La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN
ANALISIS DE DATOS CATEGORICOS PRUEBA DE JI CUADRADO Y VARIANTES Dr. Blgo. Alberto Cáceres Huambo Bioestadístico – Biotecnólogo UNSA-UNMSM-UPCH

2 DISEÑO DE COMPARACION Se pretende comparar el Estado Nutricional en dos colegios de la ciudad de Arequipa. Presentación de la tabla: ESTADO NUTRICIONAL PUBLICO PRIVADO Nº. % Sobrepeso 6 20.0 10 25.0 Normal 15 50.0 25 62.5 Bajopeso 9 30.0 5 12.5 TOTAL 30 100 40 X2=3.281 P>0.05

3 Prueba de homogeneidad Hipótesis
ESTADÍSTICO DE PRUEBA Prueba de homogeneidad Hipótesis Estadística Ho= Las poblaciones son homogéneas (P>0.05) Investigación H1= Las poblaciones no son homogéneas (P<0.05)

4 CALCULOS Calculo del esperado 16x30/70 = 6.90 TIPO DE COLEGIO ESTADO
TIPO DE COLEGIO ESTADO PUBLICO PRIVADO TOTAL NUTRICIONAL fo fe Sobrepeso 6 6.9 10 9.1 16 Normal 15 17.1 25 22.9 40 Bajopeso 9 6.0 5 8.0 14 30 70 Calculo del esperado 16x30/70 = 6.90

5 CALCULO EN EL EXCEL

6 Decisión estadística P>0.05 P=0.194 SOFTWARE ESTADISTICO P=0.05
No Rechazo Ho Rechazo Ho 5.99 3.821 X2=tabulado Gl=(f-1)x(c-1)=(2-1)x(3-1)=2

7

8

9 Datos \ ponderar casos Cargar de esta manera los resultados, al ponderar casos se esta consiguiendo que la tabla se despliegue como una base de datos completa a partir del cual se han resumido los datos en la tabla

10 Analizar\ estadísticos descriptivos\ tablas de contingencias

11 SALIDA SPSS

12 DISEÑO DE ASOCIACION Prueba de independencia
Ho: Las variable son independientes (P>0.05) H1: Las variable están relacionadas (P<0.05)

13 DISEÑO DE ASOCIACION Se pretende asociar el Estado Nutricional y el Nivel Socioeconómico en un espacio y tiempo. Presentación de la tabla: ESTADO NIVEL SOCIOECONOMICO TOTAL ALTO MEDIO BAJO NUTRICIONAL % Sobrepeso 4 13.3 2 6.7 1 3.3 7 23.3 Normal 8 26.7 11 36.7 Bajopeso 12 40.0 10 33.3 30 100 X2=14.69 P<0.01

14 X2 calculado P value SALIDA SPSS

15 SALIDA SPSS X2 calculado P value

16 CHI CUADRADO (CRITERIO DE HOMOGENEIDAD)
Un estudio sobre caries dental en niños de seis ciudades con diferentes cantidades de fluor en el suministro de agua, ha proporcionado los resultados siguientes: Comunidad Nº niños sin caries Nº niños con caries A 38 87 B 8 117 C 30 95 D 44 81 E 64 61 F 32 93 H0: Las incidencia de caries es igual en las seis ciudades (las poblaciones son homogéneas) H1: Las incidencia de caries no es igual en las seis ciudades (las poblaciones no son homogéneas)

17 CHI CUADRADO (CRITERIO DE INDEPENDENCIA)
Una muestra aleatoria de 200 adultos se clasifican de acuerdo al sexo y al número de horas que miran televisión durante la semana las frecuencias se dan en la siguiente tabla: Con esta información, ¿se puede concluir que el tiempo utilizado para ver tv es independiente del sexo? use α= 0.05 Ho : El sexo es independiente de las horas de ven televisión H1 : El sexo y las horas de ven televisión están relacionadas (ESTAN ASOCIADOS)

18 COMPARAR CATEGORIAS Prueba de bondad de ajuste (Kolmogorov smirnov)
Ho: La muestra se ajusta a una distribución teórica (esperado o modelo) (P>0.05) H1: La muestra no se ajusta a una distribución teórica (esperado o modelo) (P<0.05)

19 UNA APLICACION Se pretende comparar ahora si las categorias del estado nutricional son diferentes. En la práctica determinar si la presencia de las categorias en ese espacio es diferente. Presentación de la tabla: ESTADO NUTRICIONAL Nº. % Sobrepeso 6 20,0 Normal 15 50,0 Bajopeso 9 30,0 TOTAL 30 100 X2=14.69 P<0.01

20

21

22

23 ESPERADOS ESTABLECIDOS POR EL INVESTIGADOR

24 UN EJERCIO Un departamento local de salud pública patrocino un programa de información sobre una enfermedad venérea que fue abierto a estudiantes de 16 y 19 años. La directora del programa consideraba que cada nivel de edad estaba igualmente interesado en conocer más acerca de una enfermedad. Puesto que cada nivel de edad estaba igualmente representado en el area de capacitación, la directora creyó que interés igual en la enfermedad se reflejaría en la asistencia equitativa por nivel de edad al programa. Edad Número de asistentes 16 26 17 50 18 44 19 40 TOTAL 160

25 DISEÑOS CUASIEXPERIMENTALES (muestras relacionadas)
Tratamiento Programa SIN CONTROL ESTADO NUTRICIONAL ANTES DESPUES Nº. % Desnutrición aguda 10 33.3 18 60 Desnutrición crónica 20 66.7 12 40 TOTAL 30 100 X2=4.286 P<0.05

26 DISEÑOS CUASIEXPERIMENTALES (muestras relacionadas)
CON CONTROL Estado nutricional ANTES DESPUES TOTAL (sobrepeso) + (normal) - ANTES (sobrepeso) + 3 (a) 17 (b) 20 DESPUES (normal) - 1 (c) 9 (d) 10 4 26 30 Mc=12.5 P<0.00 Estadístico de Prueba

27 COMO LEER TABLAS 2 X 2 RETROSPECTIVO PROSPECTIVO CANCER TOTAL Pb + -
Hábito de fumar CANCER TOTAL + - 10 4 14 2 16 12 18 30 RETROSPECTIVO CANCER TOTAL Pb + - 10 4 14 2 16 12 18 30 PROSPECTIVO

28 COMO LEER TABLAS 2 X 2 DESPUES TOTAL ANTES + - 10 4 14 2 16 12 18 30
DESPUES TOTAL ANTES + - 10 4 14 2 16 12 18 30 CUASIEXPERIMENTAL

29 CONVERTIR UNA NUMERICA A CATEGORICA
Númerica

30

31

32

33

34


Descargar ppt "UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN"

Presentaciones similares


Anuncios Google