La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Terapia Cognitiva www.saludespiritual.org.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Terapia Cognitiva www.saludespiritual.org."— Transcripción de la presentación:

1 La Terapia Cognitiva

2 Últimas Corrientes psicológicas
Cognitiva: Se concibe al ser humano no como un mero reactor a los estímulos ambientales, sino como un constructor activo de su experiencia, un "procesador activo de la información". (Neisser, 1.967). La persona no es un reactor al ambiente (conductismo) o a fuerzas organísticas biológicas (modelo psicodinámico), sino un constructor activo de su experiencia, con carácter intencional o propositivo. .

3 ANGUSTIA | ANSIEDAD | INSEGURIDAD | CULPA | SOLEDAD
“El modo en que pensamos modifica lo que sentimos y por lo tanto condiciona nuestra conducta”. Qué es la Ansiedad? La Ansiedad Para vivir mejor

4 Actividad Cognitiva El paciente ansioso utiliza gran parte de su capacidad cognitiva para escanear y percibir los estímulos amenazantes.

5 Atención / Codificación / Evocación
Abstracción Selectiva: atención a estímulos que indican posible peligro. Ignorar a estímulos que indican que no hay peligro. Atención / Codificación / Evocación

6 La ansiedad tiene un componente subjetivo.
Es bueno recordar que: La ansiedad tiene un componente subjetivo. “Todo depende del cristal con que se mire” Esquemas de Pensamiento Visión del entorno, del futuro y de sí mismo.

7 ¿Dónde se genera ansiedad?

8 ABORDAJE TERAPÉUTICO Psicoeducación
Técnicas de relajación y entrenamiento respiratorio Reestructuración Cognitiva

9 Técnicas Conductuales
Terapia Farmacológica: Buspirona, Benzodiacepinas, ISRS, Otros.

10 Ansiedad patológica

11 Sensiblemente temerosa
Temor a las sensaciones somáticas. Temor al descontrol cognitivo. Temor a reacciones ansiosas públicas observables. Ansiedad anticipatoria.

12 CUADROS DE ANSIEDAD Trs. Ansiedad Generalizada TAG Pannic Atacks.
Trs. De Pánico con o sin Agorafobia. Fobias: Social, Específicas. Trs. Obsesivo Compulsivo. Trs. por Estrés Agudo Trs. Por Estrés postraumático

13 T.A.G. Preocupación excesiva e incontrolable sobre dos o más aspectos de la vida. Durante 6 meses o más Interferencia en el funcionamiento Síntomas Asociados: cansancio, desconcentración, tensión, irritabilidad, dificultad para dormir. Caso Norma JLWK

14 PANNIC ATTACK Cuadro de angustia que se inicia bruscamente y alcanza mayor intensidad en 10´. Palpitaciones, sudoración, tamblores, ahogo, atragantamiento, opresión toráxica, nauseas y dolores abdominales, mareos. Despersonalización. Miedo a la locura o muerte Hormigueos, escalofríos o sofocaciones. Te sentas y haces un autodiálogo. Caso EP

15 Interferencia en el funcionamiento
FOBIAS Miedo intenso persistente e irracional, excesivo a un objeto o situaciones concretas. Interferencia en el funcionamiento Evitación: alejamiento del estímulo temido. Síntomas asociados… Caso JCP/RG

16 FOBIA SOCIAL - Miedo excesivo a la humillación o turbación en escenas sociales o citas. - Evitación - Síntomas asociados

17 T. Por Estrés Agudo y Postraumático
Son síndromes que la persona desarrolla luego de haber sido testigo, haber participado, o haber escuchado un suceso traumático estresante en extremo. Se desencadena en las siguientes cuatro semanas en TEA. Los sucesos pueden ser guerra, tortura, catástrofes, asaltos, violaciones, accidentes, incendios, etc..

18 T. Por Estrés Agudo y Postraumático
Miedo, Impotencia. Revive en sueños, en Flashback. Determinación a evitar cualquier cosa que le recuerde el suceso. Embotamiento, depresión del ánimo, falta de respuestas, escasa concentración y síntomas asociados

19 ¿Es mi ansiedad patológica?

20 ¿Padece crisis de ansiedad intensas y frecuentes?
¿Sus reacciones de angustia o ansiedad son desmedidas en relación a la situación que la producen?

21 ¿Su vida cotidiana se perturba y limita en lo personal, familiar, académico, laboral, social por los síntomas? ¿Se siente cambiado, ha perdido la confianza en Ud., sufre y no encuentra una salida?

22 El manejo de la ansiedad

23 Abordajes Terapéuticos:
Terapia Cognitiva Conductual

24 Buspirona, benzodiacepinas, ISRS, otros.
Psicofarmacología: Buspirona, benzodiacepinas, ISRS, otros.

25 TCC Orientada al presente Terapias breves
Colaboración y enfoque didáctico Énfasis en el cambio Resolución de problemas Desafía la posición del paciente, sus conductas y creencias.

26 … haciendo … (Tecn. Conductuales)
Autodiálogo Guiado. Entrenamiento en habilidades sociales. Desensibilización sistemática. Imaginería. Exposición. Retroalimentación. Técnicas de relajación

27 Estructuración Cognitiva
Esquemas (creencias) por los que se codifican, acumulan y recuperan toda la información Persona Ansiosa: elabora , codifica y recupera sólo información coherente con esquemas disfuncionales negativos.

28 La Reestructuración Cognitiva
Es importante: Hay estructuras (creencias) disfuncionales. Por ellas evaluamos mundo, futuro y a nosotros mismos “Todo depende del cristal con que se mire.

29 Esquemas disfuncionales supersticiosos.
“Tengo que controlar todo” . “Si no estudias no sos nada”. “No me puedo equivocar”. “Están pendientes de mí”.

30 Pensamientos Automáticos.
“Si conocen mi pasado no me aceptarán” “Soy un fracaso” / “Siempre me equivoco” “Me ignoran o no existo” “Algo terrible está por ocurrir”/ ”voy a morirme”, ”Me voy a desmayar”.

31 Esquemas ansiosos Pensamiento rígido o dicotómico:
Correctos o incorrectos. “Sirvo o no sirvo” Los “debería”.’ Sólo sirve la excelencia.

32 Reestructuración Cognitiva
¿Qué situación me genera ansiedad? ¿Cuáles son los pensamientos ansiógenos (PA)?

33 ¿Qué evidencias apoyan a los PA?
¿Qué explicaciones alternativas hay al PA? ¿Qué respuestas racionales hay?

34 Reestructuración Cognitiva
TORTA DE DESATRIBUCIÓN 1. ¿Cuán responsable soy de la situación? 2. ¿Qué posibilidades reales de solución existen? 3. ¿Qué aporte podría hacer?

35 Herramientas: Línea del tiempo Diario

36 Cuando la Ansiedad nos maneja…
Es recomendable hacer un stop. Modificar los hábitos cotidianos. Pensar que cosas requieren que me ocupe. Pensar que cosas no ameritan que me preocupe. Ejercicio de la fe.


Descargar ppt "La Terapia Cognitiva www.saludespiritual.org."

Presentaciones similares


Anuncios Google