Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMontserrat Pinto Montoya Modificado hace 7 años
1
Flujos de trabajo en un servicio de Radioterapia
Por Diego Dodat Centro Médico Privado Deán Funes La Plata- Argentina
2
Flujo de trabajo Prescripción Tomografía y posicionamiento
Fusión multimodal de imágenes Segmentación de estructuras Selección de equipo y planificación Aprobación de planes de tratamientos Revisión de cálculos y transmisión de info. Simulación y Setup Seguimiento
3
Prescripción Modalidad de tratamiento Dosis y esquemas Dosis OARs
Región a tomografiar Inmovilizadores Posicionamiento Recomendaciones al paciente
4
Tomografía y posicionamiento
Tomógrafo bien caracterizado Buena inmovilización Indexar inmovilizadores* Información clara Buenos esquemas de marcas Fotos TAC 4D* Sondas, contraste, etc
5
Inmovilizadores Cabeza Cuello Tórax
6
Inmovilizadores Máscaras termoplásticas
Dejar enfriar y luego recolocar
7
Inmovilizadores Abdomen Pelvis Extremidades
8
Inmovilizadores Colchonetas
9
Inmovilizadores SBRT SRS
10
Fusión de imágenes multimodales
11
Fusión de imágenes multimodales
12
Fusión de imágenes multimodales
Registración deformable
13
Fusión de imágenes multimodales
Registración deformable
14
Segmentación de estructuras
Estructuras autosegmentables Estructuras blanco y OAR Marcación por atlas*
15
Segmentación de estructuras
Segmentación con multi-atlas
16
Control de marcación Revisión de GTV y CTV por otro profesional
17
Planificación Volúmenes auxiliares PTV Áreas calientes y frías*
Volúmenes lógicos Volúmenes de transición Márgenes de seguridad OAR
18
Diseño de Plan Selección de equipo Capacidades, Energía, Movimientos
19
Diseño de Plan
20
Diseño de Plan Selección de haces Etapas Energía (máquina) Ángulos
Optimización (directa o inversa) Evaluar Distribuciones Dosis Varios Planes
21
Diseño de Plan Selección de haces Se agregan cpos de a 1
Función Objetivo S Monitorear Constrains
22
Diseño de Plan Defino “goal” DVH Creo modificadores
Planificación Inversa Planificación Directa Defino “goal” DVH Creo modificadores CPU ajusta pesos Ajusto pesos a mano Obtengo modificadores Obtengo un DVH
23
Aprobación de planes de tratamiento
Explicación del plan Evaluación de Isodosis y DVH
24
Revisión de cálculos y transmisión de información
Exportar datos de modificadores Documentar el plan aprobado Cálculo independiente de UM Pasaje de Cartón de Tto Exportar datos de setup y simulación Cargar paciente a sistema RyV Mapas de QA*
25
Cálculo independiente de UM
26
Pasaje de Cartón de tratamiento
Equipo Parámetros del haz y Modificadores Esquemas de posicionamiento UM y dosis Placas Portales Control Redundante del pasaje!
27
Datos de Setup y simulación
Datos generales Corrimientos y DFPs DRRs y/o Estudios de imgs Fotografías e indexación Anotaciones de posición ISO Corrimientos ISOTAC
28
Datos de Setup y simulación
Sistemas anti colisión
29
Controles de calidad paciente específico
30
Controles de calidad paciente específico
31
Simulación y Setup Simulación convencional e IGRT
Se repite posicionamiento de TAC Se alinean tatuajes de TAC con láseres
32
Simulación y Setup
33
Simulación y Setup Simulación convencional Se realizan corrimientos
Se comparan “placas” con DRR Se registran parámetros y tatuajes
34
Simulación y Setup Simulación IGRT Se realizan corrimientos
Se obtienen imágenes con OBI
35
Simulación y Setup Simulación IGRT Se fusionan los sets de imágenes
Se realizan desplazamientos y se registran posiciones de camilla y tatoos
36
Seguimiento intra tto Cambios anatómicos bruscos Radiografías portales
Controles Médicos periódicos Controles de Carpetas de Tto Controles de Equipo IGRT Adaptativa* Dosimetría in vivo*
37
Sistemas de control de flujo de trabajo
MOSAIQ (Elekta) ARIA (Varian) MATRIX (Homemade)
38
Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.