La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS"— Transcripción de la presentación:

1 LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS
TEMA 12 PAU

2 CONTEXTO HISTÓRICO LA DESAPARICIÓN DE LA CENSURA NO HA SUPUESTO LA APARICIÓN DE GRANDES OBRAS LITERARIAS COMO CABRÍA ESPERAR. PARA REFERIRSE A LA ÉPOCA POSTERIOR AL EXPERIMENTALISMO DE LOS AÑOS 60 Y 70 LOS CRÍTICOS HABLAN DE POSMODERNIDAD. ESTE PANORAMA ESTÁ MARCADO POR EL COMERCIALISMO FRENTE A LA CALIDAD LITERARIA.

3 VISIÓN DE CONJUNTO CARACTERÍSTICAS TENDENCIAS AUTORES

4 CAMBIO DE TENDENCIA COMO NOTA DOMINANTE PODEMOS SEÑALAR LA GRAN ABUNDANCIA DE AUTORES Y OBRAS QUE NO SE AGRUPAN EN TENDENCIAS FÁCILMENTE RECONOCIBLES. EL CAMBIO DE TENDENCIA SE PRODUCE EN CON LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA DE EDUARDO MENDOZA. A PARTIR DE ENTONCES LOS RASGOS QUE DEFINEN LA NOVELA ESPAÑOLA SON LOS SIGUIENTES:

5 CARACTERÍSTICAS ARGUMENTO FÁCILMENTE COMPRENSIBLE
PERSONAJES DE PERFIL PSICOLÓGICO CLARO INTERÉS POR LA JUVENTUD Y LOS PROBLEMAS ACTUALES (CONFLICTOS GENERACIONALES, SEXO, DROGA, PARO…) RECHAZO DE PLANTEAMIENTOS IDEOLÓGICOS TENDENCIA A LA BREVEDAD ESTRUCTURA LINEAL DEL RELATO ALUSIONES AL ROCK, LOS DEPORTES, EL CÓMIC Y ,SOBRE TODO, AL CINE

6 TENDENCIAS NOVELAS POLICIACAS Y DE INTRIGA NOVELAS GENERACIONALES
NOVELAS HISTÓRICAS NOVELAS DE REFLEXIÓN INTIMISTA NOVELAS METALITERARIAS NOVELAS ESTILÍSTICAS

7 NOVELAS POLICÍACAS Y DE INTRIGA
SE CENTRAN EN OSCUROS ASPECTOS SOCIALES. DESTACAN LA TABLA DE FLANDES DE ARTURO PÉREZ REVERTE Y LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA DE EDUARDO MENDOZA.

8 NOVELAS GENERACIONALES
NOVELAS DE PLANTEAMIENTO PESIMISTA PORQUE TRANSMITEN LA VISIÓN NEGATIVA DE PERSONAJES QUE HAN TRIUNFADO EN LO PROFESIONAL PERO NO EN LO PRIVADO. UNA DE LAS NOVELAS MÁS RELEVANTES DE ESTA TENDENCIA ES LA SOLEDAD ERA ESTO (1990) DE JUAN JOSÉ MILLÁS.

9 NOVELAS HISTÓRICAS SE PUSIERON DE MODA EN LOS ´80 CON EL NOMBRE DE LA ROSA (1980) DE UMBERTO ECO PERO LA TENDENCIA SE MANTIENE HASTA NUESTROS DÍAS. CLAROS EJEMPLOS DE ELLO SON EL HEREJE (1998) DE MIGUEL DELIBES O SOLDADOS DE SALAMINA (2001) DE JAVIER CERCAS.

10 NOVELAS DE REFLEXIÓN INTIMISTA
SE ADENTRAN EN LA INTERIORIDAD DEL SER HUMANO. SUELEN SER AUTOBIOGRAFÍAS DEL NARRADOR. MERECE SER DESTACADA MORTAL Y ROSA (1975) DE FRANCISCO UMBRAL, SOBRE EL HIJO QUE PERDIÓ A TEMPRANA EDAD.

11 NOVELAS METALITERARIAS
SON LAS QUE TRATAN SOBRE LA PROPIA ESCRITURA. EN CONSECUENCIA SON MINORITARIAS Y VAN DIRIGIDAS A UN PÚBLICO EXQUISITO. EN ESTA LÍNEA CABE CITAR FRAGMENTOS DE APOCALIPSIS (1977) DE GONZALO TORRENTE BALLESTER O POUNDEMONIUM (1988) DE JULIÁN RÍOS

12 NOVELAS ESTILÍSTICAS SE RECREAN EN EL BARROQUISMO LINGÜÍSTICO. POR ELLO TAMBIÉN SE DIRIGEN A UN PÚBLICO MINORITARIO Y SELECTO. DESTACAN MAZURCA PARA DOS MUERTOS (1983) Y MADERA DE BOJ (1999) DE CAMILO JOSÉ CELA O CORAZÓN TAN BLANCO (1992) DE JAVIER MARÍAS

13 OTROS AUTORES DESTACADOS
ADEMÁS DE LOS AUTORES CITADOS CABE DESTACAR NOMBRES COMO JOSÉ MARÍA MERINO, EL LUGAR SIN CULPA (2002), LUIS MATEO DÍEZ, LA FUENTE DE LA EDAD (1986) ANTONIO MUÑOZ MOLINA EL JINETE POLACO (1991) O JULIO LLAMAZARES, LA LLUVIA AMARILLA (1988)

14 CONCLUSIÓN AL MARGEN DE TODOS ESTOS TIPOS DE NOVELAS HAY UN AMPLIO GRUPO DE ELLAS QUE SON SIMPLEMENTE REALISTAS Y QUE NO SE ENCUADRAN EN NINGUNA TENDENCIA PORQUE ASPIRAN SOLO A CONTAR UNA HISTORIA DE FÁCIL COMPRENSIÓN


Descargar ppt "LA NOVELA ESPAÑOLA DESDE 1975 HASTA NUESTROS DÍAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google