La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Calidad e Índice de Sitio

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Calidad e Índice de Sitio"— Transcripción de la presentación:

1 Calidad e Índice de Sitio
Nikolay Aguirre, Ph.D.

2 Contenido Calidad de Sitio Índice de Sitio

3 1. Espacio físico en donde crece o puede crecer un rodal.
1. Calidad de Sitio Sitio 1. Espacio físico en donde crece o puede crecer un rodal. 2. Los factores climáticos que determinan el crecimiento son: Climáticos: temperatura, aire, humedad energía radiante, precipitación, viento, etc. Edáficos: profundidad efectiva, propiedades físico químicas, humedad, pH, microorganismos, etc. Topográficos: pendiente y forma del relieve, altitud y exposición. Competencia: otros árboles, vegetación menor, animales, hombre, etc.

4 Tratamientos silviculturales
1. Calidad de Sitio Sitio Edad del rodal Existen cuatro factores que determinan el rendimiento y crecimiento de los rodales de una especie o composición de especies.. Calidad del sitio Densidad del rodal Tratamientos silviculturales

5 1. Calidad de Sitio Calidad del Sitio Capacidad de un área determinada para el crecimiento de los árboles (Prodan et al 1997). La producción potencial de la madera de un sitio para una especie en particular o tipo forestal (Clutter et al., 1997). Es la respuesta de la especie a determinadas características climáticas, edáficas y bióticas presentes en un lugar determindo.

6 1. Calidad de Sitio Calidad del Sitio La calidad de un sitio forestal esta relacionada con la capacidad de producción de un bosque, como resultado de la interacción de los factores edáficos, climáticos y bióticos. Por ejemplo un sitio puede ser excelente para el crecimiento de Juglas neotropica nervosa, pero puede ser de muy pobre calidad para el crecimiento de Cedrella montana.

7 Calidad del Sitio Indirectos Métodos de Evaluación Directos
1. Calidad de Sitio Calidad del Sitio Calidad de sitio a través de los factores del medio ambiente incluida vegetación, pero excluyendo especies forestales de interés Indirectos Métodos de Evaluación Calidad de sitio a través de alguna característica de los individuos de especie de interés, cuando crecen en el sitio bajo estudio. Uno de los métodos es índice de sitio Directos

8 Calidad del Sitio 1. Calidad de Sitio
La calidad de sitio determinada a través del índice de sitio, es el método que explica de buena forma las variaciones de un sitio dado, a diferencia de los métodos basados en factores ambientales, los cuales explican un pequeño porcentaje de la variación total, con un costo proporcionalmente más alto en lo que respecta a la toma de datos (Ortega, 1989). El volumen del árbol es la característica más razonable por ser la de mayor interés; pero es afectada por una serie de factores ajeno a la calidad del sitio. La altura media dominante tiene una estrecha correlación con la calidad del sitio.

9 Altura media dominante del rodal correspondiente a la edad base.
2. Índice de Sitio Índice de Sitio Altura media dominante del rodal correspondiente a la edad base. Ej: un índice de sitio de 19,6 indica que la altura media dominante correspondiente a la edad base es 19,6 metros Para determinar el índice de sitio de un rodal se debe conocer su altura media dominante a la edad base.

10 Altura media dominante del rodal.
2. Índice de Sitio Índice de Sitio Altura media dominante del rodal. Promediando las alturas de los árboles reconocidos como dominantes. Promediando las alturas de los árboles reconocidos como dominantes y codominantes. Promediando las alturas de los 100 árboles más altos por hectárea Promediando las alturas de los 100 árboles más gruesos por hectárea (top height).

11 Curvas de Índice de Sitio
Se han propuesto diferentes métodos para desarrollar funciones de sitio, que varían según el principio aplicado: Tipos de Datos Método de Construcción Modelo Empleado Parcelas permanentes Parcelas temporales Análisis fustal Sistema Anamórfico Sistema Polimórfico

12 2. Índice de Sitio 1 Tipos de Datos Parcelas Permanentes: generan series de desarrollo altura-edad que permiten la construcción de curvas anamórficas y polimórficas. Parcelas Temporales: solo puede adoptarse el principio de anamorfismo. Para genrar relaciones eficaces son necesarias un mínimo de 100 parcelas, aplicando el método convencional de la curva guía. Análisis fustal: provee de información para la construcción de series de crecimiento desde la plantación, hasta el momento del análisis; con la información se realizan funciones polimórficas y es posible agruparlos con datos de parcelas permanentes.

13 2 Construcción de Curvas
2. Índice de Sitio 2 Construcción de Curvas Consiste en dividir el área de estudio en zonas para las cuales se construyen funciones independientes (zonificación). La ecuación de crecimiento en altura (y de índice de sitio) mas usada corresponde a la de Chapman-Richards Ej. zonificación: se empleó el coeficiente área basal/altura dominante, que representa un índice de esbeltez o forma, ya que se relaciona el grosor del árbol con la altura.

14 2 Construcción de Curvas
2. Índice de Sitio 2 Construcción de Curvas Sistema Anamórfico: la ADM es proporcional a la calidad de sitio que representa. Sistema Polimórfico: la forma de la curva depende de la calidad de sitio que representa. Polimórfico disyunto Polimórfico No disyunto

15 2. Índice de Sitio 3 Modelos Matemáticos Se han ensayado y se siguen ensayando distintos modelos matemáticos para representar la evolución de la AMD con la edad

16 4 Método de la curva guía 2. Índice de Sitio
Permite generar sólo curvas Anamórficas. El modelo más utilizado es de Schumacher, que representa una familia de curvas de altura/edad y puede expresarse de la siguiente forma: Donde: Hdi: AMD a una edad E Aoi: constante asociada a la i esima curva e: número de Euler b: constante con el mismo valor para todas las curvas E: edad

17 4 Método de la curva guía Ln (Hd) = a + b E-1 2. Índice de Sitio
El Sistema de curvas de índice de sitio toma la forma de una familia de rectas paralelas con pendiente negativa. Con la alineación, el método de la curva guía involucra ajustar a partir de datos de altura/edad disponibles esta ecuación Ln (Hd) = a + b E-1 Representan las estimadas de las constantes

18 4Método de la curva guía Ln (Hi) = Ln (Aoi) + b E-1 2. Índice de Sitio
El Sistema que genera es anamórfico El modelo es normalmente usado en su forma logarítmica: Ln (Hi) = Ln (Aoi) + b E-1

19 5 Método de la Ecuación de las Diferencias (Clutter et al)
2. Índice de Sitio 5 Método de la Ecuación de las Diferencias (Clutter et al) Requiere datos provenientes de parcelas permanentes o de análisis de fuste. El método es muy flexible y puede aplicarse con cualquier modelo para producir curvas anamórficas y polimórficas. Desarrollo de una ecuación altura/edad de forma diferencial (expresa la altura de la segunda medición (H2) como una función de la edad en ese momento (E2) y la edad de alturas iniciales (E1 y H1)

20 5 Método Paramétrico 2. Índice de Sitio
Requiere datos provenientes de parcelas permanentes o de análisis de fuste. No asume proporcionalidad entre las curvas por lo que estas son polimórficas. El procedimiento básico una vez corregidos los datos incluye los siguientes pasos: Utilizando algunos de los modelos disponibles se ajusta una función altura/edad para cada árbol o parcela. Utilizando este móldelo se le asigna el índice de sitio a cada árbol o parcela. Finalmente se relacionan las estimadas de los parámetros con los índices de sitio asociados. Se reemplaza cada parámetro delo modelo original por la función de ajuste correspondiente.

21 El éxito del índice de sitio se debe a que:
La altura es un componente del volumen, y por lo tanto es proporcional a éste La altura y la edad son fáciles de determinar El crecimiento en altura está poco afectado por la densidad del rodal El índice de sitio provee una expresión numérica para la calidad de sitio


Descargar ppt "Calidad e Índice de Sitio"

Presentaciones similares


Anuncios Google