Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
FANTASÍAS Y FORMACIÓN DE SÍNTOMAS
2
CRÍSIS DE TEORÍA TRAUMÁTICA PASAJES TEÓRICOS
Vivencia Fantasía Adulto Seductor Perverso Otro como agente de una operación fundante Trauma Accidental Trauma como Estructural
3
Sexualidad Sujeto Efecto de una Operación Agente Otro Efecto Inscripción de la Pulsión
4
“…la expresión “traumática” no tiene otro sentido que el económico
“…la expresión “traumática” no tiene otro sentido que el económico. La aplicamos a una vivencia que en un breve lapso provoca en la vida anímica un exceso tal en la intensidad de estímulo que su tramitación por las vías normales fracasa… y resultan trastornos duraderos para la economía energética…” (Freud, Conferencia 18)
5
Trauma No es un accidente, sino Condición de posibilidad de la estructuración subjetiva
6
Si los histéricos reconducen sus síntomas a traumas…he ahí precisamente el hecho nuevo, que ellos fantasean esas escenas y la realidad psíquica, pide ser apreciada junto a la realidad práctica. Pronto surgió la intelección de que esas fantasías estaban destinadas a encubrir…el ejercicio autoerótico de los primeros años de la infancia. Así, tras esas fantasías, salió a primer plano la vida sexual del niño en todo su alcance.” (Freud, Contribución a la historia de mov. psicoanalítico)
7
“… Las fantasías son unos parapetos psíquicos edificados para bloquear el acceso a esos recuerdos…” (Manuscrito L)
8
“…Para toda una serie de síntomas…las fantasías inconscientes son los estadios psíquicos más próximos. Los síntomas histéricos no son otra cosa que fantasías inconscientes figuradas mediante conversión…” y más adelante enuncia: “…El interés de quien estudia la histeria abandona pronto los síntomas para dirigirse a las fantasías de las cuales proceden…” (Freud “Fantasías histéricas …”)
9
Fantasías Cc Inc Primarias Reprimidas
10
Tiempos Lógicos – Fantasías Inc. reprimidas
Autoerotismo Acción + Fantasía Incestuosa = Soldadura Renuncia a la actividad Represión fantasías incestuosas Prohibición Retorno de lo reprimido Síntoma
11
“…Y si no se introduce otra modalidad de satisfacción sexual, si la persona permanece en abstinencia y no consigue sublimar su libido…está dada la condición para que la fantasía inconsciente se refresque, prolifere y se abra paso como síntoma patológico…”
12
Si hay trauma sexual (condición de estructura) las fantasías deben constituirse (como recurso de tramitación de lo pulsional). Las fantasías toman, por lógica, al objeto incestuoso Lo incestuoso debe ser reprimido por la inscripción de la prohibición Las fantasías reprimidas (en tanto articuladas a lo pulsional) buscarán retornar desfiguradas, en el síntoma.
13
Inscripción de la pulsión Fantasías Incestuosas
Represión Retorno de lo reprimido Síntomas
14
Formación Sustitutiva
“El síntoma toma aquí el valor de una formación sustitutiva, presencia velada, en tanto sustituto, de lo reprimido que a raíz de la defensa ante el conflicto, debió pagar peaje a la consciencia, su desfiguración…” (Fernández, Liliana “La dirección de la cura en la obra freudiana”)
15
Síntoma Formación Sustitutiva
Sentido Inconsciente Interpretación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.