8,787 son hombres y 2,929 mujeres.

3 DIAGNÓSTICO

4 Premio a la calidad de café.
Lugar Puntuacion Productor Localidad y municipio Comprador 3 88.21 Andrés Martínez León Santo Domingo Cacalotepec Año Taza de excelencia. 87.73 Olivia Gutierrez Cruz San Melchor Betaza. Sustainable Harvest. 85.89 Hilda Yescas Yescas San Juan Juquila Vijanos Extracto de café artesanal. 85.75 Hector Salas Ruiz Tanetze de Zaragoza 85.12 Daniel Gervacio Otatitlan de Morelos, Talea de Castro Clemente Santiago

5 PROPUESTA DE SOLUCIÓN Alternativas para elevar la rentabilidad de la actividad: Renovación de cafetales para elevar la productividad. Dar un mayor valor agregado al café obtenido de las plantaciones renovadas. Diferenciación del producto final bajo los conceptos: cafés especiales y/o diferenciados Disminuir el grado de afectación por enfermedades en los cafetales. Construcción, operación y seguimiento del banco cafetalero (mayor financiamiento).

6 PROPUESTA DE SOLUCIÓN Función productiva Innovaciones
Reproducción y mejoramiento genético. Establecimiento y manejo de semilleros de variedades resistentes a la roya. Establecimiento y manejo de vivero. Establecimiento y manejo de plantaciones. Renovación de cafetales. Manejo de cultivo adecuado. Manejo sostenible de recursos. Acciones de conservación de suelo. Nutrición. Fertilización orgánica, inorgánica y biológica. Sanidad. Manejo integral de plagas y enfermedades.

7 ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN
Coordinación institucional. Apoyos para capacitación y asistencia técnica acorde al ciclo productivo. Implementación de innovaciones tecnológicas con financiamiento. Equipamiento e infraestructura para potenciar la actividad. Uso de energías alternativas.

8 RESULTADOS ESPERADOS Competitividad en la cadena.
Fuente de empleo para las familias dedicadas al cultivo de café. Conservación ambiental.

9 REFERENCIAS Agenda de gestioón de innovación para la mejora competitiva d ela cadena café, Grupo de extensión e innivación territorial, Sierra Juárez. AMECAFE. Plan integral de promoción del café de México, 2012. INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.Estimaciones del CONAPO.  INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, Ixtlán de Juárez, Oaxaca, 2005. INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, San Ildefonso Villa Alta, Oaxaca, 2005. INEGI. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos, San Pedro y San Pablo Ayutla, 2005. FIRA, Panorama agroalimentario, 2014.

10 REFERENCIAS SAGARPA. Plan Rector, Sistema Producto Café, Oaxaca, 2014.
 GARCIA-,MENDOZA Abisai J., ORDOÑEZ María de Jesús y Briones- Salas, Miguel. Biodiversidad de Oaxaca. México, Redacta, S.A de C.V, MARTINEZ TENORIO, Santos y SOLIS SANCHEZ Juan Bernardo. Diagnóstico del Sistema Producto café. Oaxaca, 2013. Speciality Coffe Association of America, 2011.Manual de defectos, café verde arábica, 2011. Beneficiado húmedo y seco para cafés de alta calidad en taza, Universidad Autónoma de CHAPINGO, 2013


Descargar ppt "CADENA PRODUCTIVA CAFÉ, SIERRA NORTE."

Presentaciones similares


Anuncios Google