La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“ PREVINIENDO EL PELIGRO”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“ PREVINIENDO EL PELIGRO”"— Transcripción de la presentación:

1 “ PREVINIENDO EL PELIGRO”
Taller abuso sexual: “ PREVINIENDO EL PELIGRO” Karol Vivas Karen Salazar Iván Camacho Alejandra Prieto

2 OBJETIVO GENERAL: Dar a conocer a los niños de los grados 4° y 5°, los riesgos del abuso sexual y las acciones a tomar para evitarlo.

3 CONCEPTUALIZACION: Según National Center of Child Abuse and Neglect (1978) citada por Horno P et al (2001) define: Abuso sexual es cuando hay Contacto e interacción entre un niño y un adulto, cuando el adulto (agresor) usa al niño para estimularse sexualmente él mismo, al niño o a otra persona. El abuso sexual puede ser también cometido por una persona menor de 18 años cuándo esta es significativamente mayor que el niño (víctima) o cuando el agresor está en una posición de poder o control sobre otro.

4 Actividad #1 “conversatorio”
¿QUÉ ES? Determinar por medio de un conversatorio el conocimiento de abuso sexual que manejan los niños antes de realizar el taller.

5 ¿PROPIO? ¿INTIMIDAD? ¿ABUSO? ¿CONFIANZA? ¿CUERPO?

6 Actividad # 2 “identificación”
MI CUERPO Identificar con apoyo de imágenes las partes del cuerpo humano que se pueden tocar y las que no.

7 No tocar tocar

8 “obra de teatro en sombras “
Actividad #3 “obra de teatro en sombras “ UN DULCE AMARGO Observar a través de un teatro de sombras las formas de respuesta de los niños ante situaciones de posible abuso sexual.

9

10 “reflexión del taller” ¿PODEMOS PREVENIR EL PELIGRO?
Actividad #4: “reflexión del taller” ¿PODEMOS PREVENIR EL PELIGRO? Reflexionar acerca de las nociones de auto cuidado y seguridad infantil aprendidas en el taller.

11 Tingo! Tingo! Tango!

12 Gracias…


Descargar ppt "“ PREVINIENDO EL PELIGRO”"

Presentaciones similares


Anuncios Google