La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NO AL Tabaquismo La Cátedra Científica del

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NO AL Tabaquismo La Cátedra Científica del"— Transcripción de la presentación:

1

2 NO AL Tabaquismo La Cátedra Científica del
Programa de Ciencias para la Vida te invita a sumarte a los esfuerzos por un Día Mundial SIN TABACO NO AL Tabaquismo

3 NO A LAS ADICCIONES

4 UNA FAMILIA FELIZ

5 HABITO TOXICO (EL TABACO)
El tabaquismo constituye un severo problema mundial de salud pública, sin duda el más importante entre los susceptibles de prevención. El tabaquismo se considera una enfermedad crónica de características adictivas, una adicción física y psicológica, pero también una dependencia social y una conducta aprendida.

6 ¿QUÉ TE APORTA EL TABACO?

7 - ¿Ese no es el «duro» de tu novio?
Olvídalo. Yo disfruto mi vida de una forma más sana.

8 DATOS ACTUALES “El consumo actual de tabaco, en el mundo desarrollado, se tipifica en Estados Unidos de América, donde anualmente se producen millones de cigarrillos y donde existen 55 millones de dependientes al tabaco (Kebler, H. 1991). Un estudio efectuado en nuestro país, años atrás, en un municipio de la capital evidenció que el 38.5 % de las mujeres y el 71 % de los hombres mayores de 16 años consumían tabaco regularmente, lo que representa el 55 % de la población en el grupo de edad referido. Cuba ocupa todavía el tercer lugar entre los países consumidores de tabaco, después de China y España.

9 Corre que te coge el humo

10 !Coñoooooo..! Este no me coge

11 COMPOSICIÓN DEL TABACO
El tabaco en su combustión produce humo con dos fases diferentes, fase gaseosa y fase de partículas. Nicotina, monóxido de carbono, ácido cianhídrico, acroleínas, fenoles, ácido fórmico, formaldehído, amoníaco, acetona y alquitranes. Entre otras se comportan como componentes carcinógenos en el humo del tabaco las siguientes: benzopireno,  cloruro de vinilo, uretano, alkilcatecoles, nitrosaminas, naftilamina, toluidina.

12 TÚ PUEDES DECIDIR !PIENSALO!

13

14 A CORRER QUE VIENE EL EXTERMINADOR

15 EFECTOS DEL TABACO SOBRE LA SALUD
1.- La nicotina, que constituye sin lugar a dudas el veneno fundamental del tabaco, es un excitante del sistema nervioso y, por tanto, aumenta notablemente el nivel de ansiedad. 2.- El alquitrán, de alto significado como causante de cáncer pulmonar y de la garganta 3.- El monóxido de carbono, que se libera durante la combustión del tabaco (este es el mismo tóxico del escape de los motores de combustión, con el que ocurren en todo el mundo accidentes mortales) 4.- La alta temperatura del humo que se inhala. Debe conocerse que en la zona de combustión del cigarrillo, la temperatura pasa de 1000 °C. Este calor es también un factor que predispone al cáncer de las vías respiratorias.

16

17

18 SI FUMAS TE EXPONES A

19 ¿Lo sabías…?

20 Efectos sobre el aparato cardiovascular
Efectos sobre el aparato respiratorio Efectos sobre el aparato digestivo Efectos sobre el sistema nervioso Efectos sobre el aparato genitourinario

21 A MI NO ME ENGAÑA SU APARENTE GENTILEZA

22

23 TODOS TENEMOS EL DERECHO A RESPIRAR UN AIRE PURO

24

25 NO QUEMES TU VIDA

26

27 PIÉNSALO… ESTAS A TIEMPO

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38 QUE PARE EL QUE TENGA FRENO

39

40 A MI NO ME COGE AUNQUE VENGA DISFRAZADO CON MENTOL

41 !Solabayaaaa..! Este no me coge

42 CORRAN QUE VIENE EL EXTERMINADOR

43

44 SI FUMAS, PUEDES PADECER DE OSTEOPOROSIS

45

46 YO BUSCO PARA MIS POYUELOS UN MEDIO LIBRE DE HUMO

47 GRACIAS por SUMARTE Visítanos en


Descargar ppt "NO AL Tabaquismo La Cátedra Científica del"

Presentaciones similares


Anuncios Google