La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTRASTES UTILIZADOS EN RESONANCIA MAGNÉTICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTRASTES UTILIZADOS EN RESONANCIA MAGNÉTICA"— Transcripción de la presentación:

1 CONTRASTES UTILIZADOS EN RESONANCIA MAGNÉTICA
Introducción Estructura de los medios de contraste Administración de medios de contraste Medios de contraste positivos y negativos Complicaciones y reacciones adversas Nuevos medios de contraste GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

2 Introducción La señal en RM se produce debido a la relajación de los núcleos de hidrógeno del cuerpo que previamente han sido sometidos a un campo magnético y a pulsos de RF. La señal es detectada e interpretada por un ordenador que dará una imagen virtual según la concentración y distribución de los átomos de hidrógeno en la zona del cuerpo estudiada. Para mejorar la calidad de las imágenes utilizamos medios o agentes de contraste. GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

3 Estructura de los medios de contraste.
PRINCIPIO ACTIVO: -Átomo paramagnético (alcanza elevados µ al ser sometido a un campo magnético). -Derivados del Fe, Gd y Mn AGENTE QUELANTE -Traslada al ión del principio activo y evita su toxicidad. GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

4 Administración de medios de contraste
Comprobaciones previas: Dosis exacta Fecha de caducidad Alergias Dudas del paciente… Administración: Antes de obtener la imagen de RM Durante la obtención de la imagen de RM GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

5 Vías de administración:
Vía intravascular: a través del sistema arterial llegan al espacio extracelular (MC inespecíficos) o al espacio intracelular (MC específicos). Si existe lesión, el aumento de la permeabilidad capilar favorecerá el acúmulo de MC en el tejido lesionado. GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

6 Vía oral: Se emplea en valoraciones del aparato digestivo.
Vigilar respuesta del paciente. A veces se utilizan contrastes negativos. Vía rectal: Se utiliza en exploraciones de colon y recto. GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

7 Medios de contraste positivos y negativos
Contrastes positivos: Derivados del Gadolinio y del Manganeso. Provocan hiperseñal al ser sometidos al campo magnético. Se aprecian mejor en imágenes potenciadas en T1. Derivados del Gadolinio: MC inespecífico (espacio extracelular), se excreta vía renal. Patologías cerebrales, medulares, cervicales, torácicas, abdominales, pélvicas, mamarias, del aparato locomotor y en evaluación de la función renal. Quelante utilizado DTPA (Gd-DTPA más hidrófilo, se elimina más lento, sólo atraviesa BHE si está dañada produciendo hiperseñal en T1). Ácido gadobénico: hiperseñal en parénquima hepático normal. Gadodiamina. Ácido gadotérico. Gadoteridol. GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

8 Derivados del manganeso: son MC positivos específicos,
producen hiperseñal en tejido sano, se usan en estudios hepáticos, pancreáticos (sobre todo vías biliares), de glándulas suprarrenales y riñones. Elevado Tad. Se elimina por heces. Mangafodipir: estudio de enfermedad hepática metastásica y carcinoma hepatocelular. GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

9 Contrastes negativos:
Se observan mejor en la imágenes obtenidas en T2 porque acortan el T2 a dosis altas. Derivados del hierro: superparamagnéticos, rápida distribución en hígado, bazo y médula ósea. -Citrato de hierro III amonio: vía oral, abdomen superior. -Ferumóxido: vía oral, enmarca tracto digestivo en abdomen completo. -Hierro III óxido: intravenosa, tumores hepáticos. - SPIO y USPIO: estudios de hígado y bazo, tejidos lesionados hiperintensidad en T2 GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

10 Complicaciones y reacciones adversas.
Reacciones anafilácticas. Rubor, calor en lugar de inyección, mareo, cefalea, nauseas y vómitos y muy rara vez convulsiones, dada su posible acción sobre el SNC en el caso de que sean capaces de atravesar la BHE. Fallo renal y/o hepático. Sales de Gd iv: no marcapasos, válvulas ni anemias hemolíticas.Vía oral. No en Eii. Derivados de Fe y Mn vía oral: no en obstrucciones GI. Nuevos medios de contraste - Compuestos imidazólicos: alteraciones bioquímicas que preceden a los cambios estructurales. GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD

11 Productos de contraste para RMN
Principio Activo Dosis Nombre comercial Indicaciones Ácido gadopentético 0,2-0,4 ml/kg Magnevist®, Magnograf® RMN craneal, espinal y de cuerpo entero. RMN enteral Ácido gadotérico 0,1-0,2 ml/kg Dotarem® RMN encéfalica medular, abdominal y osteoarticular Ácido gadobénico 0,1-0,2 mmol/kg Multihance® RMN para detectar cáncer hepático. RMN SNC Ferumóxido 2-4 sobres Abdoscan® RMN abdominal Gadoteridol 0,2 ml/kg Prohance® RMN encefálica cuando hay alteración de la barrera hematoencefálica Hierro III-Amonio, citrato 2 sobres Ferriselz® RMN abdomen superior Hierro III, óxido 0,075 mg/kg Endorem® RMN de tumores de hígado Mangafodipir 0,5 ml/kg Teslascan® RMN para detectar lesiones hepáticas GT: ELABORACIÓN DE MATERIALES CURRICULARES PARA LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD


Descargar ppt "CONTRASTES UTILIZADOS EN RESONANCIA MAGNÉTICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google