Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlberto Moya Salinas Modificado hace 7 años
1
Enfermedad de Still del Adulto: Reporte de un caso.
Laura Fernanda Carrero1,2,3, Stefano Tassinari1,2,3., Andrés Ricaurte1,2,3, Jose Alejandro Rumbo1,2,3, Marlon Mauricio Bustos 2,3,4. Estudiante, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. Miembro activo del American College of Physicians, Chapter Colombia. Miembro activo de Internal Medicine Interest Group, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Profesor Instructor, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. RESULTADOS Paciente femenina de 23 años que consulta por cuadro clínico de ocho días de evolución consistente en poliartralgia en articulación interfalángica proximal derecha, rodillas, codos y tobillos, de predominio nocturno que mejora con el movimiento y no mejora con el uso de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), acompañado de fiebre no cuantificada. En la revisión por sistemas refiere pérdida de peso, fotosensibilidad, fenómeno de raynaud bifásico y cefalea en región frontal, de tipo pulsátil de intensidad 10/10 en escala análoga del dolor que resuelve con Ibuprofeno. La paciente refiere antecedente de cuadro clínico hace cuatro meses consistente en lesiones eritematosas dolorosas no pruriginosas en tronco, extremidades y cara de presentación intermitente que mejoraba con administración de loratadina. INTRODUCCIÓN La enfermedad de Still del adulto es un trastorno inflamatorio sistémico raro considerado dentro de la extensión de la artritis idiopática juvenil con aparición en edad tardía, cuyo cuadro clínico característico consiste en una triada de fiebre elevada intermitente, artritis o artralgias y erupciones cutáneas evanescentes(1) OBJETIVOS Describir las manifestaciones clínicas características de la Enfermedad de Still del adulto. Describir un reporte de caso de un paciente con la Enfermedad de Still del adulto en el Hospital Universitario San Ignacio. METODOLOGÍA Se realizó un reporte de caso sobre una paciente femenina de 23 años, con cuadro sugestivo de enfermedad de Still (dado por fiebre intermitente, rash evanescente y artritis migratoria), con enfoque en el proceso diagnóstico de la misma mediante la aplicación de los criterios de Yamaguchi y el proceso de exclusión de diagnósticos diferenciales, con el fin de familiarizarse con la patología y las consideraciones necesarias para su diagnóstico y manejo. Palabras clave: Adult Still disease, Case Report. Tabla 1. Criterios de Yamaguchi Criterios mayores Criterios menores Temperatura >39° por > 1 semana Leucocitosis >10.000/mm3 con > 80% neutrófilos Rash Artralgias >2 semanas Dolor de garganta Adenomegalias Esplenomegalia Disfunción hepática ANA y FR positivo. CONCLUSIONES La enfermedad de Still del adulto constituye una dificultad diagnóstica y terapéutica para el médico tratante. Para el diagnóstico primero debe descartarse la presencia de patologías infecciosas, neoplásicas o autoinmunitarias. La terapéutica se basa en el uso de AINEs, corticosteroides y fármacos modificadores de la enfermedad (FARME) Impacto en el círculo médico, evitar que esta pase desapercibida y reciba abordajes incorrectos REFERENCES Enfermedad de Still del adulto, un reto diagnóstico. (2015). 1st ed. Miriam Martín Toro, José Antonio Trujillo Pérez, Mª del Carmen Ramírez Barberena, Miriam Padilla Pérez, Álvaro Moral Santiago, p.5. Enfermedad de Still de inicio en el adulto. Reporte de caso. (2011). 1st ed. México: Anna Sofía Vargas Avilés, Rosa Elda Barbosa Cobos, Aarón Alejandro Barrera Rodríguez, Gustavo Casian Castellanos, Ricardo Balcázar Vázquez, p.4. Una patología poco frecuente: la enfermedad de Still del adulto. Experiencia clínica con 17 casos. (2016). 1st ed. Cali, Colombia.: Álvaro José Muriel R, Jorge Manuel Rueda G, Herman González, Orlando Castano ̃ C., p.5.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.